Cuando las aguas del Mediterráneo bañan la Región de Murcia encontramos kilómetros de playa de arena dorada y aguas cristalinas llenas de tesoros, encantadores pueblos marineros con una rica gastronomía y una temperatura envidiable que ronda los 25 grados… Sólo falta coger tu bañador favorito y tu mejor sonrisa para disfrutar de Murcia en verano.
Si en anteriores incursiones nos hemos adentrado en los secretos del Mar Menor, en esta ocasión nos acercamos hasta los municipios de Águilas y Mazarrón, localidades con algunas de las mejores playas de la Costa Cálida y una agenda repleta de actividades. ¿Te unes para descubrir la felicidad? Recordarás las cenas con una cerveza bien fría, langostinos y salazones, los castillos de arena en la orilla de la playa, paseos en bici, tus hijos disfrutando…
En plena Costa Cálida murciana y a orillas del Mar Mediterráneo nos encontramos con el pueblo de Mazarrón. Aquí, hay 35 kilómetros de playas y calas vírgenes con fondos marinos espectaculares, ideales para descansar y tomar el sol, practicar deportes náuticos y buceo, o simplemente sentarte en algunos de sus restaurantes y probar su gastronomía local.
Si te gusta la historia, dando un paseo por Mazarrón podrás descubrir la esencia del Mediterráneo a través de los vestigios de sus habitantes desde épocas prehistóricas como la factoría de salazones –nosotros hemos probado los de Valera en su propia factoría, ¡riquísimos!– o los restos de una calzada romana.
Las naves fenicias más antiguas halladas en el Mediterráneo se hundieron frente a estas playas. Si quieres saber todo sobre los pecios hallados y la cultura fenicia, visita el Centro de Interpretación del Barco Fenicio, que muestra una reproducción de un barco fenicio del siglo VII a.C.
No olvides visitar sus edificios más singulares como el Castillo de los Vélez; el Ayuntamiento de estilo modernista, reflejo del esplendor minero de la ciudad; la Iglesia de San Andrés, de artesonado mudéjar y la torre defensiva del Molinete.
También puedes acercarte hasta el Puerto de Mazarrón y conocer su torre vigía –también llamada Torre de Santa Isabel– y el puerto pesquero o simplemente darte un agradable paseo por su paseo marítimo.
Emplazada junto al muelle pesquero, la lonja es otro de los sitios imprescindibles de Mazarrón. Aquí, de lunes a viernes, se celebra la tradicional puja de pescado, un curioso espectáculo de puro sabor mediterráneo.
Mazarrón es el lugar ideal para practicar actividades al aire libre como el senderismo o el ciclismo. Hay numerosas rutas que te descubren el litoral y los parques naturales de la zona o las antiguas minas. Te proponemos hacer la ruta de senderismo de Puntabela desde las Calas de Bolnuevo a la playa de Percheles, un tesoro casi intacto de la naturaleza en el que también podrás darte un baño en sus tranquilas calas.
Si estás preparado para avistar cetáceos en alta mar, la bahía de Mazarrón es una de las mejores localizaciones para contemplar delfines, cachalotes y ballenas calderón. Embárcate en una tranquila goleta de época y contempla estos preciosos animales en su hábitat.
A unos cien kilómetros de Murcia capital nos encontramos con Águilas. Aquí, en la temporada estival se organizan conciertos, actividades infantiles, espectáculos de baile, teatro y música.
Dando un paseo por esta localidad descubrirás su particular historia, que se remonta a los romanos. Visita el Castillo de San Juan de las Águilas, antigua fortaleza de 1756; la Torre y Cabezo de Cope o sus termas romanas; también el embarcadero del Hornillo o su Centro de Interpretación del Mar.
Playa de los Cocedores.
Pero estamos en verano y queremos disfrutar del aire libre y la playa, ¿verdad? En Águilas encontramos una de las mejores playas de la Costa Cálida: la Playa de los Cocedores, con increíbles acantilados y cuevas, arena dorada y aguas cristalinas. Una autentica playa virgen ideal para disfrutarla en familia –con todos los servicios necesarios y chiringuito– ya que sus aguas forman una piscina natural de aguas tranquilas y protegida del viento por la montaña. Si visitas esta playa fíjate en su original aspecto con forma de media luna. Además , un aliciente extra es que forma parte del paisaje protegido de Cuatro Calas, junto a la playa de Calarreona, La Higuerica y La Carolina. Todas con paisajes singulares y afloramientos volcánicos como el volcán de Punta Parda que tiene gran importancia geológica.
