Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Hay quien dice, en tono poético, que en otoño la naturaleza está en ruinas, como las decadentes ciudades de los viejos imperios. Es la manera que tiene otoño de dejarnos sentir una belleza distinta, esa que tiene que ver con los borrosos esplendores de antaño. Es la estación de los más nostálgicos, aunque finalmente todos terminan dejándose llevar por la nostalgia. Por ese motivo nos parece oportuno hablar en este otoñal 18 de octubre de 2013 de las diez ruinas romanas más espectaculares de España, una experiencia que mezcla el otoño de las grandes civilizaciones con el otoño de la naturaleza y que no deja de ser una metáfora de la vida.

Ruinas de Ampurias, Gerona

Ciudad griega Ampurias, Ampurias, España

Foto: Caos30, Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0).

Ruinas de Baelo Claudia, Cádiz

Baelo Claudia, playa de Bolonia, Cádiz

Foto: Anual, Wikimedia Commons (CC BY 3.0).

Ruinas de Itálica, Sevilla

Anfiteatro de Italica, Sevilla

Anfiteatro de Itálica.

Ruinas de Málaga, Málaga

Teatro romano de Málaga, Málaga

Foto: andynash, Wikimedia-Commons (CC BY-SA 3.0).

Ruinas de Mérida, Badajoz

Teatro romano de Mérida, Mérida

Foto: Helen Rickard, Wikimedia Commons (CC BY 2.0).

Ruinas de Sagunto, Valencia

Teatro romano de Sagunto, Sagunto, Valencia

Foto: falconaumanni, Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0).

Ruinas de Segóbriga, Cuenca

Teatro romano de Segóbriga, Cuenca

Teatro romano de Segóbriga.

Ruinas de Segovia, Segovia

Acueducto romano de Segovia, Segovia

Foto: Bernard Gagnon, Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0).

Ruinas de Tarragona, Tarragona

Teatro romano de Tarragona, Tarragona

Foto: Alberto-g-rovi, Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0).

Ruinas de Tiermes, Soria

Ruinas romanas de Tiermes, Termancia, Soria

Foto: Rowanwindwhistler, Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0).

 

¿Un otoño de escapadas a las localidades en las que se puede disfrutar de las ruinas romanas? Aunque hemos elegido las más importantes, hay muchas otras que se pueden disfrutar, como  Alange, Cáceres, Cancho Roano, Cangas de Onís, Carranque, Cartagena, Ciudad Rodrigo, Córdoba, Huelva, Julióbriga, Los Millares, Medinaceli, Numancia, Orense, Recópolis, Zaragoza…

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados

Comentarios

  • marta sanz octubre 18, 2013 at 6:33 pm

    me parece que se os olvido mencionar las de Cartagena.

  • Juan Ángel octubre 18, 2013 at 7:33 pm

    Yo añadiría la ciudad romana de Clunia situada en el Alto de Castro, entre las localidades de Coruña del Conde y Peñalba de Castro, en el Sur de la provincia de Burgos. Hicimos una visita el 13 de octubre de 2013. ¡Impresionante!

  • Anna noviembre 11, 2013 at 9:32 pm

    Una recomendación muy buena… he llegado aquí buscando sitios que visitar en España, genial! Yo el que más conozco es Tarragona ya que vivo al lado, y que decir que me encanta… además fue declarado Patrimonio de la Humanidad el año 2000.
    En dos semanas visitaré las de Sagunto, ya os contaré!

    besos!!!

  • Aurora agosto 2, 2014 at 1:11 pm

    Desde mi humilde opinión, unas ruinas que merecen estar en esta lista son las del Teatro de Medellín (Badajoz). Un saludo.