Cuántas veces hemos escuchado la expresión: «¡Cómo en el pueblo, en ningún lado!» Muchas, ¿verdad? Pero como sabemos que no todos somos de los afortunados de tener un pueblito al que acudir cuando queramos para evadirnos de la ciudad, o aunque sea así, como buenos viajeros nos gusta conocer sitios nuevos y con encanto, hemos elaborado una lista con 10 pueblos que te robarán el corazón. Hay tantos pueblos desconocidos y con una gran belleza en nuestro país, que ha sido muy difícil decidir cual incluir.
Los catalanes están de enhorabuena porque por primera vez una de sus localidades entra en la lista de Los pueblos más bonitos de España. Bagergue, el pueblo más alto de la Val d’Aran, ha sido el elegido. Una encantadora urbe con la típica arquitectura aranesa de casas de piedra y tejados de pizarra que en el invierno contrasta con la blanquísima nieve, haciendo un efecto increíblemente encantador que bien podría ser la imagen de una preciosa postal que nos recuerde al norte de Europa. Si te escapas a este pueblo catalán, no te olvides visitar su museo etnográfico Eth Corrau, con una gran colección de herramientas utilizadas en tiempos pasados.
Ver esta publicación en Instagram
Este encantador e igualmente pequeño pueblo del Valle del Corneja, en Ávila, es una lección de historia viviente –ha sido lugar de descanso de reyes e importantes miembros de la iglesia– que descubres paseando por su casco histórico empedrado, lleno de casas nobles. Y, sobre todo, visitando la impresionante Iglesia-Colegiata de San Martín de Tours del siglo XV. También en sus calles hay un bonito castillo que se remonta al siglo XII.
Reserva tu hotel en Ávila para conocer la región: Bonilla de la Sierra está a menos de una hora de la capital provincial.
Ver esta publicación en Instagram
Carmona en el municipio de Cabuérniga en Cantabria y con poco más de 200 habitantes, está declarado Bien de Interés Cultural desde 1985, aunque pocos la saben ubicar en el mapa (o bien lo confunden con su homónimo sevillano). Lugar donde el silencio es uno de sus mayores tesoros –algunos días solo se escucha a los animales– acaba de entrar también en esta lista de los pueblos más bonitos de España.
Su edificio más singular es el palacio de los Díaz Cossío y Mier en el centro del pueblo, que actualmente es un complejo turístico. Se construyó a principios del siglo XVIII y tiene dos grandes torres laterales unidas por tres arcos en el primer piso que dan acceso al interior.
Ver esta publicación en Instagram
También en Cantabria nos encontramos con otro de los nuevos pueblos más bonitos de España, Potes, conocida como “la villa de los puentes y de las torres”: en el pueblo hay dos torres que merecen la pena visitar, la torre del Infantado y la torre de Orejón de la Lama, ambas del siglo XV.
El encanto del pueblo de Potes lo descubrirás andando por su barrio viejo, unido por el puente de San Cayetano y en de La Cárcel. Unas callejuelas llenas de bonitos rincones para fotografiar y subir tu recuerdo a Instagram. ¿Cuántos corazones tendrá la imagen de este idílico pueblo?
Ver esta publicación en Instagram
Cerca del famoso Parque Natural de Cabo de Gata se esconde la bonita localidad de Níjar. De origen árabe, este pueblo de laberínticas callejas y pequeñas casitas encaladas adornadas con macetas de coloridos geranios contrasta con su paisaje volcánico y desértico. No te olvides de comprar artesanía local, aquí todavía se ven alfareros y artesanos por las calles.
Ver esta publicación en Instagram
También en Andalucía, y formando parte de los encantadores Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz, encontramos a Setenil de las Bodegas, declarado Conjunto Histórico por su peculiar entramado urbano. En esta localidad las calles se adaptan al curso del río Guadalporcún y sus habitantes han aprovechado para construir sus casas en el tajo que el río forma en la roca.
Pero no te dejes embaucar por la belleza de estas casas y sigue investigando, porque este pueblo tiene mucho más que descubrir. Visita su castillo en la parte alta del casco urbano junto a la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, sus pequeñas ermitas y el Torreón, el único vestigio del antiguo alcázar y que data de su ocupación árabe. Ya tienes la excusa perfecta para organizar una escapada a Cádiz, una ciudad que, por otra parte, te va a encantar.
Ver esta publicación en Instagram
El pueblo de Roda de Isábena, en la comarca de Ribagorza en Huesca, presume de ser el pueblo más pequeño de España –no llegan a los 60 habitantes– con catedral: dedicada a San Vicente, de estilo románico y ubicada en el centro del pueblo. Ahora también podrá presumir de ser uno de los 79 pueblos más bonitos de España.
Si visitas este encantador pueblo de Huesca, párate en sus miradores y contempla la naturaleza de su bonito valle.
Casi pisando tierras portuguesas, en la Sierra de Gata, se sitúa el encantador pueblo cacereño de San Martín de Trevejo. Por sus bonitas callejuelas corren canales con agua corriente y sus edificaciones están hechas de madera y adobe ¿Puede que esta descripción te recuerde al escenario de un cuento? Pues seguimos contándote, también posee varios palacios de ensueño que visitar, como el del Comendador y el de Ojesto, y merece la pena pararse en la iglesia de San Martín de Tours en la que se conservan obras de arte sacro del siglo XVII. ¿Habrá algún dragón por la zona?
Los lugareños de San Martín de Trevejo comparten con sus pueblos vecinos un idioma local llamado A Fala que está declarado bien de interés cultural.
Ver esta publicación en Instagram
Esta vibrante y tradicional villa marinera de Asturias, a orillas del mar Cantábrico, rodeada de pinos y eucaliptos hasta casi llegar al mar, está declarada Conjunto Histórico Artístico del Principado de Asturias. Sus pequeñas y laberínticas calles empedradas están llenas de agradables casitas bajas de pescadores pintadas en vibrantes colores. No te olvides comer pescado de la zona en algunos de sus restaurantes.
En Tazones se sitúa uno de los más importantes yacimientos de huellas de dinosaurios de toda Europa. Para más información sobre estos animales extinguidos en la zona puedes visitar el museo jurásico.
Ver esta publicación en Instagram
En la localidad riojana de Viniegra de Arriba apenas viven una cincuentena de personas, casi todas dedicados a la ganadería. En sus calles se respira la tranquilidad y el encanto de épocas pasadas, esto ya se ve en sus casas serranas del siglo XVII que resisten el paso de los años. Perfecto para desconectar un fin de semana, ¿verdad?
Durante tu escapada acércate también a Viniegra de Abajo y encontraras algunas casas de indianos, herencia de los tiempos en que emigraban a las Américas. En el paseo fíjate en la bonita Ermita de la Soledad. Y sobre todo disfruta de la naturaleza de la naturaleza haciendo senderismo por el curso del río Urbión.
Ver esta publicación en Instagram
Sabemos que la decisión está difícil… Pero ya a partir de aquí lo único que podemos hacer es ayudarte a preparar tu viaje a alguno de estos pueblitos con encanto. ¿Cuál vas a visitar en tu próxima escapada?