Si te gusta hacer senderismo o montar en bicicleta, Cuatro Calas es el lugar ideal para practicarlo gracias a su sendero señalizado. En la ruta descubrirás la flora y fauna autóctona. Otra ruta recomendable es el sendero de Cabo Cope, una zona de gran interés por la presencia de especies animales en peligro de extinción.
Con estas caminatas seguro que te entrará hambre y Águilas es un buen lugar para sacar tu lado gourmet probando un caldo de pescado, su morcilla de cebolla o un delicioso arroz a banda. Aquí el mar y la huerta son protagonistas de los platos.
La gastronomía de esta zona une los productos de la tierra murciana y los del mar, como no podía ser menos.
En Mazarrón el rape o mero a la mazarronera, ajotomate, albóndigas de merluza y moragas de sardinas son las especialidades que no puedes dejar de probar. Mención especial merecen sus famosos tomates, conocidos por su excelente color y sabor. Si vas por la zona, no dudes en llevar unos pocos para tus amigos y familiares.
En Águilas destacan el salmonete, la gamba, el tomate, la alcaparra y embutidos típicos como la morcilla de cebolla, la salchicha o la longaniza. Los platos más típicos en este litoral son el caldo de pescado, los escabeches, el ajo colorao, la ensalada de pulpo, el arroz a banda, y la ensaladica cocida. Para todos los gustos.
Acompáñalo todo con un buen vino de una de las tres denominaciones de origen de Murcia, la D.O.Jumilla, la D.O.Yecla y la D.O.Bullas.
La Costa Cálida destaca por la riqueza de sus fondos marinos gracias a su fauna y flora autóctona, y también por los naufragios que hubo en la zona. Si buceas podrás encontrar una gran cantidad de “tesoros” en el fondo de mar como trozos de barcos o colas de aviones.
En el Puerto de Mazarrón, en el Golfo de Vera, se esconden multitud de calas desiertas y cuevas submarinas escondidas que puedes descubrir si te atreves a bucear. La zona de buceo se extiende a lo largo de 10 millas alrededor del puerto y aquí puedes hacer inmersiones de hasta 60 metros de profundidad para descubrir la vida animal y vegetal del fondo marino de la Costa Cálida. Si es la primera vez que te atreves a hacer buceo, acércate hasta Cala de Faro buceando y verás una pradera de posidonia y especies marinas como pulpos o castañuelas.
La costa de Águilas también es perfecta para practicar el buceo. Ya seas profesional o iniciado en la materia, la costa aguileña, las montañas de la Sierra del Cantar y la temperatura de sus aguas, te permitirán practicar este deporte de agua sin riesgo. Una aventura marítima donde podrás ver barcos hundidos, peces juguetones y las algas y corales de su fondo marino. Te proponemos sumergirte en las cuevas del Mármol y la de La Virgen, te dejaran sin palabras por su juego de luces y porque puedes ver hasta la cola de un avión estrellado. Pero no son los únicos lugares donde puedes practicar el buceo, Águilas tiene una enorme región submarina, desde el Peñón de la Cueva de Los Lobos hasta Punta Parda.
Cabo de Palos es otra de las zonas privilegiadas para la práctica del buceo, ya que está abierto al mar y es lugar de paso de muchas especies marinas. Se encuentra en la puerta de entrada, si se puede llamar así, de la reserva marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas, apreciada no solo por la fauna y su gran pradera de posidonia, sino por los numerosos pecios históricos hundidos. Acércate a la Estación Náutica Mar Menor – Cabo de Palos donde podrás elegir entre un sinfín de actividades náuticas.
Si quieres iniciarte en el buceo o submarinismo otra opción interesante es La Azohía, un pequeño pueblo de pescadores en el golfo de Mazarrón, al abrigo de la Sierra de la Muela y la Reserva Marina de Cabo Tiñoso, que mantiene vivo el sabor mediterráneo y los oficios ancestrales de la pesca, como la almadraba.
Llegados a este punto habrás podido comprobar que Murcia en verano tiene todo lo que necesitas para ser feliz.