Celebra el día del libro visitando los mejores monumentos literarios

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Si te gustaría celebrar el Día del libro de forma distinta, ¿has pensado en un viaje para visitar alguno de los monumentos literarios más curiosos del mundo? Sigue nuestros consejos y seguro que te inspiras para tu próxima escapada.

¿Cuáles son los monumentos literarios más interesantes del mundo?

No dejes de consultar el siguiente listado para conocer algunos homenajes a personajes literarios que, posiblemente, hayan marcado tu vida de alguna forma.

La Sirenita en Copenhague

El personaje de Hans Christian Andersen protagoniza una escultura que le regaló la capital danesa a Carl Jacobsen, creador de una famosa marca de cerveza. Edvard Eriksen, el escultor, se inspiró en Ellen Price, bailarina, para su diseño.

Tiene una altura de 1,25 metros y pesa 175 kilogramos. Dice la leyenda que los marineros daneses confían en ella para contarle todos sus secretos. ¿Te animas a hacer lo mismo?

monumentos literarios

Caperucita en Barcelona

Se encuentra en el paseo Sant Joan, aunque Josep Tenas Avilés la diseñó para los Jardines de Víctor Pradera. El autor de la obra inspirada en el personaje de Charles Perrault también diseñó la escultura de Cristóbal Colón, que se encuentra al final de La Rambla.

La modelo para esta escultura fue su sobrina, Ramona Tenas Casajoana, y el autor se centró en ofrecer una imagen distinta de la relación entre Caperucita y el lobo que, en este caso, es mucho más amistosa. 

monumentos literarios dia del libro

Músicos de Bremen en Alemania

Se inauguró en 1953 tras comprarla la ciudad a Gehrard Marks, que la diseñó para una exposición celebrada dos años antes. Se encuentra al oeste de la Marktplatz. Representa a un burro, un perro, un gato y un gallo. La tradición dicta que hay que agarrarle las patas al burro y pedir un deseo, siendo este el motivo de que su aspecto esté desgastado debido al trasiego constante de turistas.

dia del libro monumentos

Alicia en el país de las maravillas en Central Park (Nueva York)

En el pulmón natural de la Gran Manzana se encuentra esta escultura que invita a la imaginación y la fantasía. Fue George Delacorte el que se encargó de pagarla, ya que a su mujer le encantaba el libro de Lewis Carroll. José de Creeft la forjó en bronce en la fundición de Arte Moderno de Queens.

Se inauguró en 1959 con el objetivo de que fuera un lugar de juego para los más pequeños, objetivo que se ha conseguido con creces.

central park monumentos

Don Quijote en Madrid

La encontrarás en la plaza de España, justo a los pies del monumento a Cervantes. Su construcción fue pagada por todos los países de habla hispana que aparecen representados en la bola del mundo por la que sale el agua. El concurso para su construcción comenzó en 1915, el monumento se inauguró 14 años después y en 1957 se terminó. Existe una réplica en la plaza de España de Bruselas (muy cerca de la Estación Central).

plaza españa madrid

Londres con Sherlock Holmes

El inmortal personaje de Sir Arthur Conan Doyle solo podía encontrarse en el 221B de Baker Street, el domicilio habitual del detective más famoso. John Doubleday fue el escultor de una obra que se inauguró en 1999 y que fue abonada por la Abbey National Building Society, que tiene su sede en la misma dirección.

londres monumentos literarios

Dickens en Portsmouth

Aunque Charles Dickens prohibió en su testamento que se le levantase estatua alguna, no le hicieron demasiado caso, aunque, todo hay que decirlo, en su ciudad natal han respetado su voluntad durante un siglo y medio hasta que sus descendientes aceptaron. Acércate a ella en la plaza del Ayuntamiento.

monumentos literarios
Esperamos que te hayan gustado estas propuestas para el Día del libro y que no tardes en reservar tu viaje para visitarlas. ¡Seguro que descubres alguna curiosidad nueva!

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados