Los pueblos más bonitos de España (según nuestros amigos de Facebook-Parte II)

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Debido a que la primera entrega tuvo muy buena acogida, seguimos repasando los que, según nuestros usuarios de Facebook, son los pueblos más bonitos de España. ¿Quieres que el tuyo aparezca en nuestras listas? ¡Cuéntanoslo en el blog o en redes sociales con el #MiPuebloFavorito!

Combarro (Pontevedra)

Para empezar tenemos al pequeño pueblo del litoral de la provincia de Pontevedra con un gran atractivo urbano y un rico patrimonio. Podemos conocer su historia recorriendo su casco antiguo (declarado conjunto histórico) con sus cruceros y más de 60 hórreos. También cómo no disfrutando de las Casas Marineras de los siglos XVII y XVIII.
Pueblos-más-bonitos-de-España-Combarro
Foto: Javier Diaz Barrera (CC BY-NC-ND 2.0)

Olite (Navarra)

Nos vamos a Navarra para visitar esta pequeña ciudad dominada por la silueta de su palacio-castillo. Se trata de un importante ejemplo del gótico civil del patrimonio histórico de España y de Europa. Por este motivo fue declarado monumento nacional en 1925. La ciudad fue sede real durante la Edad Media, hecho que se aprecia en su fisonomía con sus estrechas rúas. También en sus caserones de piedra, iglesias y galerías. Es conveniente saber que en verano, Olite alberga el Festival de Teatro Clásico.

Pueblos-más-bonitos-de-España-Olite

Sos del Rey Católico (Zaragoza)

Este pequeño y pintoresco municipio español de la comarca de las Cinco Villas, al noroeste de la provincia de Zaragoza. Sos del Rey Católico cuenta con uno de los pasados históricos más importantes de la región. Por ello es una maravilla la vista a sus calles, iglesias y monumentos como el palacio de Sada, la casa donde en 1452 nació el rey Fernando el Católico.

Pueblos-más-bonitos-de-España-Sos-del-Rey-Católico
Foto: Canduela (CC BY-NC-ND 2.0

Alquézar (Huesca)

Esta preciosa villa medieval se encuentra a orillas del río Vero, en en la comarca del Somontano. Por las fotos que podemos ver comprendemos por qué aparece en nuestro listado. Casitas de color ocre, escalonadas en la ladera de una pequeña montaña fortificada que transportan al viajero a pleno siglo XVII. Además, la espectacular geografía del entorno brinda numerosas alternativas a la amantes de la naturaleza. También los que practican los deportes de aventura pueden elegir entre: espeleología, escalada, excursiones a caballo o en bicicleta.

Pueblos-más-bonitos-de-España-Alquézar
Foto: Gato Grunje (CC BY-NC-ND 2.0)

Laguardia (Álava)

Esta villa situada en la conocida como Rioja alavesa , tierra de cepas y vinos por excelencia, es perfecta para comenzar nuestra ruta por las bodegas de la zona. Actualmente en cualquiera de sus bares podemos encontrar los mejores caldos de la región, y una buena recomendación para visitar sus puntos más interesantes. Por otra parte Laguardia esconde entre su casco medieval y las murallas algún que otro secreto como las bodegas y cuevas horadadas en el subsuelo de la villa bajo las viviendas y calles, a unos seis metros de profundidad.

Pueblos-más-bonitos-de-España-Laguardia
Foto: Horrapics (CC BY 2.0)

Montefrío (Granada)

Bajamos al sur, a Granada, donde las pequeñas pueblos con casitas encaladas nos deslumbran como lo hace Montefrío. En el, podemos visitar el Castillo de La Villa, la Iglesia de la Encarnación, la Iglesia del convento y el Puente Romano entre otros muchos puntos de interéses. Está declarado conjunto histórico artístico en 1982 y se trata de una de las siete maravillas de Granada. Sin duda una parada perfecta para recorrer los pueblos de la zona.

Pueblos-más-bonitos-de-España-Montefrío
Foto: Spencer341b (CC BY-ND 2.0)

Garganta de la Olla (Cáceres)

Por último llegamos hasta Extremadura, más concretamente a la comarca de La Vera. Allí, Garganta de la Olla fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982. Prueba de ello son sus empedradas calles y los monumentos que podemos disfrutar visitando esta pequeña localidad.

Pueblos-más-bonitos-de-España-Garganta-de-la-Olla
Foto: Jexweberfotos (CC BY-NC-ND 2.0)

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados

Comentarios

  • Marta febrero 21, 2016 at 4:25 pm

    Hola, para mí el pueblo más bonito es el mío. Montesa, es un pueblo de la provincia de Valencia