Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Cuando te vas de vacaciones, ¿Qué se suele pedir a un hotel?, lo normal es pedir que se encuentre en una buena situación, que sea económico, limpio, que los empleados sean amables… Muchas personas optan por hoteles nuevos, modernos equipados con lo último en tecnología, de arquitectura vanguardista, etc… pero también hay personas que a la hora de elegir hotel se decanta por hoteles con historia…. y si la historia es macabra … aún mejor.

Hay muchos hoteles que siguen acogiendo a turistas de todo el mundo hoy en día, pero que tienen un pasado sombrío “y… ¿ por qué no decirlo..?.. Terrorífico” … 😉  … como diría Iker Jiménez.

Uno de los hoteles que puede encabezar la lista de los que dan más “grimita” es el Hotel Timberline Lodge (www.timberlinelodge.com), este hotel se encuentra en la montaña más alta del Estado de Oregón en EE.UU. Rodeado de un precioso bosque de pinos, es un perfecto refugio para los amantes de los deportes de nieve. Que sepamos no ha ocurrido ninguna desgracia importante que comentar, el hotel fue declarado “National Historic Landmark”, esto es un reconocimiento a la belleza del conjunto arquitectónico y paisajístico… Hasta ahí todo bien, el hotel es toda una maravilla…… Pero si os digo que éste hotel fué el escenario elegido por Stanley Kubrick para rodar “El Resplandor”….. la cosa cambia ¿verdad?… ese Jack Nicholson poseído liándose a hachazos a diestro y siniestro, el niño hablando con su dedo “REDRUM, REDRUM”, la habitación 237 y esas gemelas en medio del pasillo…. y por supuesto ese doblaje de Verónica Forqué Miedo Total!!!

El Resplandor ( Fuente: fondodeescritorio.net

El Resplandor ( Fuente: fondodeescritorio.net)


Timberline Lodge ( Fuente: baltimoregon.com)

Timberline Lodge ( Fuente: baltimoregon.com)

Pero no podemos decir lo mismo del Mítico Chelsea Hotel de Nueva York (www.hotelchelsea.com), el edificio fue construido en 1883 y pero se abrió como hotel en 1905, y es uno de los más emblemáticos y conocidos de la ciudad, uno de los referentes culturales, bohemios y transgresores de Nueva York.

Edith Piaf (Fuente :4umi.com)

Edith Piaf (Fuente :4umi.com)

Andy warhol ( Fuente: nataliacoronado.files.wordpress.com)

Andy warhol

Por sus habitaciones han pasado Leonard Cohen, Arthur Miller, Tennessee Williams, Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre, Keith Richards, Édith Piaf, Janis Joplin, Jimi Hendrix, Frida Kahlo…. Andy Warhol eligió el Chelsea Hotel para rodar en 1966 la película “The Chelsea Girls”

Bob Dylan (Fuente:musica.pro)

Bob Dylan (Fuente:musica.pro)

Y ha servido de inspiración para Bob Dylan, Jon Bon Jovi, Jefferson Airplane o Los Ramones…


Hotel Chelsea ( Fuente: Wikipedia )

Hotel Chelsea ( Fuente: Wikipedia )

Dylan Thomas (Fuente: nationalmuseum.org.uk)

Dylan Thomas (Fuente: nationalmuseum.org.uk)

Entre tanta genialidad, el Chelsea también ha sido escenario de la tragedia, como la muerte del escritor galés Dylan Thomas por envenenamiento etílico…. Aunque el episodio más trágico se dió el 12 de Octubre de 1978, en la habitación nº 100 en donde Sid Vicious, bajista del mítico grupo inglés Sex Pistols, tras una noche de excesos con la heroína descubrió el cadáver de su novia, Nancy Spungen, desangrada en el baño de la habitación por una puñalada en el abdomen.. ¿Quién la asesinó? .. no se sabe, se dice que su propio camello se pasó por el cuarto en dónde se alojaban esa noche y el trágico desenlace pudo haberse debido un “ajuste de cuentas” ……

Sid y Nancy ( Fuente: dailymail.co.uk)

Sid y Nancy ( Fuente: dailymail.co.uk)

Sid Vicious aparentemente no recordaba nada de lo ocurrido esa noche y posteriormente fué acusado de asesinato aunque el siempre negó ser el autor. Aunque salió de la cárcel por falta de pruebas, y previo pago de 50,000 $ de fianza ,Sid moriría 4 meses más tarde con 21 años por una sobredosis administrada por su propia Madre, que también era heroinómana… Toma Culebrón!!!!!!!!

