Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Los hay públicos y particulares, de iglesias, palaciegos y vecinales. Algunos son recoletos e íntimos, otros diáfanos y apabullantes. Unos invitan a esconderse del mundo otros, son un punto de encuentro social… Pero no hay ciudad ni pueblo del mundo que no tenga uno. Os invitamos a un mini recorrido, siguiendo las pistas dejadas por los amigos de Flickr.

Córdoba, la fiesta de los patios

Fuente: http://www.cordobatequiere.com

Fuente: http://www.cordobatequiere.com

Los patios son a Córdoba como los iglús a los inuit. El uno sin el otro no se entienden. Las casas-patio de esta ciudad andaluza arrastran veinte siglos de historia y hunden sus raíces en las antiguas casas romanas. Árabes y cristianos continuaron enrqueciendo y embelleciendo estas construcciones a su paso por esta tierra y hoy son centro de atención de lugareños y turistas. Tal es la importancia, que la Unesco declaró los patios cordobeses Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2012. Cada año, desde 1921, el Consistorio organiza la ‘Fiesta de los patios’ durante la primera quincena de mayo, que dotan de gran prestigio al ganador. El Patio de la calle Marroquíes, 6 ha sido el más condecorado en las últimas ediciones. Pero hay muchos más. Que no te lo cuenten, ¡ven a verlo con tus propios ojos!


Robert and Arlene Kogod Courtyard (Washington, D.C)

Flickr: NCinDC

Flickr: NCinDC

Este inmeso patio forma parte de la Smithsonian’s National Portrait Gallery y del  Smithsonian American Art Museum en la capital estadounidense. La impresionante bóveda de acero y cristal que flota sobre el patio es obra del arquitecto Norman Foster (Foster + Partners) y acoge un espacio pensado para representaciones especiales, la lectura, eventos…


 Hackensche Höfe (Berlín)

Fuente: http://www.worldtravelimages.net/Berlin_Hackensche.html

Fuente: http://www.worldtravelimages.net/Berlin_Hackensche.html

La capital alemána tiene sin duda muchos atractivos. Es una ciudad vibrante, moderna y alternativa que, además de brindarnos iconos turísticos que ya son clásicos como el muro de Berlín, Alexanderplatz y la Puerta de Brandeburgo, nos regala otros rincones más ínitmos como éste. El Hackensche Höfe es un entramado de 8 patios en el centro de la ciudad (calle Spandauer Vorstadt), con una arquitectura de principios del siglo XX. Una serie de pasajes conectan unos patios con otros y en ellos, el viajero econtrará no solo el Mercado de Hackenschen, sino cafeterías, tiendas de artesanía, bares… Un lugar ideal para perderse un rato.


Roma

Flickr: Xavi. Pati Roma & Bike Spring 2009

Flickr: Xavi. Pati Roma & Bike Spring 2009

Roma, ciudad eterna. Uno podría visitarla cien veces y no cansarse nunca. Y cualquier excusa es buena para regresar. El Coliseo, la Capilla Sixtina, el Vaticano, la fontana de Trevi, la Plaza del Popolo… el listado de monumentos, basílicas, palacios y demás obras de arte puede ser abrumador. Pero la ciudad también te brinda pequeños espacios, como el de la foto, donde uno puede, por un momento, escaparse del río de turistas y sentir la ciudad un poquito más de tú a tú.


Patio en las cuevas de Shaanxi (China)

Flickr. Kevin Poh

Flickr: Kevin Poh

En las provincias chinas de Shaanxi y Henan, todavía hay habitantes que viven en esta especie de cuevas escabadas horadando la tierra, que dan lugar a estos patios.


Un patio, cualquier patio

Flckr: ROBERT MOORE.

Flckr: ROBERT MOORE.

Esta foto representa la infinitas posibilidades de un patio. Hay tantos como viviendas y miradas. Porque a veces, se trata solo de alzar la cabeza y mirar al cielo. La vista cambia.

Destinan@s, seguro que vosotros conocéis más, ¿nos los contáis?

 

 

 

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

No tengo alas pero me ecantaría. Contadora de historias, me gusta viajar no solo con la maleta sino con las palabras. Hago lo posible para tener los pies en el suelo y la mirada en el cielo. Soñar es gratis, divertido y gratificante.

Artículos relacionados