Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

La oferta gastronómica de la capital madrileña es muy amplia y variada. Además de los platos tradicionales y propios de la Comunidad de Madrid , también se puede degustar la cocina nacional e internacional. Hay una gran variedad de restaurantes que gozan de excelente reputación, producto de su buen hacer con el paso del tiempo, y que hoy te presentamos.

Algunos de los mejores chefs apostaron por trasladarse a Madrid para ofrecer una experiencia gastronómica única en sabores en la que los platos tradicionales tienen su toque propio. Asimismo, empresarios del sector o personajes destacados han decidido invertir en negocios de restauración innovadores o vinotecas a la vanguardia. Por ello, es importante ver sitios de referencia, los principales mercados y qué se puede degustar en ellos.

Grupo de amigos tomando el apetivo alrededor de una mesa con copas de vino, tabla con quesos y panecillos, salchichon, chorizo...

Mercados gastronómicos: donde la comida se convierte en experiencia

Muchos madrileños y turistas disfrutan a diario de la oferta de los mercados gastronómicos para degustar un buen vino acompañado con una tapa típica. Hace algunos años se pusieron de moda y, hoy por hoy, son tendencia. De hecho, se han convertido en el punto de encuentro para que disfrutes de un rato agradable con la familia o los amigos.

Fachada Mercado de San Miguel en Madrid

Mercado de San Miguel

Este es el mercado referente de la Comunidad de Madrid y el mundo, un espacio en el que la tradición y modernidad se conjugan y que congrega a millones de visitantes. Ha pasado más de un siglo desde que abrió sus puertas, por lo que su valor patrimonial es indiscutible. En sus instalaciones podrás degustar el mejor marisco fresco, jamón ibérico, arroces y quesos, acompañados con los mejores vinos nacionales.

Mercado de San Antón

La historia de este mercado comienza en el siglo XIX y su nombre se debe a la proximidad de la parroquia de San Antón. Este reconocido mercado sufrió una reforma en el 2011, para dejar al descubierto su plaza de abastos y ofrecer una zona gastro acorde a los tiempos actuales. Es una buena elección si quieres consumir algunos de los mejores productos locales de la restauración madrileña.

Restaurantes centenarios: sabores que han resistido el tiempo

En Madrid aún sobreviven restaurantes y tabernas que han pasado de generación en generación gracias a su buena gestión. Estos establecimientos icónicos han sabido adaptarse a los tiempos e innovar sin perder la esencia de la cultura e historia de la ciudad. Muchos personajes célebres se han sentado en sus mesas a degustar y saborear su oferta gastronómica.

Botín

Este restaurante se fundó en 1725 y es el más antiguo de la capital según se recoge en el Libro Guinness de los Récords. Está situado en la calle Cuchilleros, 17 y forma parte de la historia de Madrid y es uno de los mayores referentes de la cocina tradicional. Destaca principalmente por su cordero asado y cochinillo típico

Casa Labra

Los amantes de las frituras de bacalao y croquetas caseras tienen como referente a Casa Labra en la calle de Tetuán. Además, puedes degustar algunas de las mejores tapas típicas y banderillas de atún. Este establecimiento se fundó en el año 1860 y en 1947 pasó a manos de la familia Molina, hoy en día, sus actuales propietarios.

Restaurantes de vanguardia: innovación y creatividad en el plato

La creatividad, la innovación y la cocina de vanguardia es otra de las propuestas de Madrid. Los grandes chefs han sabido adaptarse a los nuevos tiempos y tendencias para ofrecer una amplia variedad de sabores exquisitos para los paladares más exigentes.

Cuencos de comida vanguardista combinación de sushi de fusión

DiverXO

Este es el único restaurante de Madrid que cuenta con tres estrellas Michelín. Sin duda alguna, esta es una propuesta diferente a través de los lienzos que Dabiz prepara para los comensales. Del menú, te recomendamos conocer la cocina de los cerdos voladores y el maridaje con la mejor selección de vinos.

StreetXO

Para disfrutar de la buena música y gastronomía te proponemos StreetXO Madrid. Un ambiente lleno de vida para consumir el dumpling pekinés, lasaña koreana, bacalao negro o tako de pulpo, entre otras preferencias. Asimismo, si tu pretensión es degustar un cóctel diferente con sabores únicos, esta opción es muy aconsejable.

Productos agroalimentarios: de la tierra a la mesa

Una cocina de calidad no es posible si no disponemos de los mejores productos. La selección de excelencias gastronómicas de los pueblos cercanos y la cata de los mejores vinos es fundamental para ofrecerte lo mejor.

Quesos típicos de la comunidad

En el concurso de los Mejores Quesos de Madrid se puede apreciar el enorme trabajo de las queserías artesanas de la región. El queso de oveja curado Marqués de Mendiola de Ciempozuelos ha sido el ganador en este 2023. En categoría de queso fresco, el galardón fue para LAS HORNILLAS FRESCO de Valdemanco. A San Martín de Valdeiglesias también le cayó un premio en pasta blanda: La Laguna Cabra.

Carne de la Sierra de Guadarrama

Los mejores guisos y carne de Madrid son fruto de la dedicación de los ganaderos y restaurantes de la sierra de Guadarrama. Se trata de una denominación de calidad e Indicación Geográfica Protegida (IGP). En esta zona, encontrarás algunas de las razas más selectas, como avileña, charolais y limousine, entre otras. Los restaurantes El Madrileño o La Chimenea son algunos de los más populares.

Cervezas artesanas

Al igual que el vino ocupa un papel destacado, tampoco podemos dejar atrás las cervezas artesanas en sus diferentes variedades. ¿Cuáles deberías probar? Las cervezas Madriz, cervezas La Verbena, Cerveza Malasaña o Panda Beer, entre otras. Entre los lugares más destacados, tendrás acceso a Fábrica Maravillas o Cervecería Källa.

Destinos gastronómicos fuera de la capital: sabores en los pueblos

Madrid cuenta con 179 pueblos, algunos de ellos muy afamados por su historia y cultura. En la sierra norte, tal como hemos indicado, se come de maravilla, algunas de estas localidades son CercedillaSan Lorenzo de El Escorial Campo Real. No obstante, en la zona sur, también nos encontramos con algunos pueblos como Navalcarnero para que degustes sus afamados vinos.

Plato de cochinillo asado

Patones de Arriba

Seguramente, has oído hablar de la cocina de la abuela, sus recetas y el mimo en cada plato. Si quieres disfrutar de la gastronomía local y los productos auténticos, no dudes en probar alguno de los platos en alguno de los restaurantes típicos de Patones de Arriba, como El Rincón de Patones y El bodegón.

Chinchón

Este pueblecito es ideal para perderse entre sus calles y conocer a fondo su esencia. Es obligada una parada para disfrutar de un buen tapeo o reunirse a almorzar o cenar en alguno de sus restaurantes. Como colofón final, tienes que llevarte algunos de sus manjares, elaborados por las pastelerías y panaderías del lugar, como los panes de la suerte, las tetas de novicia y las pelotas de fraile.

Bodegas de la Comunidad de Madrid: un brindis por la historia

Probablemente, los vinos de Madrid no tienen tanta tradición como los de La Rioja, sin embargo, la región nos ofrece un legado vinícola increíble y cuenta con bodegas punteras.

Grupo de gente dentro de una bodega haciendo una cata de vinos

Bodegas El Regajal

En esta bodega podrás aprender todo el proceso de selección, elaboración y crianza de sus diferentes tipos de vinos. Es un entorno excepcional para degustar un vino de calidad y fiel a su territorio, impulsado por Daniel García-Pita padre e hijo.

Bodegas Las Moradas

Esta bodega de San Martín está ligada a la historia de su vino, esencia de las garnachas que se cultivan desde el siglo XII. Destaca principalmente la albillo, una variedad autóctona dentro de un entorno rural inigualable. Una de sus excelencias son los vinos veganos de la viticultura ecológica.

Bodegas José Pariente

Esta bodega respeta al máximo la identidad vinícola de la zona y se alza como el lugar perfecto para disfrutar de una cata. Presenta diferentes variedades de vinos en los que destacan su frescura, elegancia y expresión marcada.

Bodegas Ochoa

El germen de esta bodega familiar está en el año 1845. Desde entonces, supuso un reto constante para mantener la tradición. Las uvas proceden de las cepas de calidad en un viñedo propio en el que se plantan, podan y vendimian las uvas.

Bodegas en Colmenar de Oreja

Esta localidad cuenta con algunas bodegas prestigiosas, como Bodegas Figueroa Bodegas Jesús Días e HIjos. Están ligadas a la tradición e historia de esta localidad madrileña y prevalece la generación de grandes bodegueros, que han volcado toda su pasión y entusiasmo para hacer vinos de calidad. La tierra es generosa y ha permitido cultivar algunas variedades como la moscatel, malvar, macabeo y sauvignon blanc.

Vinos de Navalcarnero

Por último, te mostramos uno de los pueblos del sur de Madrid, próximos a Castilla La Mancha, que destacan por sus viñedos: Navalcarnero. Sus vinos cuentan con la D.O. Vinos de Madrid. En esta zona, la garnacha es la principal variedad, junto con el tempranillo y el cabernet Sauvignon. La excelencia de su clima y las características del suelo favorecen un vino con aromas a frutas negras y florales.

Has visto de primera mano cómo la oferta gastronómica de Madrid es muy amplia y variada, por lo que hay propuestas para todos los públicos y presupuestos. Además, se complementa con un gran número de alternativas para el ocio, la cultura y la diversión. ¡No lo pienses más y haz tu reserva!

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados