Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

La Rioja es uno de los destinos más atractivos del norte de la península ibérica. Su producción de vinos le ha llevado a obtener la Denominación de Origen más antigua de España y ha hecho a la región famosa a nivel internacional. Pero La Rioja es mucho más. Si te estás planteando que este sea tu próximo destino vacacional, no te puedes perder los planes que hemos pensado para ti.

Logroño

La capital de La Rioja es una ciudad bañada por el río Ebro, que acompaña en su entrada al Camino de Santiago. En ella se encuentran numerosos edificios y monumentos de gran interés histórico y cultural. En este sentido cabe destacar la Concatedral de Santa María de la Redonda, las Iglesias de San Bartolomé y Santiago o los números calados que se encuentran por el caso antiguo de la ciudad.

Calles de Logroño

Y para disfrutar de su gastronomía y sus vinos, las calles Laurel y San Juan son una cita imprescindible, pues están repletas de bares donde podrás degustar los famosos pinchos. Y si tienes oportunidad, merece la pena visitar la ciudad coincidiendo con las fiestas de San Mateo a finales del mes de septiembre, mes de la vendimia. Estos festejos han sido declarados de Interés Turístico Nacional y en ellos podrás disfrutar de conciertos, desfiles, degustaciones y mucho más.

Monasterios de Suso y Yuso

Los monasterios de Suso y Yuso, también conocidos como monasterios de San Millán de la Cogolla, son uno de los puntos culturales más importantes de La Rioja. Son conocidos principalmente por albergar las primeras palabras escritas en español y euskera. El conjunto fue declarado Patrimonio de la Humanidad y se encuentra rodeado de parajes naturales de gran belleza. El primero fue el de Suso y en él se pueden admirar diferentes estilos arquitectónicos como el visigodo, mozárabe y románico. Más tarde se construyó el monasterio de Yuso para ampliar el anterior y en él se aprecian muestras del arte renacentista y barroco.

Monasterio de Suso en La Rioja

El Barranco Perdido

El Barranco Perdido es un parque de paleo-aventura que se encuentra en Enciso, un pueblo de La Rioja ubicado en una zona declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO y que destaca por albergar más de 6.000 huellas de dinosaurio. Es un lugar perfecto para hacer una excursión en familia, pues permite acercarse a conocer la historia a través de actividades lúdicas para todas las edades. Y es que, en el parque hay un museo cretácico en 3D, piscinas, circuitos de aventura, rocódromos, toboganes y mucho más con lo que aprender divirtiéndose.

Barranco Perdido en La Rioja

Camino de Santiago

La Rioja también es una tierra que cuenta con verdaderos tesoros naturales y la mejor forma de conocerlos es a través de sus rutas. Entre las más populares cabe destacar al Camino de Santiago. Esta ruta de peregrinaje recorre gran parte de la Comunidad Autónoma. Además, el Camino de Santiago pasa por Santo Domingo de la Calzada, que este año 2019 celebra el Milenario del nacimiento del Santo, una figura fundamental para la consolidación de esta ruta abierta a todo el mundo.

Camino de Santiago en La Rioja

En el Año Jubilar Calceatense, la Catedral de Santo Domingo de la Calzada abre la Puerta del Perdón vinculada a la concesión de indulgencias. Y con la intención de ensalzar la figura del Santo en la localidad riojana, se celebran conciertos, exposiciones, conferencias y visitas guiadas y teatralizadas.

Planes de enoturismo

La Rioja es la tierra del vino, es su producto estrella y el que la hace famosa a nivel internacional. Está repleta de viñedos y bodegas y por ello, no pueden faltar planes de enoturismo en tu viaje. En esta Comunidad Autónoma hay más de 600 bodegas dentro de la Denominación de Origen Rioja, pero si tienes oportunidad merece la pena conocer las del Barrio de la Estación de Haro, donde se emplazan algunas de las más famosas y centenarias.

Planes de enoturismo

Merece la pena asistir tanto a catas de vinos como a visitas en las que conocer la historia de la producción del vino. Aunque para ello lo mejor es visitar Briones, donde está el que se considera el mejor museo de vino del mundo, el Museo Vivanco de la Cultura del Vino. También hay bodegas que organizan actividades en torno al vino y al viñedo para toda la familia.

Gastronomía

Por último, un plan fundamental en cualquier viaje a La Rioja es disfrutar de su gastronomía. Además de por sus vinos, esta región es muy conocida por sus pinchos, que podrás degustar en los locales de restauración de la calle Laurel y la calle de San Juan de Logroño o el barrio de la Herradura en Haro. Y si quieres darte un lujo e ir un paso más, debes saber que en La Rioja hay cuatro restaurantes con estrella Michelín.

Calle Laurel en Logroño

Uno de ellos es La Venta Moncalvillo en el pequeño pueblo de Daroca de Rioja. Este local está regentado por los hermanos Echapresto y cuenta con una bodega sobresaliente y platos de gran calidad. Otro restaurante con dos estrellas Michelín es El Portal de Echaurren en Ezcaray, que fue el primero en toda La Rioja en obtenerla. Además, en Logroño, otros dos restaurantes han recibido recientemente una estrella Michelín, Kiro Sushi by Félix Jiménez e Íkaro.

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados