Destinia.com celebra hasta el 5 de diciembre un nuevo sorteo en colaboración con la aerolínea holandesa KLM en el que se rifarán dos billetes de avión de ida y vuelta a Ámsterdam. Al igual que en anteriores sorteos, los participantes tendrán que acertar tres de las cinco cuestiones que se plantean en el Quiz del perfil de Facebook de Destinia e invitar a al menos diez amigos a que participen (ver todas las condiciones). Es una buena oportunidad para descubrir, o regresar, a uno de los destinos europeos más turísticos y con más maneras de disfrutarlo del panorama internacional. Por ejemplo, estas puedes disfrutarlo a través de estas 10 cosas que no debes perderte de Ámsterdam si ganas el concurso de KLM y Destinia:
1. La plaza central (Dam): es el centro histórico de Ámsterdam, donde se encuentran edificios emblemáticos como el precioso Palacio Real, la Nieuwe Kerk de Ámsterdam (Nueva Iglesia) y un edificio del siglo XIX que acoge el lujoso hotel NH Grand Hotel Krasnapolsky, de cinco estrellas. El sitio perfecto desde el que comenzar la exploración de la ciudad.
2. Un paseo por las Nueve Calles (Negen Straatjes): a apenas dos canales al oeste de Dam se encuentran las nueve calles más comerciales de la ciudad: Negen Straatjes. En ellas se apiñan las tiendas, los restaurantes y los bares de todo tipo. Es, sin duda, una de las experiencias más genuinas de Ámsterdam, pero cuidado con el bolsillo: la mayoría de las tiendas tienen precios bastante elevados.
3. Los canales (gracht): desde Dam, los diferentes canales del siglo XVII que rodean el casco histórico de forma concéntrica se llaman gracht. Una de las opciones más interesantes para la primera toma de contacto con Ámsterdam es comprar un pasaje para hacer a través de ellos uno de los múltiples recorridos en barco. La otra opción es alquilar una bici, pero antes de tomar una decisión, ten en cuenta que la capital de Países Bajos es la que más gracht conserva y que la Unesco los declaró Patrimonio de la Humanidad en 2010.
La bici y las barcas del canal son diferentes opciones para moverse por Ámsterdam. Foto: © Jorge Royan (http://www.royan.com.ar/, CC BY-SA 3.0).
4. Museo Nacional de Ámsterdam (Rijksmuseum): la palabra Rijksmuseum equivale a la artesanía, el arte y la historia de Holanda. Todos los maestros holandeses, incluido Rembrandt, tienen presencia en él, pero también están presentes otros muchos pintores europeos, como Goya o Rubens. Ineludible.
5. El Mercado de las Flores (Bloemenmarkt): si algo ha definido históricamente la identidad de Países Bajos, además de los barcos y los canales, han sido las flores. El tulipán es considerada la flor nacional, y el más emblemático es el naranja (color que representa a la casa real de Orange-Nassau). Respira hondo y déjate llevar por los olores y el ambiente.
6. La casa de Ana Frank: es una casa museo dedicada a la joven hebrea que se ocultó de los nazis sin éxito y que refleja el terror desencadenado por la II Guerra Mundial.
7. Una vuelta por el sorprendente Museo del Sexo: su verdadero nombre es Venustempel, es decir, el «templo de Venus», aunque se le conoce como Sex Museum de Ámsterdam. Alberga una extensa colección de imágenes, películas, pinturas y objetos eróticos históricos. Un completo reflejo de las costumbres e ideario sexuales del ser humano.
8. La cultura del «coffe shop» y el barrio rojo: para qué negar que una parte importante de los turistas que visitan Ámsterdam lo hacen por la cultura de los coffee shops, que básicamente consiste en consumir cannabis en sus diversas formas de manera legal en este tipo de establecimientos. Por supuesto, no es necesario hacerlo para conocer un poco este curioso ambiente. La mayoría de los coffee shops se encuentran en el centro histórico, pero los que realmente están más en su salsa son los que se ubican en el barrio rojo: uno de los más liberales del mundo por lo que se refiere a prostitución, drogas y a la diversidad sexual.
9. Una tarde en Vondelpark: se trata del parque más popular de la capital de Países Bajos, una especie de Hyde Park o Central Park, pero en Ámsterdam: es un lugar perfecto para pasar una tarde tranquila, entre turistas y naturales que pasan aquí las horas para relajarse. Entre junio y agosto, se celebra en el parque el Open Air Theatre, que acoge conciertos y actuaciones teatrales gratuitas.
10. Festivales: el ganador del sorteo podrá disfrutar del premio hasta el 30 de junio de 2014 (ver condiciones). Desde el 5 de diciembre, fecha en la que se conoce el ganador del sorteo, hasta el 30 de junio, Ámsterdam acoge un buen número de festivales. Estos son algunos de los más importantes:
Deseamos mucha suerte a los participantes del sorteo y que disfruten al máximo de su estancia en Ámsterdam. ¡No olvidéis de enviarnos vuestras fotos cuando vayáis a Ámsterdam: nos encanta compartir experiencias de viaje! Si queréis encontrar más información sobre la capital de Países Bajos, podéis visitar la página Iamsterdam.
Comentarios