Budget Lodge (Fuente weblog.zoover.es)

Budget Lodge (Fuente weblog.zoover.es)

Igual de espeluznante tiene que ser el enterarte de que has estado durmiendo con un muerto debajo de la cama….. pues eso es lo que ha pasado en Memphis ( Tennessee ), dónde una joven de 29 años y madre de cinco hijos llamada Sony Millbrook fué encontrada muerta dentro del armazón metálico que sujetaba la cama de la habitación nº 222 del Hotel Budget Lodge of Memphis presuntamente a manos de su novio, y padre de al menos uno de sus hijos, LaKeith Moody .

El pasado 27 Enero de 2010 fúe denunciada la desaparición de Sony, cuyo cuerpo no fue descubierto hasta el 15 de Marzo 2010. Según fuentes policiales el cadáver permaneció escondido en este lugar durante todo el tiempo pero nadie se percató, ni las camareras de habitaciones que limpiaban a diario, ni los huéspedes que durante ese tiempo durmieron en la habitación 222 notaron nada raro, sólo saltaron las alertas cuando uno de los empleados detectó un extraño olor de debajo de la cama y se descubrió “el pastel”…. Os recomiendo que miréis debajo de la cama cuando lleguéis a la habitación de un hotel, y si lo que encontráis son pelusas…. no pasa nada!!!! se pide a recepción que lo limpien y ya está!!!.. problema resuelto!!!!…. y dar gracias porque podría haber sido algo peor…. 🙂

Cada uno elige dónde alojarse en sus vacaciones, ya sea porque ha sido escenario de una de las mejores películas de terror que se han rodado, porque sea un hotel mítico por haber alojado a la élite cultural y artística del Siglo XX, o por dormir en el escenario de un crimen que parece ideado por Robert Rodriguez o por Alfred Hitchcock

Pena que el Motel Bates, no exista porque tendría el cartel de «No Vacancy» colgado todo el año…. 😉

Bates Motel ( Fuente: Universal Studios )

Bates Motel ( Fuente: Universal Studios )

En definitiva… que para gustos los colores, y para hoteles …Destinia.com. 🙂

Hasta Otra!!!

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados

Comentarios

  • Eugenia Garcia mayo 12, 2010 at 5:53 pm

    Muy bueno el artículo,me encanta!!
    Muy cierto que si existiese el hotel de Psicosis estaría petado todo el año.
    La gente es tan morbosa…
    Pues hay que buscar a fondo en la historia de los hoteles de España,seguro que alguno tiene un esqueleto en el armario,jeje.

  • Felix – Guia de Roma mayo 14, 2010 at 11:36 am

    Muy original el articulo.
    Eugenia, con respecto a Psicosis, tienes una referencia directa a la casa de Psycho en las obras de Edward Hopper.
    🙂

  • Areke mayo 25, 2010 at 11:13 am

    Bueno y interesante el articulo!

    Habra hoteles en España, asi con una historia interesante y «spooky»?

  • Areke mayo 25, 2010 at 11:18 am

    Que bueno y interessante el articulo!

    Habra hoteles asi en España, con una historia «spooky» y con este encanto especial?

    Seria genial para un plan marketing… 🙂

  • meri enero 16, 2011 at 10:02 pm

    En el Hotel Chelsea pasaron muchas cosas…. Devon Wilson, una groupie novia de Jimi Hendrix murió al caer misteriosamente por una ventana. Y Edie Sedgwick que vivió allí cuando dejó la Factory de Andy Warhol quemó su habitación por error después de que Leonard Cohen (que vivía al final del pasillo) le comentase que estaba estudiando las propiedades de las velas y que las que ella tenía en su habitación eran maléficas y le traerían mala suerte.

  • Dulce enero 9, 2014 at 6:09 pm

    Mi favorito es el de El Resplandor, creo que porque es muy importante en la historia de la película y dle libro, yo vi la peli en hbogo y creo que sin ese hotel con forma de laberinto y techos altos y como que encantado, la historia no hubiera sido nada que ver.