Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

¡Estamos en temporada de esquí! Ya teníamos ganas de dejarnos llevar por la gravedad sobre los esquíes o las tablas de snow. Únete con nosotros en la búsqueda de las mejores estaciones de esquí en España. Las ya elegidas, son por su encantador entorno y por la calidad de sus instalaciones. ¿Echas en falta alguna? Estaremos encantados de completar la lista con vuestras recomendaciones. Y de paso, rescatamos unos consejos prácticos para que viajar con tu tabla de snow no sea misión imposible.

Baqueira Beret (Valle de Arán)

Estaciones_esqui_Baqueira

Argulls. ©Baqueira Beret

La estación aranesa de Baqueira Beret, en el Pirineo catalán, acaba de abrir su temporada –programada del 1 de diciembre al 22 de abril– con 23 pistas y 8 remontes que dan acceso a 27 kilómetros para disfrutar a tope de los deportes de invierno y también de la belleza de sus paisajes. Aquí hay cumbres que superan los 3.000 metros de altura como la Maladeta y el Aneto, donde también practicar deportes de aventura como el rafting o puenting. En Baqueria Beret encontrarás tres sectores para practicar el esquí: La Bonaigua, para los esquiadores más expertos. Beret, con zona de aprendizaje y practica de snowboard, y Baqueira, con el mayor desnivel de toda la estación.

Novedad de esta temporada: una nueva área con el nombre de Baciver. De esta forma, la estación de la Val d’Aran y Valls d’Àneu asciende con esta ampliación a 2.273 hectáreas de terreno esquiable. La cota máxima será a partir de ahora 2.610 m del Cap de Baciver y el desnivel también ha aumentado alcanzado los 1.100 metros.

Boí Taüll (Lleida)

Boí Taüll, en Lleida, presume de haber recibido tres años consecutivos el galardón World Ski Awards, que le acredita como mejor estación de esquí de España, el último fue en 2020. Hablamos también del destino ideal para que los más pequeños de la casa aprendan sus primeras lecciones con las clases de la escuela de esquí de la estación. Las pistas, los servicios y alojamientos están diseñados para que todas las familias disfruten de unos días en la nieve. En las pistas hay muchas más actividades de ocio para los niños como la pista de trineo y una zona de juegos con actividades y monitores.

El paisaje de Boí Taüll es espectacular y mientras tus hijos están con sus monitores podréis disfrutar de una excursión con raquetas de nieve en las que descubrirás la magia de la naturaleza del valle del Boí.

La Molina (Gerona)

En Gerona encontramos la estación de esquí de La Molina, una de las más visitadas por los esquiadores catalanes para practicar los deportes de invierno. Unida a su vecina la estación de Masella forman una extensión de casi 100 kilómetros esquiables, la mayor área de esquí del Pirineo catalán.

La Pista Llarga y Bosquet son los espacios ideales para los iniciados en el esquí y para las familias. La Molina abre todos los años la zona infantil Coll de Pal –aquí tus hijos podrán deslizarse en donuts por toboganes de nieve–.

Para los más intrépido, en La Molina encontrarás dos snowparks para disfrutar de la nieve y probar el snowboard. Aquí también hay otras actividades como la conducción extrema, excursiones con máquinas pisanieves o en moto de nieve, circuitos con raquetas de nieve, alquilar un segway, o descender con trineo.

Sierra Nevada (Granada, Andalucía)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Cetursa Sierra Nevada (@sierranevadaestacion) el

Las montañas granadinas esconden la única estación de esquí del sur de España: Sierra Nevada, con 43 Km esquiables divididos en 53 pistas de distinta dificultad. Este atractivo invernal es muy especial por dos motivos: la luminosidad de esta zona natural. ¡Aquí se hace deportes de invierno con mucho sol! Y por su desnivel, el mayor de la península –cuando compres tu forfait desciende desde el pico del Veleta (3.396 metros) hasta la base de la estación, un desnivel de 1.100 metros–. Por este fenómeno, este enclave es el preferido de los más experimentados. En el descenso se te quedará grabado en la retina el Mulhacén (3.479 metros), el punto más alto de la Península –ya sabéis que tenemos también el Teide en las Islas Canarias–.

Si tienes el gusanillo de iniciarte en los deportes de invierno, la estación de Borreguiles en Sierra Nevada es fantástica para tus primeras lecciones. Para los más pequeños y los no habituados a ponerse esquíes, Sierra Nevada ha abierto el parque de actividades Mirlo Blanco, donde podréis subiros por primera vez a un trineo ruso o a moderna montaña rusa en la nieve. ¡La diversión en familia está asegurada en Sierra Nevada!

