Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Este año se cumplen 35 años del estreno de una de las películas más famosas de Steven Spielberg….

"Tiburón", 1975 ( Fuente: muchocine.net )

Muchos ha sido los relatos que hablan de tiburones, desde la versión hebrea de la Biblia en la que Jonás era devorado por un tiburón, hasta el “Viejo y el Mar” de Ernest Hemingway, y como no “Jaws” de Peter Benchley, más conocida en España por “Tiburón”, el libro que inspiró a un joven Steven Spielberg para dirigir su segundo largometraje.

Muchas cosas han cambiado desde que hace 35 años el Sr. Spielberg indujera a una  «hidrofobia» de masas a medio planeta con su pelicula y consiguiera que  todos los bañistas desde la Playa de Levante de Benidorm hasta la Playa de Venice en California comenzaran observar con recelo al mar en busca de escualos antes de meter un pie en el agua…

Los dueños del Mar. 1

Pero lo que no ha cambiado nada desde entonces, es la fascinación que le  tenemos a este animal. Y que continúa siendo uno de los animales más temidos, y más desconocidos del planeta, aquí tenéis unas cuantas curiosidades :

  1. La mayoría de los tiburones dan a luz a sus crías. Sin embargo, varios tipos tiburones como : el Tiburón Cuerno, el Alfombra, el Ciego, el Bambú, el Cebra, el Enfermera y los tiburones Gato, ponen huevos.  Dos tipos de ellos pueden procrear cachorros sin fertilización de los machos. ….Son la «virgen» bonnethead y los tiburones blancos con manchas de bambú. Tiburón Bonnethead ( Fuente: wikipedia )

     

  2. Los tiburones Mako, son los nadadores más rápidos en el mundo de los tiburones. Llegan a nadar hasta una velocidad de 22 mph. Tiburón Mako ( Fuente: Tariga )

     

  3. Los tiburones pierden sus dientes constantemente. A diferencia de los dientes humanos, los dientes de los tiburones no tienen raíces, por lo que caen fácilmente, y un nuevo diente puede salir en sólo 24 horas.
  4. El tiburón ballena es el miembro más grande de la familia de tiburones y el pez más grande del mundo. Puede llegar a tener hasta 15 metros de largo, pero curiosamente sólo se alimenta placton y pequeños crustaceo. Tiburón Ballena ( Fuente: animalesextincion.es)

     

  5. Los bañistas pueden reducir la probabilidad de un ataque de tiburón permaneciendo fuera del agua por la noche, al amanecer y al atardecer, momentos en que los peces están más activos.
  6. Los tiburones blancos son lo responsable de la mayoría de los ataques a los seres humanos. Los tiburones tigre están en segundo lugar y los tiburones toro en tercero. Tiburón Toro ( Fuente: pescaprofesional.net)

    Tiburón Tigre ( Fuente: universalocean.es)

    Tiburón blanco ( Fuente: Taringa.net)

     

  7. A pesar de su reputación, los tiburones no son máquinas de comer. Un tiburón consume el 2 por ciento de su peso corporal al día; poco menos de lo que comemos los humanos. Son de sangre fría, lo que reduce su necesidad de alimentos.
  8. Los tiburones nunca parpadean. Ellos tienen párpado superior e inferior, pero nunca se encuentran.
  9. Los tiburones han nadado los océanos de la Tierra durante 400 millones de años. Están entre los más antiguos del planeta animal.
  10. Los seres humanos están formados de carne y hueso. Los tiburones son de carne y cartílago, que es más liviano que el hueso. Como resultado, son neutralmente boyantes – lo que significa que pueden flotar sin hundirse
  11. El tiburón de menor tamaño es el Tiburón Enano que no superan los 25 cm. son tiburones profundos con organos luminosos en su vientre.
  12. El 2.000 es el año en que más ataques de tiburones hay registrados en la historia. Un total de 79 ataques. De ellos 10 resultaron mortales
  13. La Tintorera es el tiburon que mas km recorre en sus migraciones. 5.500km, equivale a la distancia desde las costas de EE.UU hasta España. Tintorera o "Blueshark" ( Fuente: wikipedia)

     

  14. El tiburón recibe en Francia el nombre de «requin», que proviene de la palabra «requiem» , canto dedicado a los muertos
  15. 2 especies de tiburones han demostrado ser capaces de remontar río arriba: el tiburón de Estuario y el tiburón Sarda.
  16. Los tiburones tienen 6 sentidos: El sexto sentido les permite detectar a sus presas mediante campos eléctricos a través de las ampollas de Lorenzini, ubicadas alrededor de la boca y conectadas con las aberturas laterales de la piel, una técnica muy similar a la de las abejas. Hay quien les atribuye un séptimo sentido que les permite descubrir presas a gran distancia y nadar a ciegas mediante la detección de ondas de baja frecuencia en el agua.
  17. Los tiburones tienen aletas pélvicas y pectorales donde otros animales tienen patas delanteras y traseras.
  18. Un tiburón de gran tamaño, como el Tiburón Limón, puede llegar a fabricar 30.000 dientes a lo largo de su vida. Tiburón Limon ( Fuente: fotonatura.org)

     

  19. Durante la batalla, los tiburones blancos tiran sus ojos hacia atrás y quedan virtualmente ciegos en el segundo final.
  20. Destinos para conocer de cerca de los tiburones:
  • Sudáfrica: Gansbaai es considerada por muchos como la capital del tiburón blanco. Apenas un pueblo de pescadores en el Municipio del Distrito Overbeg, en Sudáfrica, el sitio gana cada vez más fama mundial por sus infartantes excursiones de buceo en jaula rodeado de tiburones blancos.
  • Islas Maldivas: Kuramathi, territorio de los martillo. Allí puedes contemplar de cerca de los pocos tiburones martillo que quedan. Si la pesca ilegal no acaba con ellos, aún estás a tiempo de adentrarse en su territorio.
  • Egipto: Bucea en Hurgada. En el Mar Rojo hay tres parques marinos que harán las delicias de los amantes de los tiburones: Islas Brothers, Elphinstone y Daedalus reef. Allí una de las especies más comunes que podrás observar es el tiburón oceánico (Carcharhinus longimanus), también conocido como tiburón oceánico de puntas blancas, lamia o jaquetón de ley o tiburón loco.
  • Las Bahamas: Las Bahamas están repletas de recintos en los que puedes alimentar a los tiburones, nadar con ellos, y observar de cerca a los muchos tiburones grises que se congregan en esas aguas.
  • Hawaii: Haleiwa es otra de las ciudades más conocidas por las opciones de ver tiburones sandbar. Las inmersiones en una jaula para verlos de cerca son una experiencia inolvidable
  • México: Cancún ofrece a sus visitantes muchas oportunidades de realizar inmersiones en el Caribe rodeado de al menos 15 variedades de tiburón.
  • Australia: Sin duda Australia es otro de los destinos claves para bucear en la Gran Barrera de Corales. Un lugar perfecto para conocer a los tiburones blancos de cerca son las Islas Neptuno, en el sur de Australia.
  • Si no te quieres ir tan lejos, diversos centros en España a veces ofrecen la posibilidad de vivir de cerca esta experiencia única: El Acuario de Almuñecar, el Zoo-Aquarium de Madrid, Palma Aquarium, Aquarium Lanzarote

Un Saludo y Hasta Otra !!!

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados

Comentarios

  • @orea agosto 31, 2012 at 4:39 am

    waaaaaaaaaaaaaauuuuuuuuuuuuuuuuuu
    q grande