Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

La ciudad de Praga se ha convertido desde la revolución de terciopelo (1989) en uno de los destinos europeos más visitados: quienes la conocen, y quienes no, saben sobradamente que es una de las ciudades más bonitas del mundo, y al mismo tiempo uno de los destinos preferidos por los enamorados. Así que los amantes de los viajes y los amantes a secas que participen en el actual sorteo de Destinia.com y Czech Airlines, en el que se rifan dos billetes de avión a Praga (ver condiciones), pueden considerarse afortunados. Hasta el 21 de junio, los seguidores de Destinia en Facebook pueden participar para disfrutar de una de las ciudades que más gusta a los viajeros del mundo entero. De momento, vamos a conocer un poco la ciudad, qué sitios importantes tiene y dónde se puede ir de compras o a disfrutar de una agradable cena en el centro de Praga.

Río Moldava, Praga, República Checa

El río Moldava, a su paso por Praga. Foto: che, Wikimedia Commons (CC BY-SA 2.5).

Museo Nacional, Praga, República Checa

El Museo Nacional de Praga. Foto: icaine, Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0).

Para entender por qué la capital de República Checa es como es, hay que remontarse unos siglos atrás, adentrarse un poco en su historia. Se fundó en el siglo IX a orillas del Moldava, pero no comenzó a tener protagonismo en Europa hasta el XIV, durante el reinado de Carlos IV. Él convirtió Praga en una ciudad imperial e impulsó la construcción de multitud de edificios que confieren a Praga ese halo especial y único. Por ejemplo, el puente de Carlos fue mandado construir por él; también a él se debe la creación de uno de los barrios emblemáticos del casco histórico: El Barrio Nuevo. Más tarde, en los siglos XVIII y XIX, Praga llegó a ser uno de los más importantes centros culturales de Europa gracias a su pujanza económica, fruto de lo cual surgieron el Museo Nacional, el Teatro Estatal y el Rudolfinum, tres emblemas praguenses. En la actualidad, existen muchos museos, pero los más importantes son el citado Museo Nacional y el Museo Judío.

Rudolfinum, Praga, República Checa

El Rudolfinum es el auditorio en el que toca la Orquesta Filarmónica Checa. Foto: che, Wikimedia Commons (CC BY-SA 2.5).

Reloj Astronómico, Praga, República Checa

Detalle del Reloj Astronómico de Praga, uno de los puntos más fotografiados de la ciudad.

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

La Unesco incluyó el casco histórico de Praga en la lista del Patrimonio de la Humanidad en 1992 por su increíble patrimonio histórico y su espectacular composición a ambos lados del río Moldava. Prácticamente todos los must see de Praga se concentran en el casco viejo, el cual agrupa los barrios de Staré Město (Barrio Viejo), Malá Strana (Pueblo Pequeño) y Nové Město (Barrio Nuevo): los dos primeros en la municipalidad de Praha 1, el tercero en la municipalidad de Praha 2. Aunque se pueden ver todos los sitios importantes dando un paseo, puede resultar bastante cansado, y en verano aún más por la impresionante afluencia de turistas. El metro o el tranvía son una buena solución a este inconveniente, así como acudir a los sitios que más nos interesen durante la hora de la comida.

El Barrio Viejo de Praga: es el verdadero núcleo original de la ciudad, un lugar de fantasía que se puede tocar, oler y contemplar. El más emblemático de los lugares del Barrio Viejo es la plaza de la Ciudad Vieja de Praga. En ella están la iglesia gótica de Nuestra Señora en frente del Týn, la iglesia barroca de San Nicolás y el antiguo ayuntamiento, desde el que se aprecian unas excelentes vistas de la ciudad y en cuya fachada está el famoso Reloj Astronómico de Praga. La comunidad judía siempre tuvo una importante presencia en la ciudad y ha dejado una honda huella en ella, principalmente en el barrio judío de Josefov: además del barrio en sí, la sinagoga Vieja-Nueva, la sinagoga Española y el viejo cementerio judío bien merecen una visita.

Praga, Ciudad Vieja

La plaza de la Ciudad Vieja, el verdadero corazón de Praga. Foto: Estec GmbH, Billig Hotel in Prag, Wikimedia Commons (CC BY 3.0). Fuente: http://www.prag-hotel-operator.de/.

El Pueblo Pequeño de Praga: al otro lado del río Moldava, atravesando el famoso puente de Carlos desde el Barrio Viejo, se encuentra el Malá Strana o Pueblo Pequeño. En esta parte del casco histórico se encuentra el castillo de Praga, el Hradčany. Se trata de un impresionante castillo medieval —según el Guinness de los récores el mayor castillo medieval del mundo— que constituye una pequeña ciudad por sí mismo y contiene otro de los hitos arquitectónicos de Praga: la catedral de San Vito. Por otro lado, en esta parte de la ciudad vieja también se encuentra el callejón del Oro y la Alquimia, donde vivió el famoso escritor praguense Franz Kafka, el antiguo palacio Real y la Torre de la Pólvora, que era una de las puertas que tenía la antigua muralla de la ciudad.

Hradčany, Praga, República Checa

Castillo de Hradčany, en Malá Strana. Foto: Stefan Bauer, Wikimedia Commons (CC BY-SA 2.5). Fuente: http://www.ferras.at/.

El Barrio Nuevo de Praga: es la parte medieval de Praga más reciente de las tres. Fue construida por el citado Carlos IV, motivo por el cual allí se encuentra la plaza de Carlos. Las principales atracciones turísticas del Bario Nuevo son la Casa Danzante, un edificio moderno de complicada arquitectura, y la enorme plaza de Wenceslao, en cuyo extremo sureste se encuentra el Museo Nacional. En esta zona de la ciudad se encuentra también el Teatro Nacional, frente a dos pequeñas islas del río Moldava. Por otro lado, en el centro histórico también se puede disfrutar de espectáculos típicamente praguenses, como las óperas de marionetas y el Teatro Negro, que se hace con las sombras que salen de un proyector de luz.

Casa Danzante, Praga, República Checa

La Casa Danzante, un símbolo de la modernización de la ciudad desde la caída del Telón de Acero. Foto: Heinz-Josef Lücking, Wikimedia Commons, (CC BY-SA 3.0).

Para ir de compras por Praga, una de las mejores zonas es el casco viejo, ya que al tiempo en que se disfruta de la ciudad se puede entrar en las numerosas tiendas de souvenirs. Existe también un gran centro comercial en el centro llamado Palladium, donde hay tiendas de todo tipo y bastantes restaurantes. Por otro lado, por lo que se refiere al ocio nocturno, lo más común es una de esas noches de pub en pub probando las diferentes cervezas de fabricación nacional. Algunas de ellas tienen un enorme reconocimiento internacional, como en el caso de la Urquell, la Gambrinus y la Staropramen. Sin embargo, pedir cualquier cerveza checa es sinónimo de acierto en Praga.

Si has leído hasta aquí para enterarte de cómo es Praga, ¿a qué estás esperando para participar en el sorteo? ¡Entra aquí y resuelve el Quiz! Por si queréis ir echando un ojo a los hoteles que hay Praga, clicad en el enlace.

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados

Comentarios

  • prom dresses size 0 diciembre 29, 2013 at 12:31 am

    I like the theme youre using in the blog Im so grateful using this post and many thanks a lot for sharing it around. Will definately be mindful of these pages.