Supimos hace menos de un mes que España seguía encontrándose en el primer puesto en cuanto a la calidad ambiental de sus playas y puertos de recreo. Esto se mide por el número de banderas azules que recibe un país, en el caso de España 603, solamente dos menos que las obtenidas en 2010. La Fundación para la Educación Medioambiental (FEE), cuya rama en España es la ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor), otorga anualmente estos reconocimientos. La ADEAC recoge en su página web que «la presencia de una Bandera Azul en una playa reconoce y estimula el esfuerzo de algunas comunidades locales por conseguir que dicha playa cumpla determinados criterios de legalidad, accesibilidad, sanidad, limpieza y seguridad, así como, cuente con una información y gestión ambiental adecuadas». En otras palabras, «bandera azul» es sinónimo de «playas de calidad» y España es una potencia mundial en este sentido.
A esta noticia se sumó Ayer el inicio del verano, y no hemos podido encontrar mejor relación que el calor y el mar. El cuerpo pide playa, playa y más playa, pero entre los más de 8.000 kilómetros de costa española, ¿con qué nos podemos quedar? ¿Qué punto escogemos? Nosotros hemos elegido el litoral de Huelva, no sólo por sus siete playas de bandera azul, sino también por la poca distancia que existe entre esta provincia y la región portuguesa del Algarve, célebre sobre todo por sus largas playas de fina arena. Además, en Huelva también se encuentra parte del Parque Natural y Parque Nacional de Doñana, que pertenece al Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. En total son 5 las localidades onubeses en cuyos términos municipales se encuentran las playas con bandera azul:
Estas localidades están separadas de la capital del Algarve, Faro, por distancias comprendidas entre los 157 km que hay desde Almonte hasta los menos de 60 kilómetros desde Ayamonte. Ya cantaba esta conexión Carlos Cano en aquel triste fado a María la Portuguesa: «desde Ayamonte hasta Faro / Se oye este fado por las tabernas / donde bebe viño amargo / porque canta con tristeza» … En cualquier caso, la región en torno a Faro es también famosa por sus apacibles y agradables playas de arena fina y dorada. Entre todas ellas, os recomendamos las de Tonel, Baleeira, Mareta, Gale, Albufeira, Castelo, Beliche, Rocha y Arrifana. En resumen, Destinia te propone hoy una opción playera, de calidad y con carácter internacional.
Puedes reservar tu hotel con Destinia en las citadas playas de Huelva. Si queréis descubrir qué otras playas y puertos españoles ostentan bandera azul, podéis echar un vistazo al listado de ADEAC.
Comentarios