El Alentejo se expande desde el centro hacia el sur de Portugal. De hecho, su cercanía con Extremadura y Andalucía la convierten en un área privilegiada que te recomendamos visitar. Los motivos son diversos, aunque sus paisajes, tan variados como arrebatadores, te conquistarán.
Además, la llamada «Tierra de la luz» se caracteriza por la singularidad de sus luces. Durante el día, el sol ilumina con tonos dorados sus extensas llanuras. Por la noche, las estrellas inundan el cielo y alumbran la oscuridad con su excelso brillo.
Y esto es solo el principio. ¿Te gustaría conocerlo mejor? ¡Acompáñanos!
Estas ciudades, consideras por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, cuentan con varios lugares que no puedes perderte:
Está a 100 kilómetros de Badajoz, es la capital del Alentejo y, posiblemente, la que mejor resume su esencia. Sus fachadas blancas, un centro histórico accesible a pie y una amplia gama de opciones te animarán a visitarla. No te pierdas:
A 84 kilómetros de Évora te encuentras con esta localidad, donde pasear es como viajar al pasado. Hay dos puntos clave que te enamorarán a primera vista:
A 81 kilómetros hacia el norte desde Elvas y 120 desde Cáceres. Para muchos, este pueblo es el más bonito de todo el Alentejo. Te recomendamos que visites:
A 140 kilómetros hacia el sur te encuentras con Monsaraz. Desde que accedes por la Porta da Vila (amurallada y con dos guardianes) no dejarás de subir y bajar calles medievales con casas de una sola planta y un suelo de adoquines. Visita:
Sigue hacia Huelva y a 137 kilómetros del punto anterior te encontrarás con Mértola. Las visitas más aconsejables son:
Está a 70 kilómetros de Mértola en dirección a Lisboa y 15 km de Évora. La ciudad se conoce en toda Europa gracias a un conjunto megalítico que data del 6000 antes de Cristo. Su tamaño oscila entre los tres y los cuatro metros de altura y cada pieza incluye grabados que recuerdan las labores que se realizaban en la zona. Si puedes, intenta llegar al amanecer para poder apreciar cómo la luz engrandece este conjunto arqueológico.
La gastronomía de esta zona de Portugal es de las más ricas del país. Al ser tan amplia, te será fácil encontrar platos de pescado y de carne, e incluso una mezcla de ambos, como el popular cerdo a la alentejana. Las empanadas de perdiz, los estofados de jabalí, la sopa de tiburón o la açorda alentejana (una humilde sopa de pan) te invitarán a probar nuevos sabores.
El maridaje perfecto con los platos anteriores está en los tintos y en los blancos de la zona. Esto se debe a que la variedad climática beneficia tanto a las uvas tintas sembradas cerca de Extremadura como a las blancas de la costa. No dudes en aprovechar esta ocasión para visitar la región vinícola más grande de Portugal.
Como acabas de comprobar, el Alentejo te ofrece historia, cultura, gastronomía y cultura vitivinícola. Sin duda, lo tiene todo para que se convierta en el destino de tus próximas vacaciones. ¿Te animas a recorrerlo? ¡Organiza tu viaje a Alentejo y disfruta de unas vacaciones muy completas!