Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Vivimos rodeados de un sinfín de apps para las cosas más inimaginables, desde juegos para todos los gustos hasta aplicaciones para cocinar, localizar tiendas y restaurantes y ¡cómo no! más de una app para buscar viajes. Todo con un solo clic. El mundo de la cultura no ha sido menos y también se ha subido al carro de las nuevas tecnologías, que ahora te permiten prescindir de la tradicional audioguía para poder explorar las mejores pinacotecas acompañado solo por una app. Descubre algunas de las más importantes:

 

Museo del Louvre (París)

Es uno de los museos más visitados del mundo. Desarrollada en varios idiomas, la app del Louvre te permite ver los cuadros que hay en cada sala, configurar tu propia audioguía y personalizar tu tour. Por ejemplo, puedes recorrerte solo las obras más famosas del museo, como la Mona Lisa y Venus de Milo, o puedes crear tu propio recorrido por las salas que más te interesen.

Louvre

 Autor Stew Dean (CC BY 2.0)


 

Museo de Arte Moderno, MoMA (Nueva York)

El MoMA fue uno de los primeros museos en unirse al mundo de la apps. Con ella podrás conocer las diferentes exhibiciones del museo y ver información detallada sobre las obras y los artistas. Además, esta app es gratuita y el museo tiene WiFi gratis, algo muy útil si quieres utilizar la app para explorar las salas con tu propia audioguía sin tener que consumir tu tarifa de datos en roaming. Y si todavía no has tenido la oportunidad de visitar el museo en persona, podrás recorrer las salas del MoMA de manera virtual.

MOMA

Autor ana carina lauriano (CC BY 2.0)


 

British Museum (Londres)

Esta es una de las apps más completas. No solo la podrás utilizar para planear tu propio recorrido por el museo, si no que podrás ver información detallada sobre los miles de objetos expuestos en este santuario de cultura.

British

 Autor michaeljohnbutton (CC BY 2.0)


 

Museo del Prado (Madrid)

Esta pinacoteca se ha unido recientemente a esta iniciativa. Esta guía oficial permite ver una gran parte de la colección del museo y vincula una obra por la que te has interesado con obras de artistas de la misma época o del mismo estilo, permitiendo descubrir nuevas piezas artísticas. Además, la app está muy ligada con las redes sociales y está disponible en ocho idiomas.

Prado

Autor Jason Paris (CC BY 2.0)


 

Tate Modern (Londres)

Hay una gran variedad de aplicaciones ligadas a este museo, pero la Magic Tate Ball es la más popular. Sin duda, es la aplicación más curiosa de la lista: utiliza tu localización, la hora, el día y el tiempo para calcular cuál de las obras del Tate es la más adecuada para ti en este momento. El resultado está relacionado con el paisaje que te rodea y te permite descubrir artistas nuevos dependiendo de donde estés. Esta app te permite ver el museo desde un punto de vista distinto.

Tate

Autor aurélien (CC BY-SA 2.0)

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados