Hoy, en el Día Mundial del Turismo 2012, Destinia.com te invita a soñar con los mejores museos del mundo. A todos los que nos gustan los viajes, nos encanta patear los museos del destino adonde vamos. Incluso en algunos casos el viaje se justifica simplemente por las ganas que tenemos de visitar un museo en concreto, como pueden ser el Prado, el Louvre o el Hermitage. Por ejemplo, el Museo del Prado tiene la reputación de ser la mejor pinacoteca del mundo en cuanto a la calidad del conjunto de sus obras y mucha gente piensa que solo por eso vale la pena visitar Madrid…
Claro que prácticamente toda ciudad grande tiene museos que vale la pena visitar, aunque sólo algunos de ellos merecen realmente la fama que tienen. Por eso hemos realizado una selección de 10 museos que se encuentran en distintas ciudades con un especial encanto y que albergan unas colecciones de arte de primer nivel:
El Museo del Prado, Madrid:
El Museo del Prado ha sido definido en varias ocasiones como «la mayor concentración de obras maestras por metro cuadrado». Velánzquez, Goya, Tiziano o El Bosco son algunos de los autores presentes en el museo que, junto con el Thyssen-Bornemisza y el Reina Sofía forman el llamado «Triángulo del Arte». Imprescindible.
El Museo del Louvre, París:
La pirámide de cristal que vemos en la fotografía es uno de los dos símbolos que representan al museo más visitado del mundo. El otro es la Gioconda, la obra maestra de Leonardo da Vinci. El Louvre alberga centenares de obras anteriores al impresionismo que fueron coleccionadas por la vieja dinastía francesa y también adquiridas a lo largo del siglo XIX.
Galleria degli Uffizi, Florencia:
La Galería Uffizi recibe alrededor de 1,5 millones de personas cada año, lo que la convierte en el museo más visitado de Italia. Alberga numerosas obras de los más importantes artistas italianos de todos los tiempos: Leonardo da Vinci, Botticeli, Caravaggio, Rafael… Además, este museo tiene un trasfondo irrepetible: Florencia, donde más de uno ha sufrido algún que otro síndrome de Stendhal.
El Metropolitan Museum of Art, en Nueva York:
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York es uno de los más completos del mundo, pese a ser también uno de los de más reciente creación (1872). En él se pueden ver desde objetos del Antiguo Egipto o la Grecia Clásica, hasta obras de las vanguardias, y diversas expresiones artísticas propias del lejano Oriente.
Museo del Hermitage, San Petersburgo:
A pesar de encontrarse en San Petersburgo, la antigua capital de Rusia, el nombre de este impresionante museo, quizá el mayor del mundo, es de origen francés: Hermitage. Ubicado junto al río Neva, las diferentes colecciones se exponen en varios de los edificios de la plaza: el Palacio de Invierno, el palacio Menshikov y el Edificio del Estado Mayor.
Museo de Antigüedades Egipcias o Museo de El Cairo:
¿Alguna vez quisiste saber cuál es el museo que guarda el mayor número de objetos del Antiguo Egipto? La respuesta es el Museo de El Cairo, que custodia unos 136.000 objetos de los diferentes periodos históricos egipcios (desde el 3100 a.C.). El lugar donde se encuentra nos resultará un tanto familiar: en plena plaza de Tahrir, escenario de la reciente revolución egipcia.
Museo Kunsthistorisches, Viena:
El Museo de Historia del Arte de Viena es famoso por poseer la mayor colección mundial de pinturas de Rubens, aunque en él hay obras de un impresionante elenco de artistas: Van der Weyden, El Bosco, Tintoretto, Velázquez, Brueghel… Al igual que los otros grandes museos europeos, el fondo del Kunsthistorisches procede principalmente de las colecciones privadas de los antiguos emperadores, en este caso de los Habsburgo.
Museo Nacional de Tokio:
Una de las más completas referencias para los admiradores de la cultura oriental, y en especial la japonesa. Tiene varias colecciones dividas por temática, como la galería japonesa, la galería asiática, la galería Hyokeikan y la de Heiseikan. El Museo Nacional de Tokyo es el mayor museo de Japón, con 110.000 objetos que datan de fechas tan antiguas como el 30.000 a.C. De ahí hasta los siglos XIX y XX, todo lo que nos podamos imaginar.
Museo del Oro, Bogotá:
No podía faltar en la lista un museo dedicado al metal más deseado del mundo y que tantas veces ha cambiado la historia. Casi 35.000 piezas de oro forman la colección del Museo de Oro de Bogotá, que presume de albergar el mayor conjunto de orfebrería de oro prehispánica en el mundo. La «balsa muisca», una de las obras más apreciadas del museo, representa la ceremonia de la leyenda de El Dorado. Además, el museo atesora otros 25.000 objetos de cerámica, hueso, piedra…
El British Museum, Londres:
El Museo Británico contiene objetos tan importantes como el friso del Partenón o la piedra de Rosetta. La entrada es gratuita salvo para determinadas salas o exposiciones temporales. En las últimas décadas, el museo ha recibido duras críticas por parte de gobiernos como el griego o el egipcio, que han reclamado numerosas piezas que consideran expoliadas.
En suma, 10 museos que tienen características únicas y cuyas colecciones son de la máxima calidad posible, una opción ideal para celebrar el Día Mundial del Turismo. ¿Te animas?
Comentarios