Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

La temperatura puede parecer primaveral, pero ya estamos en tiempo de vendimia. O sea, en tiempo de La Rioja. Recorrer la tierra de Gonzalo de Berceo de cata en cata puede ser una de las mejores ideas que puedes tener en otoño. Y, como somos muy majos, vamos a darte algunas sugerencias para que tengas la copa siempre medio llena. ¡Apunta!

 

Viña Ane, una copita con historia

 


En San Vicente de la Sonsierra, tierra de dólmenes y ermitas, de iglesias románicas y de historia, se erige esta bodega centenaria y crecen sus viñedos. De producción limitada para mantener la excelencia, de entre las variedades de los vinos Viña Ane Monje Garbati nos encanta  Autor, por su sabor afrutado y fresco.

Si te animas, podrás conocer todos los pasos de la elaboración viticultora, inspeccionar la bodega y probar tres de sus vinos y aperitivos típicos de la zona.

¿Precio? 6€

 

Bodegas Alvia, un paseo entre cepas centenarias

#Bodegasalvia, la Rioja

Una foto publicada por xavier salat (@xaviersalat) el


La iglesia de San Saturnino domina Ventosa. Construida en el siglo XVI, su parte gótica sorprende al visitante tanto como el resto de la minúscula pero histórica localidad, enclave del Camino de Santiago francés.  Y en esos campos, es donde a principios del siglo XX, los fundadores de Bodegas Alvia plantaron sus primeras cepas, que en la actualidad siguen dando sus frutos.

Según el día que escojas, podrás vivir el momento de la vendimia “en tiempo real” y después del duro trabajo degustar un vasito de MILETO, su gama más clásica que rememora a los Siete Sabios de Grecia.

¿Precio? 10 €

 

Bodegas David Moreno y su gincana vinícola


¿Te imaginas una gincana vinícola? ¡Pues sí, amigo, existe! Y la han ideado en Bodegas David Moreno. Ubicada Bardarán, recorre  las barricas, viñedos y guardaviñas con tu equipo en busca de pistas, descubre los enigmas y prueba sus caldos como recompensa. ¡Te convertirás en un experto jugando!

¿Precio? 25€ la Vincana y 55€ si ésta incluye comida en la bodega. No te olvides de reservar con al menos tres días de antelación.

 

 

Bodega Carlos Moro, la innovación en el pueblo románico

«Tú eliges hacia dónde y tú decides hasta cuando, porque tu camino es una asunto exclusivamente tuyo.» Frase de #JorgeBucay #somosdolmar #experienciadolmar

Una foto publicada por DOLMAR Living Innovation (@dolmar_living_innovation) el


Volvemos a San Vicente de la Sonsierra, y en esta ocasión, en vez de apostar por tradiciones centenarias lo hacemos por la innovación. Enmarcados en la denominación de origen de La Rioja Alta, si optas por visitarlos aprenderás a recolectar y reconocer las variedades de uvas, saborearás uno de sus blancos, mostos y como colofón final, productos gastronómicos artesanales de la comarca.

¿Precio? 30€

 

Briñas, un paseo entre viñedos

Puente romano de bridas. Román’s brinde of bridas.

Una foto publicada por Jose A Diaz Marijuan (@camerosfree) el


Aquí no vas a beber vino, pero vas a conocer de primera mano cómo es un viñedo y cómo en La Rioja, éstos son indisolubles de la historia. Desde La Casa de Legarda te invitan a explorar Briñas, donde la archiconocida bodega Viña Tondonia planta sus uvas. A lo largo de la senda vinícola podrás disfrutar de verdaderas reliquias arqueológicas como el Necrópolis de Perdigón, el Lagar Rupestre o el Santuario Celtíbero.

¿Precio? Gratuito si te alojas en La Casa. La actividad es mínimo para seis personas.

 

Fotografiando el vino


Aquí tampoco vas a beber vino, pero cuando salgas de la exposición probablemente tengas ganas de brindar. La fundación Vivanco, en Briones, acoge la mirada de Pasteur, Neruda, Picasso o el mismísimo Henri Cartier-Bresson sobre la cultura vinícola. “Pensando en vino. 40 años de coleccionismo” recoge una interesante selección de los fondos de documentación de la propia Fundación.

¿Precio? 5€ y además de ver la exposición podrás acceder a la bodega del Museo de la Cultura del Vino de Vivanco.

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Amante de las series de policías y la crónica negra en general. Gallega convencida. Me encantan las nécoras y las aceitunas. Y viajar. Si veis demasiadas tildes, es que a veces la RAE y yo discrepamos.

Artículos relacionados