Amantes del café… ¿Qué os parecería recorrer el mundo de sorbo en sorbo? Este post va dedicado a aquellas personas que disfrutan conociendo mundo y saboreando un buen café en cada país que visitan. Para ellos hemos seleccionado algunas de las mejores cafeterías del mundo según su café, decoración o historia. Para que la próxima vez que viajéis tengáis en mente donde tomar el mejor café de vuestra vida.
Café Iruña (Pamplona, España)
Empezamos nuestra lista en España, con este singular local de fama internacional gracias a Ernest Hemingway, quien fue un cliente habitual en los meses que residió en Pamplona. En el interior hay una estatua de bronce del autor y un salón dedicado a su figura. Fundado en 1888, fue en su momento punto de unión de personalidades de la ciudad y hoy en día es un café muy concurrido sobre todo entre turistas que visitan la ciudad cualquier época del año y en las fiestas de los «San Fermines» en julio.
Foto de Cruccone (CC BY 2.0)
No hay más que echarle un vistazo a sus fotos para darse cuenta de que estamos ante una de las cafeterías más bonitas del mundo. Situado en el edificio del Hotel Boscolo, el local fue abierto a finales del siglo XIX. Si entras a tomarte un café te parecerá más el escenario de una película de príncipes y princesas que el de un cafetería. Es un «must» si visitas la capital de Hungría.
Foto de Mispahn (CC BY 2.0)
Portland es una ciudad muy característica por sus cafeterías y librerías. La cultura hipster invade cada uno de sus rincones, pero además de bicicletas, músicos y libros, podemos encontrar alguna de las cafeterías con el mejor café de EE.UU. En «The Albina Press» encontraremos en lugar ideal para descansar y sentir la magia de esta ciudad. En las redes sociales son famosos sus «Espresso» y es parada obligatoria si visitas la ciudad.
Foto de eatatree (CC BY-SA 2.0)
Su decoración Art Decó embriaga a todos los visitantes y tras su reciente restauración ha quedado tal y como era en 1914, año en que fue inaugurado este local. Esta magnífica cafetería no solo ofrece cafés, sino una amplia variedad de platos austro-húngaros y una exquisita variedad de dulces. Todo en su conjunto hace que por un momento te parezca estar en plena época imperial siglos atrás. Entre sus clientes figuraron personalidades como el escritor Franz Kafka, el compositor Leoš Janáček y otros famosos personajes.
Foto de limitsios (CC BY 2.0)
Por último os presentamos a Café Tortini. La cafetería más antigua de Buenos Aires toma su nombre del Café Tortoni de París. Durante más de un siglo ha sido el café más representativo del espíritu tradicional de la avenida de Mayo. Su exquisita decoración cautivo a muchos de sus clientes y entre los más conocidos destacan nombres como Borges o Julio Cortázar. En la planta baja del café se ofrecen conciertos de jazz y espectáculos de tango casi a diario.
Foto de blmurch (CC BY 2.0)
Comentarios