Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Lo vintage, lo choni, lo tradicional y el moderneo conviven en una ciudad que maravilla por su gran cantidad de arquitectura Bauhaus y sus encantadores cafés. ¿La cruz? La falta de limpieza de sus calles enturbia, ligeramente, los paseos por la ciudad y las vistas desde las terrazas callejeras.

Viajar a Tel Aviv no estaba en mis planes. Por lo menos, no en mis planes más inmediatos. Pero como el azar eso que te sorprende mientras tienes baja la guardia pensando en otras cosas, la oportunidad de viajar a Israel llegó en forma de la excusa perfecta: visitar a un familiar que estaba trabajando en el país para una conocida ONG.

De eso hace casi ya dos años. Fue en julio de 2015. Pasamos 12 días repartidos entre Tel Aviv y Jerusalén. Tiempo suficiente, si hay una organización previa, para hacerse una idea de la vida cotidiana, diurna y nocturna de ambas ciudades.

La urbe israelita es una coctelera en la que conviven la tradición semita, la arquitectura Bauhaus, lo hipster, la comunidad gay –pocos saben Tel Aviv es uno de los cinco destinos LGTB más importantes del mundo–, lo choni y la escena de música electrónica Su apertura hacia lo occidental se reparte en puntos específicos de la ciudad, como las calles colindantes a Jaffa Street –una de las arterías comerciales y hosteleras más vibrantes del lugar– en las que los bares de temática musical son el refugio de cooperantes y jóvenes locales dedicados a mundo del diseño o la gestión cultural.

Jaffa, entre la bohemia y la gentrificación

En la ciudad, hay numerosos lugares en los que dejarse empapar de la atmósfera costumbrista en su versión más vintage y bohemia. Jaffa –o Yafo en hebreo– es el lugar en el que conviven más religiones: judíos, cristianos y musulmanes –en este enlace algunos hoteles de interés para diferentes bolsillos–. Entre sus vecinos hay artistas, músicos y amantes de la vida bohemia. Por eso, la oferta cultural y de ocio de este lugar gira en torno a bares y cafés con una estética ecléctica, tiendas de muebles vintage, mercadillos, teatros o galerías de arte.

Jaffa está al sur de Tel Aviv. Desde el centro de la ciudad se puede llegar en autobús, taxi o dando un paseo si uno está dispuesto a andar alrededor de media hora. Se adhirió a la ciudad en 1950, por eso el municipio ahora se llama Tel Aviv-Yafo, y su puerto está considerado como el más antiguo del mundo.

Su arquitectura de casas bajas y coloristas, repletas de vegetación y frondosas macetas se erige como el enclave perfecto para beber y comer algo ,durante el día y la noche, en un ambiente más relajado del que ofertan las grandes terrazas a pie de playa o los tumultuosos clubs de electrónica del centro de la ciudad.

¿Los imprescindibles? ¡Sigue leyendo!

Shaffa Bar 


Este lugar es uno de esos espacios que se podrían considerar como “segunda casa”. Y es que, su oferta gastronómica abarca desayunos y cócteles. Al caer el sol, su terraza es una de las más concurridas de la zona y han habilitado un pequeño espacio en la calle con césped artificial y juguetes para que los niños se entretengan mientras sus padres toman algo. También hacen conciertos y programan sesiones de dj’s locales.

Dónde: Rabbi Nahman 3, Tel Aviv-Yafo

 

 Jopea Kitchen Bar

מורנינג?

Una publicación compartida de Sivan Tayri? (@sivantayri1) el


Gente guapa, cerveza y comida kósher. Así se podría definir este establecimiento en el que pasar la tarde tomando cañas de marcas exóticas y terminar cenando algunos de los hits de su carta como: salchichas, champiñones rellenos o platos vegetarianos en formato ensalada, verduras salteadas o pizza. Una recomendación: no te olvides de las gafas de sol o de la gorra. El sol pega muy fuerte y rematar una jornada de cervezas con dolor de cabeza por insolación es un contratiempo prescindible.

Dónde: Rabbi Hanina 3 Esquina Rabbi Pinjas, Tel Aviv-Yafo

 

 Samuca Bar

#yaffo #concert #guitar #outdoor #unplugged #beautiful #chillin #kiff #light #picoftheday #heaven #telaviv #tlv #Israel #nyc #music #nature

Una publicación compartida de supamike78 (@supamike78) el


Es lo que se podría llamar un espacio cultural. El edificio de piedra que alberga este café, repleto de arcos y con una decoración vegetal digna de admirar, también ejerce de coctelería, galería de arte y sala de conciertos. Si se quiere conocer de primera mano lo que sucede en la escena local de música de Jaffa, este es el lugar perfecto para hacerlo. Sus recitales en formato acústico abarcan folk y jazz.

Dónde: Mazal Arieh 5, Tel Aviv-Yafo

 Puaa 

שמש של ינואר♡

Una publicación compartida de פועה (@puaacafe) el


Se podría decir que es la versión israelí del mítico café Central Perk de la serie Friends. La particularidad de este lugar, que va camino de cumplir 20 años en activo, es que parte de su mobiliario se vende. Puaa es un buen sitio para degustar comida casera; también para comprobar de primera mano el verdadero significado de la decoración vintage a través de sus paredes, su mobiliario y su menaje. Atención amantes del pescado: los martes es el día grande del pez y del marisco preparados a la parrilla. Manjares para degustar, por su puesto, en su terraza.

Dónde: Rabbi Yohanan 8, Tel Aviv-Yafo (Muy cerca de Shaffa Bar)

 

The Container 

חורף בנמל יפו

Una publicación compartida de CONTAINER Jaffa Port (@i_am_the_container) el


Si has visto The Wire, recordarás que la tercera temporada estaba enmarcada en el Puerto de Baltimore, en sus estibadores -con Frank Sobotka a la cabeza- y en el continente de muchas de las tramas: los contenedores. Mientras que en Shoreditch los contenedores sirven para construir centros comerciales, en Jaffa han servido para inspirar a un local, The Container, cuya especialidad es el pescado. Pero no solo eso, su ímpetu cultural les lleva a programar exposiciones y música en directo.

 

Anna Loulou

#annaloulou

Una publicación compartida de toumaii3 (@toumaii3) el


Es uno de esos lugares en los que el moderneo se palpa en el ambiente gracias a las cadenas de plata y total look black que suelen lucir sus parroquianos. Sesiones de música electrónica, cerveza y baile son la gran oferta de este club que se diría casi el único para bailar hasta la madrugada. Aunque, ojo, también se erige como un buen lugar para ligar y dejarse ver. Incluso, puede que se encuentre con algunos dj’s conocidos de Tel Aviv como Red Axes.

Dónde: 2 Hapninim Street, Tel Aviv-Yafo

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Soy editora web en Marie Claire y colaboradora en El País, Icon, Icon Sport, Fashion & Arts y L'Officiel. Mis pasiones son la música, el arte, la moda. Si tuviera la oportunidad de viajar en el tiempo, pediría vivir todo lo que pasó desde Swinging London hasta Woodstock. Parando, por supuesto, en el convulso y excitante París del 68.

Artículos relacionados

Dónde viajar después del fin del estado de alarma, con el coronavirus aún presente, es una de las grandes dudas del momento. Es fundamental que conozcas las restricciones que tendrá cada uno de tus posibles destinos turísticos en cuanto a pruebas PCR, o si habrá necesidad de hacer cuarentena.