Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Próxima a Valencia, Gandia atesora increíbles playas en las que refrescarse en los meses de verano y un patrimonio cultural marcado por una de las familias más poderosas de su tiempo: los Borja.

La ciudad, de larga tradición marinera, posee una gastronomía típicamente mediterránea basada en los productos del mar y la huerta. Unos atractivos que se completan con la hospitalidad de sus gentes y unos enclaves naturales de excepcional belleza.

Playas de arena blanca

Los amantes del sol y playa están de enhorabuena porque la ciudad cuenta con una de las playas más afamadas de España: la playa Nord. Sus tres kilómetros de arena fina y blanca, sus aguas limpias y los innumerables servicios con los que cuenta logran que cada año los bañistas disfruten paseando por su orilla, practicando deportes náuticos, descansando… Además, su amplio arenal permite disfrutar del día playero sin preocuparse de no encontrar un hueco en el que estirar la toalla y poner la sombrilla.

Pero en Gandia también puedes disfrutar de las aguas del Mediterráneo en las tranquilas playas de Venecia, Rafalcaid y d’Ahuir. En todas ellas vivirás una jornada de baño segura.

gandia-playas blancas

Enclaves naturales excepcionales

Los amantes de la naturaleza están de enhorabuena porque la ubicación privilegiada de Gandia ofrece enclaves naturales únicos, desde humedales hasta la riqueza natural de la sierra del Mondúber. Un paseo por el espacio natural de L’Ullal de L’Estany te llevará a conocer la gran diversidad de especies que hay.

Si te apetece una ruta más exigente, en la Sierra de Mondúber encontrarás la cueva del Parpalló, uno de los asentamientos paleolíticos más importantes del mundo o la excursión a La Drova, desde cuya cima verás el golfo de Valencia y si el día ofrece buena visibilidad podrás ver la isla de Ibiza.

Otra opción muy interesante es subir al Castillo de Bairen para descubrir las ruinas de la fortificación más importante del sistema defensivo de la Safor. Una subida que también tiene una recompensa porque desde lo alto hay unas vistas increíbles.

gandia-parajes-naturales

La Ciudad ducal de los Borja

La historia de Gandia está estrechamente vinculada a la familia Borja. Lo verás en sus calles y monumentos históricos, pero especialmente en el Palau Ducal, el que fue la residencia de los duques Borja. Sin ir más lejos, es la casa natalicia de San Francisco de Borja y cuya habitación se conserva prácticamente tal y como estaba por aquel entonces. Una visita por una de las mansiones señoriales más importantes de la Corona de Aragón te llevará a conocer estancias tan singulares como el Salón de Coronas, la Sala dels Carròs i Centelles, la Sala Dorada y la celda-oratorio de San Francisco de Borja. Para descubrir cada rincón de este palacio y las historias que encierra, puedes realizar una visita guiada.

Igualmente, puedes disfrutar de actividades tan singulares como cenas borgianas, cenas maridadas con cerveza o proyecciones de películas en el patio del Palacio Ducal.

gandia-palacio-ducal

Sabrosa gastronomía mediterránea

Gandia cuenta con una gastronomía típicamente mediterránea, basada en los productos del mar que vienen directamente de la lonja y a las frutas, hortalizas y verduras que proceden de la huerta. Sin olvidar el arroz, un ingrediente básico en la cocina de esta tierra.

Un recorrido gastronómico por la ciudad te llevará a saborear una auténtica fideuà, el plato estrella de la localidad y cuyo secreto es un buen fumet —elaborado con gambas, cigalas y pescado de roca de la Lonja de la localidad—.

También debes probar productos típicos de la tierra (figatells, el espencat, las cigalitas de la lonja o las coques de dacsa), dulces como la Delicà de Gandia y rendirte al esmorzaret: un bocadillo relleno de embutidos de máxima calidad a media mañana y que va acompañado por una picaeta.

gandia-gastronomia-mediterranea

Oferta cultural y de ocio para todos los públicos

Los días en Gandia van más allá de sus parajes naturales, su patrimonio cultural y sus largas playas de arena fina gracias a que cuenta con una amplia oferta de ocio y cultura; diseñada para todos los públicos y sensibilidades.

Los sábados por la tarde (del 11 de julio al 15 de agosto) en el muelle de los Borja disfrutarás de espectáculos de teatro, animación, magia y humor para todos los públicos mientras que, en la casa de la marquesa, del 31 de julio al 15 de agosto, conocerás a artistas con una larga proyección gracias al Polisònic, un festival que acerca músicas de todo el mundo.

gandia-ocio

A todo lo anterior tenemos que sumar, que los días de verano son más largos e invitan a disfrutar de las terrazas, chiringuitos del arenal y locales de copas que hay por la zona de la playa…

La ciudad de Gandia te espera para que disfrutes de unas vacaciones en el mediterráneo inolvidables. ¿Te animas a conocerla?

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados