Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Viajar a destinos lejanos es una de las mejores maneras de vivir nuevas experiencias y cada vez es más común, encontrar a viajeros que vuelan hasta la otra punta del globo. Pero estos vuelos tan largos pueden hacerse pesados debido a los largos periodos de tiempo que hay que pasar sentado en la misma postura. Así que para evitar los incómodos efectos del jet lag y las molestias del llamado “síndrome de la clase turista” lo mejor es moverse y hacer ciertos ejercicios en el mismo avión. Prepárate porque te vamos a preparar una clase de gimnasia a 10.000 metros de altura.

Ejercicios durante el vuelo

Flexiones con los pies
Con los talones en el suelo, levanta la punta de tus pies hacia arriba tanto como puedas. A continuación vuelve a colocar los dos pies firmes en el suelo para, seguidamente, levantar los talones manteniendo las puntas en el suelo del avión.
punteras hacia arriba
Fotografía extraída del sitio: http://www.virgin-atlantic.com

Rotaciones de tobillo
Levantando los pies del suelo, rota cada pie durante 15 segundos, primero en un sentido y a continuación en el contrario. Repite periódicamente
girar pies
Fotografía extraída del sitio: http://www.virgin-atlantic.com

Elevación de rodilla
Levanta alternativamente cada pierna en ángulo recto y con la rodilla flexionada, tensando los músculos del muslo.
Si dispones de espacio, realiza el mismo ejercicio pero sujeta tu rodilla con ambas manos y lleva la pierna hasta tu pecho. Mantén esta postura durante quince segundos y repite con la otra pierna.
subir rodillas
Fotografía extraída del sitio: http://www.virgin-atlantic.com

Rotación de hombros y cuello
Con las manos descansando en los muslos, realiza suaves movimientos giratorios con los hombros, primero hacia delante y luego hacia atrás.
A continuación relaja los hombros, flexiona tu cabeza hacia un lado hasta que la oreja quede próxima al hombro y manteniendo la postura mece el cuello hacia delante y hacia atrás. Repite flexionando la cabeza hacia el otro lado.
rotar cuello
Fotografía extraída del sitio: http://www.virgin-atlantic.com

Estiramientos de espalda y brazos
Coloca ambos pies en el suelo y con el estómago apretado inclina la espalda hacia delante, deslizando las manos hasta los tobillos hasta que tu estómago toque tus muslos. Mantén la posición 15 segundos y a continuación incorpórate suavemente.
Recuerda que todos estos ejercicios deben realizarse suavemente , evitando movimientos bruscos y controlando la respiración.

Reduce el síndrome de la clase turista

¿Sueles padecer dolor de oídos durante el vuelo? Pinza tu nariz, cierra tu boca y haz el ejercicio de tragar aire o empujarlo hacia fuera contra la boca cerrada. Esto aliviará tu dolor. Otra alternativa eficaz es, simplemente, mascar chicle de forma vigorosa.
Estimula tu circulación caminando por el pasillo del avión y estirándote. No tengas pudor, porque lo que queremos es que no acabes el viaje hecho un cuatro.
Procura no cruzar las piernas al sentarte porque esto dificultará la circulación sanguínea. Y si puedes, ponte cómodo, quítate los zapatos y cámbialos por unas cómodas zapatillas que habrás metido en tu equipaje de mano.
Bebe mucha agua y evita consumir alcohol.
mascar chicle
Foto de Hernan Piñera (CC BY-SA 2.0)
Cómo evitar el jet lag

Un buen comienzo para evitar los trastornos que genera el jet lag es ajustar tu reloj biológico a la franja horaria de tu destino la noche anterior a tu viaje, yendo a dormir bien más tarde o más temprano de lo habitual.
No cenes demasiado y tampoco consumas alcohol la noche previa al viaje. Y a ser posible, consume alimentos ricos en proteínas, ajustando el horario de su ingesta a la franja horaria de tu destino.
dormir
Foto de jikatu (CC BY-SA 2.0)

Si al llegar a tu destino es de día, disfruta de la luz del sol durante al menos 30 minutos antes de entrar al metro, coger un taxi o ir a tu hotel. La luz natural es la mejor manera de que tu cuerpo entienda que no es de noche y que por tanto tiene que activarse. Además aprovecha estos minutos para practicar ejercicios suaves como caminar o realizar estiramientos musculares.
tomar el sol
Foto de El Coleccionista de Instantes (CC BY-SA 2.0)

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Comunicadora, creativa, redactora de historias y con 20 países recorridos a mis espaldas….¡y los que me quedan! No importa el destino, porque para viajar solo necesitas ganas de comerte el mundo. Y yo tengo mucha hambre. ¿Te vienes conmigo?

Artículos relacionados