Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

La COVID-19 ha provocado una crisis sanitaria a escala mundial y, debido a ello, un cambio en la humanidad. Este cambio es algo que vamos a poder observar tanto en el ámbito económico como social y cultural. En este último aspecto, viajar es un placer que desde hace unos años ha dejado de ser exclusivo de unos pocos para acercarse a buena parte de la población. Por eso, hoy queremos analizar cómo será tu maleta a partir de ahora, porque necesitará algunas modificaciones.

Maleta post COVID

Maleta pos-COVID-19, ¿qué será imprescindible?

A partir de ahora es muy posible que haya un aumento de los destinos en territorio nacional y, especialmente, rural. Esta es la mejor opción para seguir manteniendo tus escapadas y evitar el riesgo de acudir a lugares masificados.

Aun así, debes tener claro que en tus próximas maletas no podrás fijarte únicamente en lo de siempre, es decir, en el tipo de ropa o accesorios que necesitarás en tu lugar de destino. Ahora, en cambio, también será necesario incluir un botiquín de viaje y, si ya lo llevabas, añadirle una serie de elementos a los que te tendrás que acostumbrar durante un tiempo. Hablamos, principalmente, de los guantes, las mascarillas y el gel desinfectante para las manos. Pero hay que tener en cuenta que no todos los que puedes encontrar en el mercado son igualmente útiles.

Maleta Post COVID

¿Qué tipos de guantes son los más útiles contra la COVID-19?

En primer lugar, recuerda que los guantes de esquiar, de lana o cualquiera que tengas por casa y que hayas usado en ocasiones normales no te sirven en esta. Deberás adquirirlos en establecimientos como supermercados o farmacias, donde encontrarás guantes de materiales como el nitrilo, el vinilo o el látex, aunque tampoco todos son igual de útiles.

Para cualquiera de tus viajes tras la pandemia, deberás incluir en tu maleta guantes de nitrilo o vinilo, que son los más resistentes, ya que los de látex se rompen más fácilmente y pueden dejarte expuesto en cualquier momento.

Maleta Post COVID

¿Y en cuanto a las mascarillas?

Hay diferentes tipos de mascarillas que podrás llevar en tu maleta, y escoger entre una u otra dependerá de cómo se haya llevado a cabo el desconfinamiento y el lugar al que vayas a viajar. Aun así, con esta explicación la elección te resultará sencilla.

Las mascarillas tienen dos funciones: por un lado, evitan que puedas contagiar a otras personas (las mascarillas quirúrgicas y de protección FFP1) y, por otro, evitan que tú mismo te contagies (las de protección FFP2 y FFP3).

En caso de que tras el confinamiento se establezca que todos debemos llevar mascarillas, con que lleves en tu maleta las quirúrgicas será suficiente, recuerda que están no se pueden lavar con agua y jabón, por lo que tendrás que llevar suficientes para todos los días del viaje.

Maleta Post COVID

¿Todos los geles hidroalcohólicos son igual de efectivos?

Este tipo de geles suelen ser bactericidas, pero para protegerte contra el coronavirus necesitas que también sean virucidas, es decir, que maten los virus. Para asegurarte de llevar el correcto debes fijarte en que contenga etanol, cumpla con la norma UNE EN 14476 y esté avalado por la Agencia Evaluadora de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

¿Cómo utilizar estos elementos?

Además de llevar todo esto en la maleta, debes asegurarte de que sabes utilizarlo bien. En caso contrario, pueden pasar de ser una protección contra el virus a un riesgo más grande.

En el caso de los guantes, debes asegurarte de que sean de tu talla. A partir de ahí, tendrás que lavarte las manos antes y después de utilizarlos, evitar tocarte la cara o cualquier otra superficie que utilices a menudo (como el teléfono móvil) mientras los llevas puestos y quitártelos de manera adecuada (sin tocar la parte exterior, que puede estar contaminada). Evita también llevar pulseras, relojes o anillos que puedan romperlos.

En cuanto a la mascarilla, también deberás lavarte las manos antes y después de colocártela, asegurarte de que se ajusta bien a tu cara y no tocarla mientras la llevas puesta, al ponértela o al quitártela. Recuerda cogerla siempre de las gomas, no reutilizarla y, cuando te la quites, desecharla de manera segura.

Por último, para un buen uso del gel hidroalcohólico simplemente tendrás que colocarte el producto en la palma de una de tus manos y extenderlo por las dos como si te estuvieses lavando con agua y jabón, haciendo que llegue a toda la superficie.

Por lo demás, solo nos queda recomendarte que lleves un botiquín de este tipo en tu maleta, en tu maleta de mano e, incluso, en tu mochila. Lo más adecuado es que puedas acceder a estos elementos de protección contra la COVID-19 en todo momento. Recuerda también lavarte las manos más a menudo, recogerte el pelo para evitar contactos no deseados y limpiar las superficies que toques habitualmente, especialmente tu teléfono móvil, de vez en cuando.

Como ves, nuestro modo de viajar cambiará de forma considerable durante los próximos meses, pero eso no quiere decir que vayamos a dejar de hacerlo. Y en Destinia siempre estamos preparados para ofrecerte las mejores ofertas para que lo puedas hacer.

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados