Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Destinia.com celebra hasta el 28 de marzo un sorteo en colaboración con el Touroperador portugués Portugal Tours en el que se rifará un viaje a las Islas Azores (isla de São Miguel), para dos personas. Igual que se hizo en sorteos anteriores, los participantes deberán acertar al menos tres de las cinco cuestiones que se formulan en el Quiz del perfil de Facebook de Destinia e invitar a al menos diez amigos a que participen (ver todas las condiciones). ¿Sabes qué tesoros esconden las Azores? Si no lo sabes, no te eches las manos a la cabeza: aquí te resumimos lo que no debes perderte en tu viaje a Azores, si ganas el concurso de Portugal Tours y Destinia:


Paseo marítimo y puerto de Ponta Delgada, San Miguel Azores

Puerto y paseo marítimo de Ponta Delgada, Azores. Foto: Jsome1, Flickr (CC BY 2.0)

Ponta Delgada: la capital de la isla de São Miguel (San Miguel), la mayor de las Azores, va camino de los seis siglos de antigüedad, lo que se refleja en su arquitectura. Los principales puntos de interés se ubican entorno a la avenida Infante D. Henrique. La iglesia de São Jose, la iglesia de Sao Sebastião, el ayuntamiento, el palacio de Santa Catarina o el fuerte de San Blas harán las delicias de los aficionados a la historia.


Ribeira Grande, Azores. Foto: Luca Nebuloni, Flickr (CC BY 2.0)

Ribeira Grande, Azores. Foto: Luca Nebuloni, Flickr (CC BY 2.0)

Ribeira Grande y la región noreste de San Miguel: la localidad de Ribeira Grande es la puerta de acceso a la región noreste de la isla de San Miguel. Además de disfrutar callejeando por el casco viejo de Ribeira, el viajero suele interesarse por la fabulosa naturaleza de los alrededores, y la posibilidad de practicar windsurf en las playas del norte.


Lago das Sete Cidades, San Miguel, Azores

Lago Sete Cidades, Azores. Foto: Ulrik Sverdrup, Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0).

Lagoa das Sete Cidades: en la isla de San Miguel existen diferentes lagos en calderas volcánicas resultado de los antiguos volcanes de las islas. Uno de los más bonitos es el Lagoa das Sete Cidades, que se compone de dos calderas separadas –Lagoa Verde y Lagoa Azul–, y del que se aprecian unas vistas espectaculares desde las alturas vecinas.


Lago do Fogo, San Miguel, Azores

Lago do Fogo, desde el mirador de Serra da Barrosa.

Lagoa do Fogo: descrito como reserva natural desde 1974, el lago do Fogo es el segundo mayor de San Miguel. Sus espectaculares vistas integran en un bonito paisaje no sólo la montañosa superficie característica de la isla, sino también una exuberante vegetación propia de los trópicos. Ineludible.


Termales de Furnas, San Miguel, Azores

Caldeiras de Furnas. Foto: Michael Cavén, Flickr (CC BY 2.0).

Piscinas termales de Furnas: las piscinas termales de Furnas (caldeiras en portugués) son una de las principales atracciones de la isla y, entre sus virtudes, se encuentran determinadas propiedades medicinales recomendadas por los doctores autóctonos. Hay que tener precaución porque de la mayoría de ellas sale agua hirviendo debido a la actividad volcánica del subsuelo. Los habitantes de Furnas, aprovechando precisamente el calor que desprende la tierra, preparan el típico cozido à portuguesa, un plato compuesto de carne, verduras y arroz. Totalmente recomendable. Por otro lado, en las cercanías de Furnas, se encuentra el Jardín Botánico Terra Nostra Garden, un rincón paradisíaco en el que perderse tranquilamente durante los largos atardeceres de las Azores.


Avistamiento de ballenas, Islas Azores

Ballenas en Azores. Foto: Luca Nebuloni, Flickr (CC BY 2.0)

Avistamiento de ballenas y delfines: desde tiempos remotos, las Azores han sido un refugio natural para los balleneros del Atlántico, ya que cazaban estos animales en los alrededores de las islas. Actualmente viven en torno a ellas casi 30 tipos diferentes de ballenas que se pueden contemplar durante todo el año. Por cierto, y también delfines.


Surf, Islas Azores

Surf en Azores. Foto: MUMU.09, Flickr (CC BY-NC-ND 2.0).

Actividades de aventura: ciclismo, navegación deportiva, esquí acuático, surf, rutas todoterreno, ala delta, navegación en canoa, escalada, submarinismo… Las azores garantizan adrenalina para todos los perfiles…


Acantilados, Islas Azores

Acantilados de las Islas Azores. Foto: eelsmann, Flickr (CC BY-ND 2.0)

¿Y playas? Tanto Madeira como Azores no son precisamente destinos que podamos calificar de sol y playa, aunque sí hay algunas calitas escondidas que dejamos a tu exploración personal y a las recomendaciones del hotel de Azores en que te alojes.


A tener en cuenta: las Azores son nueve islas en total, y cada una tiene sus propias particularidades. Ten en cuenta que lo normal es que necesites varios viajes para conocer a fondo las islas y que no todo lo que merece la pena está en la isla de San Miguel… Angra de Heroísmo, que es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco (en isla Terceira), la bahía de San Lourenço (isla de Santa María), la preciosa isla de Faial, los molinos de viento de La Graciosa, las cuevas de Algar do Carvão (en Isla Terceira)… Todos son lugares que están esperando a que los descubras. Así que, ¡anímate y participa en el sorteo!

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados