Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Sí, está pasando. El precio del avión se ha disparado,  te has quedado sin asientos en el tren por rezagado, el bus es un infierno con más paradas que la Divina Comedia y tu prima la del pueblo no sube a casa este finde. Ya te lo había dicho tu madre “siempre lo dejas todo para última hora”. Y lo peor de todo, tiene razón. Vives al límite y sólo hay una opción alternativa al taxi y al autostop: Blablacar.

Telma & Louise

Libérate de prejuicios y haz oídos sordos a las advertencias familiares sobre viajar con desconocidos. Aquí tienes una guía rápida y sencilla para poner en marcha tu viaje.

La previa

Comienza con un viaje corto (si puedes). Muchas horas seguidas en un coche con extraños puede resultar un poco estresante.

Ábrete un perfil con foto. Efectivamente, con foto. Seguro que a la hora de buscar conductor te genera mucha más confianza uno con imagen. Pues esto es recíproco. Y si añades una breve descripción, mejor que mejor.

taxi Driver

Selecciona el mejor conductor. ¿Cómo?

  • Existen varios niveles. Como es tu primera vez, para no llevarte sorpresas escoge entre Embajador, Experto o Avanzado (todavía quedan dos niveles por debajo).
  • Lee al menos 4 o 5 opiniones diferentes para hacerte una idea de la aventura que te espera. Conducción segura y simpatía son dos de los puntos más importantes.
  • Fíjate bien en los iconitos de debajo: Blabla, fumar, mascotas y música. Nuestra recomendación en la mayoría de los casos: menos es más. Por ejemplo, si estás pensando, “pone música, ¡qué bien!”, ten en cuenta que los gustos no tienen por qué ser coincidentes…
  • Busca un conductor que se adapte a tu horario y cuyo punto de recogida se ajuste lo mejor posible a tus necesidades.

Opta por un coche que no permita más de cuatro viajeros, a no ser que sea un monovolumen o todoterreno. ¡Reconozcámoslo, es un coñazo ir apretado!

Una vez realices la reserva, toca esperar a que te acepten. Tranquilo, seguro que son menos exigentes contigo que tú con ellos.

Durante

Sé puntual.

Porta únicamente el equipaje permitido.

Ve al baño antes de salir (y vete aseado. Igual te parece una tontería, pero son demasiadas horas en un espacio muy pequeño con escasa ventilación).

Lleva todo lo que necesites encima: documentación, una botellita de agua, algo de comer (preferentemente que no sea muy oloroso y que no ensucie demasiado, véase un bocadillo de chorizo).

chorizo

En el momento de escoger asiento, sé amable y sonriente. Si  lo que menos te apetece en el mundo es relacionarte, te proponemos que te inventes una excusa para ir detrás (no, no es correcto ir de copiloto y hacerte el dormido). Y  lleva las gafas de sol puestas por si quieres echar una cabezadita.

Ponte el cinturón.

Evita temas que puedan resultar controvertidos.

Anima al conductor a parar si lo ves cansado o lleva al volante más de tres horas.

El post

Intenta negociar que te dejen en un punto que no quede demasiado lejos de tu destino final, sin hacer a tu anfitrión desviarse demasiado.

Si habéis hecho buenas migas quédate con su número, nunca sabes cuándo vas a volver a necesitar transporte.

No olvides pasar el código que Blabacar te envía para que puedan canjear el pago.

Deja una opinión valorando al conductor. Esto servirá para mejorar la experiencia de otros usuarios. Y si la buena onda es recíproca, también la tuya.

 

Esperamos que esta pequeña guía introductoria te haya servido de ayuda. Y, si quieres aportar algún consejo extra, no dudes de que vamos a apuntárnoslo. ¡Bon Voyage!

 

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Amante de las series de policías y la crónica negra en general. Gallega convencida. Me encantan las nécoras y las aceitunas. Y viajar. Si veis demasiadas tildes, es que a veces la RAE y yo discrepamos.

Artículos relacionados