Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

A estas alturas, todos necesitamos un cambio de aires pero el tema de viajar está un poco complicado debido a las circunstancias que estamos viviendo… ¡Tenemos una solución! ¿Por qué no unas vacaciones en Canarias? Huye del frío de la península y date un respiro.

Visitar las islas Canarias siempre es toda una experiencia. Podrás disfrutar de su clima, de sus excelentes playas, de sus pueblos, de su gastronomía, pero también de su extraordinaria naturaleza. Si eres una persona activa, de los que no se resignan a pasar todas las vacaciones tumbado en la playa mirando al cielo, necesitas un poco de actividad, respirar aire puro y camuflarte entre los increíbles parajes canarios. ¿Has pensado en hacer senderismo entre los encantos de unas islas declaradas Reserva de la Biosfera por la Unesco? Disfrutar de su naturaleza y miradores con alucinantes vistas, será la mejor forma de respirar libertad y volver a casa renovado

Te presentamos algunas de las mejores rutas de senderismo de Canarias:

Gran Canaria

Existen cientos de senderos con recorridos realmente admirables, como la ruta de Degollada de Cruz Grande –en pleno Parque Natural de Pilancones–. Otra ruta interesante es la ruta de la playa de Las Aneas, que discurre por la cuenca hidrográfica del barranco del Tasarte. En la región de las Medianías hay varias rutas que parten de la localidad de Tejeda y que nos descubren la maravillosa orografía de Gran Canaria: una de las más interesantes es la ruta de Cruz de Tejeda hasta El Aserrador. Y una que no te puedes perder: la ruta de la Ventana del Nublo –en la foto–, que tiene cierto aire al cañón del Colorado.

Islas Canarias, siete paraísos del senderismo 1

Tenerife

Además de las numerosas rutas que existen en el Parque Nacional del Teide –la de las Siete Cañadas, la de las crestas de las Cañadas o el ascenso desde Montaña Blanca–, hay una especialmente espectacular porque atraviesa túneles y senderos estrechos y discurre junto a precipicios: la ruta de las ventanas de Güimar. También son preciosos los paisajes y las curiosas formaciones rocosas de la ruta circular de los Órganos de La Orotava.

La Palma

Apodada La Isla Bonita, La Palma se define por una orografía abrupta, densos bosques y escenarios que parecen sacados de una película de dinosaurios. Hay muchas rutas, pero dos son realmente excepcionales: las que recorren el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente (se prolongan varios días) y la ruta de los Volcanes, para los amantes del senderismo de larga travesía, que recorre los conos volcánicos de la isla.

Vistas de Caldero de Taburiente, La Palma

Lanzarote

Aunque la principal atracción de la isla es, sin duda, el Parque Nacional de Timanfaya –que parece sacado de otro planeta–, la isla esconde algunos recorridos realmente fantásticos: la ruta Vuelta a Lanzarote (GR-135), que tiene 10 etapas, o el Camino Transversal, que va de norte a sur. Descubre campos de ceniza volcánica por el sendero Juan Bello o zonas de arenas marinas del interior, como las del sendero de El Jable.

El Hierro

Existe una ruta, la GR-131, que recorre de Este a Oeste esta maravillosa isla. Atraviesa desde la costa los espacios naturales del interior, con sus entornos volcánicos, sus llanos y sus montes, como Malpaso, con frondosa vegetación autóctona. Está compuesta de varios tramos que se pueden realizar en una sola marcha bastante dura (son 42 kilómetros), o en diferentes etapas.

Horizonte con el mar al fondo en El Hierro, Canarias.

 Mataparda, Flickr (CC BY 2.0)

¿Con ganas de hacer las maletas y volar a Canarias verdad? Elige tu isla, las rutas de senderismo que más te apetezcan y se adapten a tu nivel, y planifica tu viaje. Disfruta de Canarias de una forma activa, te aseguramos que tu cuerpo y mente te lo agradecerán. ¡No querrás volver!

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados

Comentarios

  • Jordi (milviatges) junio 15, 2014 at 10:03 pm

    Solo he visitado Gran Canaria y Tenerife (al que por cierto, le dediqué un post) y la verdad es que Lanzarote nos apetece muchísimo como escapada de 4 o 5 días.