Candanchú (Huesca)

Esacion_esqui_candanchu

La estación de esquí y deportes de nieve Candanchú situada en el Pirineo aragonés, concretamente en Huesca, en la frontera con Francia, forma parte de los centros invernales de Aragón junto a la estación de esquí de Astún en Jaca. De hecho, puedes comprar el mismo forfait que te permitirá esquiar indistintamente en Candanchú, Astún, Cerler y Formigal-Panticosa en el Pirineo, o en Javalambre y Valdelinares en la sierra de Teruel. Ski Pirineos suma 390 kilómetros de pistas desde 98 euros al mes.

En Candanchú se encuentra la escuela de esquí más antigua de España, ideal si eres un iniciado. También hay un impresionante circuito de esquí de fondo, y un campo de biatlón. Además de una gran variedad de actividades familiares para divertiros juntos en la nieve y aprender con algunos de los cursos de esquí infantil.

Si se presenta un día desapacible para la práctica, visita el cercano pueblo de Canfranc y su vieja estación de tren de 1928, construida para exaltar la imagen de España ante los extranjeros que llegaban a nuestro país. Aquí también se ubica el Centro ‘A Lurte’, referente internacional en el estudio de la nieve y los aludes.

Puerto de Navacerrada (Madrid)

Las 9 mejores estaciones de esquí en España 1

El puerto de Navacerrada, en la Sierra de Guadarrama, es la estación de esquí más cercana a la capital madrileña. Con una superficie disponible de 9 kilómetros repartidos en 9 pistas –alcanza casi los 2.000 metros de altitud– es ideal para novatos de los deportes de invierno –tiene una gran zona ideada para ellos con un desnivel adecuado para las primeras veces–. En esta estación los niños pueden aprender a esquiar o hacer snowboard desde los tres años.

Navacerrada es una localización con historia ya que aquí se introdujo los deportes de nieve en España gracias a la creación de la Sociedad de Amigos del Guadarrama y el Club Alpino Español. También es una de las pocas estaciones de esquí en España con trampolines para realizar saltos de exhibición.

Madrid SnowZone (Madrid)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de SnowZone Madrid (@snowzone_madrid) el


También en la Comunidad de Madrid hay otra forma de practicar los deportes de invierno, acercándote hasta Madrid SnowZone, en el Centro Comercial y de Ocio Madrid Xanadú, la única pista de nieve cubierta de España y una de las mayores del mundo. Cuenta con 18.000 m2 de pistas en dos niveles –¬una para expertos con un desnivel mayor al 25% y otra para noveles con una inclinación menor y adaptada a principiantes–. Aquí no hay que esperar a las primeras nevadas o estar pendiente del clima para esquiar, está abierto todo el año. Podrás esquiar, hacer snowing o montarte en la tirolina de 200 metros de largo a 50 km/h. ¡Quema adrenalina en la nieve cuando quieras!
Los más pequeños también podrán pasar un día divertido en estas pistas practicando el tobogganing –tirándose por toboganes en la nieve– o jugando al minigolf y aprendiendo sus primeras lecciones con los monitores.

Grandvalira (Andorra)

Las 9 mejores estaciones de esquí en España 2

Grandvalira, en Andorra, es la estación más grande del sur de Europa –201 km esquiables– y, por tanto, uno de los destinos más elegidos para practicar el esquí alpino en nuestro país. Aquí, además de utilizar los clásicos esquíes, podrás hacer un montón de actividades de aventura en el Mountain Park del sector Grau Roigmushing, es decir, trineos tirados por perros, y raquetas de nieve– y en la cima del Port d’Envalira –motos de nieve–.

Además Grandvalira posee el Màgic Gliss, un tobogán de 555 metros de bajada. Y si lo tuyo es la gastronomía o esperar a tus compañeros de viaje tomando una cerveza, esta estación de esquí no decepciona, podrás esperarles en los foodtrucks y el Restaurante Hotel Iglú, un espacio 100% construido con nieve.

Para los más pequeños también hay actividades de aventura y diversión como la tirolina, los toboganes, los hinchables o tiro con arco en Mon(t) Màgic Family Park del sector Canillo.

Manzaneda (Ourense)

Estacion_esqui_Manzaneda

Manzaneda es bastante pequeña y familiar pero nada tiene que envidiar a las más grandes, ya que está situada en un entorno idílico y sus sendas están rodeadas de preciosos pinos. También hay un pequeño snowpark y un camino para practicar esquí de fondo. Cuando no hay nieve, la estación no cierra, se abren siete pistas para los que practican bicicleta de montaña y un bikepark.

Como siempre, te recomendamos que antes de programar tu escapada a la nieve, te asegures de las restricciones vigentes en tu comunidad y del estado de apertura de la estación de esquí que quieres visitar. Una vez te hayas asegurado la viabilidad de tu viaje, solo te queda decidir la fecha, sacar tu forfait, preparar el equipo y buscar un hotel en la nieve para descansar después de una intensa jornada en la nieve. ¿Esquiamos?

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados