Qué hacer en Madrid si no te vas de viaje en el puente de diciembre

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

A la pregunta de qué hacer en Madrid, siempre hay más de una buena respuesta. Tanto si dispones de un buen presupuesto que te permita ir a los mejores museos y restaurantes y disfrutar de las terrazas más exclusivas de la capital, como si tienes poco presupuesto que quieres invertir bien, siempre encontrarás planes en Madrid que te satisfagan. Aquí te dejamos algunos, para esos momentos en los que apetece salir de casa y explorar una ciudad llena de encantos como es Madrid.

que hacer en madrid en el puente de diciembre

Algunos planes low cost en Madrid

Hacer una ruta de tapas gratis

Son varios los locales en la capital que te dan una tapa gratis (y abundante) al pedir tu consumición. Si vas en metro, bájate en la parada de Tribunal para ir a La Petisqueira o La Blanca Paloma. Estarás en pleno barrio de Malasaña, donde luego podrás enlazar con algunos bares de copas a buen precio. Si quieres acercarte al próximo barrio de Chueca, en El Tigre saldrás con cena incluida y gratis por un par de cañas. Lo mismo ocurrirá si vas a algunos de los varios locales de El Museo del Jamón que hay distribuidos por el centro de la ciudad.

tapas en madrid puente de diciembre

Visitar una estación de metro fantasma

La estación de metro fantasma de Chamberí es uno de los lugares más desconocidos de la capital, incluso para los propios madrileños. Es una antigua estación de metro que hoy en día es un museo, de manera que puedes observar carteles y todo tipo de objetos de la época de los años 50. Se trata de una estación que comunicaba las paradas de Sol y Cuatro Caminos y quedó en desuso en los años 60. Formaba parte de la línea 1, la primera línea de metro de la ciudad, inaugurada en 1919. La entrada al museo es gratuita y su visita todo un descubrimiento para los amantes de épocas pasadas.

planes baratos en madrid puente de diciembre

Acariciar gatos en un bar en Lavapiés

El multicultural barrio de Lavapiés cuenta con un curioso bar en el que puedes tomar algo a la vez que intimas con los mininos que por allí rondan. La Gatoteca está en la calle de Argumosa y tendrás que pagar en función del tiempo que quieras pasar con los gatos. Se trata del primer cat café de España, y además forma parte de una fundación que recauda fondos para el cuidado de estos animales. Si alguno te enamora, también puedes adoptarlo.

cat cafe en madrid

Recorrer en bici el Anillo Verde Ciclista

No hay nada mejor en otoño que coger la bici y dar un paseo para admirar las diferentes tonalidades del paisaje. En Madrid puedes hacerlo en el conocido como Anillo Verde, una senda ciclista y peatonal (si no tienes bici o prefieres andar, siempre puedes optar por el senderismo) de 64 kilómetros que rodea el casco urbano de la capital en un trazado circular. Si quieres empezar desde su kilómetro 0 tendrás que irte al barrio de Las Tablas, donde encontrarás un gran área de descanso.

que hacer en madrid en el puente de diciembre

Descubrir el Madrid de los Austrias con un free tour

La tendencia de los free tour está en alza y es la mejor manera de conocer una zona de la ciudad. Un guía te explicará todos los detalles, a veces incluso con visita teatralizada, específica sobre una época de la ciudad. No es gratis, pero únicamente tendrás que dar la voluntad, en función de lo que te haya parecido la visita. En este caso, te proponemos el Madrid de los Austrias por la cantidad de historia interesante que alberga la zona más antigua de la capital de España. La Plaza Mayor, la Plaza de la Villa o la Plaza de Oriente estarán en este paseo.
plaza mayor madrid

Admirar el arte callejero de sus barrios

Sobre todo Malasaña y Lavapiés, dos de los barrios más castizos de la capital. En el primero, el antiguo barrio de la Universidad, hasta los bolardos cuentan con diseños propios. En Lavapiés muchas fachadas son toda una expresión artística y, a veces, de protesta social por la gentrificación. Y es que no hay mejor forma de aprender un poco sobre la historia de un barrio que mirando a sus paredes.
arte callejero en madrid malasaña

Hacer un pícnic en el Parque Juan Carlos I

Para muchos es el parque de entrada a la ciudad, por su orientación en la zona norte y elevación sobre Madrid. Es conocido por su enorme donut rojo, un rosco de 8 metros de diámetro que descansa sobre un cerro artificial de unos 17 metros de altitud. Fue una donación de México a Madrid, convertido en un emblema y lugar al que los más atrevidos suban a fotografiarse. Pero el parque tiene muchas más hectáreas de jardines en las que disfrutar de un pícnic en familia por la tarde junto a sus fuentes y estanques.

que hacer en madrid

Ya sabes qué hacer en Madrid si en estos momentos no tienes la cartera llena y no puedes viajar en el puente de diciembre.

¡Siempre es un buen momento para recorrer esta preciosa ciudad!

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados