Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

¿Con ganas de tumbarte a la bartola al sol? Pues para que vayas calentando motores de cara a las vacaciones te traemos una selección de las mejores playas de España. No ha sido fácil, teniendo en cuenta que sólo hemos elegido las 12 mejores,  ya que en nuestro país está repleto de playas y calas espectaculares, muy cuidadas y con todos los servicios necesarios para pasar un día perfecto –incluso si vas fuera de la temporada estival son parajes que merece la pena visitar–.

Playa de Bolonia, Tarifa, Cádiz

Empezamos esta ruta en la provincia de Cádiz, concretamente en la bonita playa de Bolonia, muy cercana a Tarifa y al conocido pueblo de veraneo de Zahara de los Atunes.  Ya sea por su naturaleza –tiene unas dunas increíbles, agua totalmente transparente y un entorno sin edificar– o por su historia –se pueden visitar las ruinas de la antigua ciudad romana de Baelo Claudia–, Bolonia siempre está en la lista de las mejores playas españolas y es que ¡es una playa con mucho encanto!

En la zona hay buenos chiringuitos y restaurantes donde probar el famoso atún rojo. Y si sigues la línea de playa descubrirás unas calas solitarias en las que puedes pasar el día prácticamente solo con tu acompañante. Y además tienes cerca hoteles en Bolonia donde alojarte.

Aquí es raro el día que no hace viento, pero si hace mucho Levante, acercaros a la cercana playa de los Alemanes, que está recogida y salvaguardada de este fenómeno.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de María Fustes Pol (@hypselodorys)

Playa de los Muertos, Cabo de Gata, Almería

El Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar esconde una playa que parece traída del lejano Caribe y que siempre está listada como una de las mejores de Andalucía o localizada como sitio con mucho encanto en esta comunidad. La llamada playa de los Muertos que debe su nombre a los naufragios que había en la zona.
Con aguas azul intenso y un kilómetro de longitud, en esta playa no hay preocupaciones. Es una playa muy tranquila para disfrutar de un entorno incomparable, pero ten en cuenta que al estar en un parque natural no hay apenas servicios y debes llevarte comida, bebida y crema protectora, aquí el sol da con intensidad.

Playa de Maspalomas, Gran Canaria, Islas Canarias

Volamos hasta las Islas Canarias para descubrir una de las mejores playas de España: Maspalomas, ubicada en el extremo sur de Gran Canaria, la más extensa de todas –desde la Playa del Inglés hasta el Faro de Maspalomas son 6 kilómetros de playa–.

En la playa hay dos espacios declarados zonas protegidas: las Dunas de Maspalomas, donde podrás subir y bajar estas montañas móviles de arena y ver cómo actúa el viento en ellas. Y la Charca de Maspalomas, con varias especies de aves migratorias, sobre todo en el invierno.

En su lado oeste, la playa conecta con el núcleo turístico de Maspalomas y ofrece servicios ideales para familias con niños como alquiler de hamacas y sombrillas, duchas o chiringuitos. Pero a medida que se extiende hacia la Punta de Maspalomas, aparecen las zonas para practicar deportes acuáticos o hacer nudismo.

Playa de Cofete, Fuerteventura, Islas Canarias

Cambiamos de isla en busca de otra playa que esta siempre en la lista de las mejores playas de España. En Fuerteventura, encontramos la playa de Cofete, al sur de la isla en el municipio de Pájara y rodeada por las montañas de Jandia. Una de las playas más salvajes, desiertas e idílicas que existen. Y es que aquí dicen que se inventó el término “virgen” para una playa. Visítala en 4×4 ya que tiene difícil acceso y practica el nudismo, habitual para quienes llegan a esta playa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Federica Capozzi (@furbe)

Cala Salada, Ibiza, Islas Baleares

Y de isla en isla, tiro porque me toca… Aterrizamos en la animada Ibiza para descubrir una de sus calas más visitas, Cala Salada, situada al norte de San Antonio. Con aguas turquesas, muy limpias y tranquilas esta cala esta dividida en dos por un saliente de rocas –la otra parte se llama Cala Saladeta– y rodeada de vegetación verde y pinos. Un entorno espectacular para tu jornada playera e ideal para tomar tus primeras lecciones de snorkel. El fondo marino de Fuerteventura es espectacular y verás muchas especies marinas.

Quédate en esta playa hasta la puesta de sol. El sol va iluminando la pequeña bahía, los rayos cada vez más dorados se reflejan en el agua y de pronto sentirás una sensación mágica.

Playa de Ses Illetes, Formentera, Islas Baleares

La playa de Ses Illetes en el Parque Natural de Ses Salines d’Eivissa i Formentera aparece siempre en los primeros puestos de las mejores playas, incluso en las mundiales, y por esto no nos la podíamos olvidar. Y por más razones, ya que esta playa es un paraíso en la tierra con aguas turquesas y arena totalmente blanca, siempre rodeada de veleros que fondean para pasar el día.

La playa siempre está abarrotada en el verano, pero si la quieres visitar con un poco de tranquilad, disfrutando al máximo su entorno, te proponemos hacerlo en los meses de mayo -junio y septiembre-octubre. Quizás tengas un poco de fresco o no estén los restaurantes abiertos, pero compensa disfrutar de este paraíso con tranquilidad.

Playa de Rodas, Islas Cíes, Galicia

Dicen que Galicia esconde las mejores playas de España y no es de extrañar si echamos un vistazo a la playa de Rodas en las vírgenes Islas Cíes, un archipiélago en la provincia de Pontevedra que forman parte del Parque de las Islas Atlánticas. La playa tiene un marco natural impresionante, frente a la Ría de Vigo y a espaldas del Lago de los Nenos.

Aquí suele haber bastante viento y su arena fina está llena de conchas. Es ideal para pasar un día en familia, pero acuérdate que para llegar hasta este edén gallego hay que reservar plaza ya que hay establecida una cuota turística.

Playa de Carnota, A Coruña, Galicia

La playa de Carnota en Santa Comba de Carnota, La Coruña, es junto a la conocida Playa de Las Catedrales en Lugo, la más nombrada por las cabeceras europeas –The Guardian o la revista alemana Traum Strände­– a la hora de hacer sus listas de las mejores playas europeas. Y es que este arenal gallego de más de 7 kilómetros, con aguas cristalinas, marismas y complejos dunares, es otro de esos rincones mágicos que nos ha dado nuestra geografía costera.

Si te gustan los deportes, la playa de Carnota es ideal para practicar surf o windsurf por sus frecuentes vientos y brisas costeras. También para el senderismo, ya que hay numerosas rutas señalizadas e incluso para practicar escalada.

Ya en la playa, visita el mirador de Louredo desde el que se obtienen unas imágenes increíbles del Cabo de Finisterre.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Casa de Rama (@casaderrama)

Playa de La Concha, San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco

La encantadora y urbana playa de La Concha en San Sebastián no podía faltar en nuestro listado, una de las más fotografías de España. De arena dorada y agua limpia, aquí se hace surf todo el año. Y también se pasea, porque La Concha presume de tener uno de los más bonitos paseos marítimos –fíjate en su preciosa barandilla y sus farolas que sirven de premio para el Festival de San Sebastián–. El paseo termina en el Peine de los Vientos, un lugar mágico, presidido por las esculturas de Chillida.

Frente a la playa se divisa la Isla de Santa Clara, un pequeño islote en medio de la bahía de la Concha. La isla es visitable y tiene una pequeña playa, una piscina natural y un faro. Los más atrevidos van nadando desde la Concha. Pero tranquilo, si tus bronquios no están preparados, hay lanchas que te llevan.

Solo en la costa guipuzcoana conviene visitar los espectaculares acantilados de la playa de Itzurun, en Zumaia. Y si eres amante del surf, la Playa de Laidatxu (en la vizcaína Mundaka) no solo te brinda unas olas de lujo sino unas vistas espectaculares, ya que está ubicada en la Reserva de la Biosfera Urdaibai.

Playas del Sardinero, Santander, Cantabria

Bañada por el mar Cantábrico, las playas del Sardinero –divididas en dos, la primera y la segunda– no podían faltar en este listado. Junto a la menciona playa de La Concha se jacta de ser una de las playas urbanas más bonitas de España. ¡Y es así! Casi dos kilómetros de arena fina y agua agitada, con servicios y bandera azul, rivalizan con sus vecinos, el impresionante casino y el Hotel Sardinero, ambos con gran valor arquitectónico. Una imagen que nos recordará a épocas pasadas y a la elegante ciudad de Montecarlo.

Y ya que estás aquí, acércate hasta la playa de Arnía, en Santa Cruz de Bezana, un lugar de excepcional belleza geológica.

Playa de Cuevas del Mar, Llanes, Asturias

El municipio asturiano de Llanes da mucho juego: conjuga –como el resto del litoral de la región– preciosas playas con un paraje impresionante.  Cuevas de Mar es un arenal muy turístico y la playa está salpicada por enormes formaciones de roca kárstica horadadas por el mar que dejan al descubierto cuevas y túneles. El conjunto es de una belleza espectacular.

Sin salir del municipio puedes acercarte a la Playa de Ballota, la Playa de Andrín, la Playa de Cué, la Playa de Poo y la Playa de Gulpiyuri, catalogada como Monumento Natural –es de difícil acceso siguiendo un camino agrícola y no tiene servicios–.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de **Verónica** (@vemomo)

Playa de Castell, Palamós, Girona

Es uno de los pocos arenales vírgenes de la Costa Brava y un lugar privilegiado en esta región de hermosas calas –muy recomendable visitar Cala Aiguablava, en Begur, no  muy lejos de Palamós–. La playa se ubica dentro del espacio de interés natural de Castell-Cap Roig, donde encontrarás cerca vestigios arqueológicos de gran valor como el poblado ibérico, en uno de sus extremos, que data del S. I d.C.

Tiene 300 metros de largo y 50 de ancho, de arena fina y rodeada de pinares. Pese al privilegiado entorno, ofrece una amplia variedad de servicios –socorrismo de Cruz Roja, WC químicos, bar, escuela de Kayak, alquiler de hamacas,  parasoles y aparcamiento.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Edith Zucconi (@zuccodith) el

¡Qué ardua ha sido esta tarea de elegir las 12 mejores playas de España! Y es que el país tiene casi 8.000 kilómetros de costa con playas para todos los gustos, con bandera azul, para familias, para nudistas, para deportistas… por lo que sabemos que ¡esta lista se queda muy corta! ¿Está tu favorita entre las elegidas?

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados