Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Seguramente alguna vez te has preguntado qué llevar al camino de Santiago. Algo lógico teniendo en cuenta las características de un viaje tan especial, cuya meta principal es la satisfacción personal y el disfrute de vivencias que te marcarán para toda la vida.

que llevar al camino de santiago

En este artículo te daré consejos muy importantes sobre el equipaje que debes llevar en tu peregrinación hacia la Catedral de Santiago de Compostela y te contaré unos trucos infalibles para que logres la meta sin contratiempos.

camino de santiago
Opta por un equipaje ligero, práctico y fácil de transportar

  • No hace falta que lleves de todo y en cantidades suficientes para todo el camino, podrás dar varios usos a la ropa o lavarla durante el trayecto. Además, en el recorrido encontrarás una gran variedad de tiendas, incluidas farmacias, en las que podrás encontrar todo lo que se te acaba o se te haya olvidado sin tener que cargar con ellas durante todo el desplazamiento.
  • Sé consciente de la época del año en la que vas a realizar el trayecto para preparar la mochila. No es lo mismo hacer el peregrinaje en verano que en otoño o invierno, meses en los que la mochila abulta y pesa más porque debemos priorizar ropa que nos proteja del frío y la lluvia.
  • Tu forma física es determinante. Cuanto más en forma estés, más equipaje podrás soportar. Lo más recomendable es llevar una mochila ligera de entre 35 y 40 litros, con un peso que no sobrepase el 10% de tu peso corporal (espero que hayas aprobado matemáticas en el cole, ¡a calcular!)
  • Un truco muy extendido es meter todo el contenido de la mochila en bolsas transparentes de plástico. Esto permite tener todo el material seco, bien organizado y localizado.
  • Lleva en tu ruta una toalla de microfibra, se secan rápido, son mucho más ligeras y abultan menos.

mochila para el camino de santiago

Prioriza la comodidad

  • Lleva unas botas usadas, preferiblemente de trekking. Si tienes que comprártelas antes del viaje, lo mejor es que las uses con antelación para darlas de sí. De este modo evitarás molestias durante la travesía. Recuerda que hay tramos en los que llegarás a caminar hasta 30 kilómetros diarios y no querrás acabar con los pies como yo después de toda la noche bailando con tacones en la boda de mi prima.

botas para el camino de santiago

  • Te resultará útil colocarte una compresa con alas sobre la plantilla interior de los zapatos. Además de funcionar como una especie de amortiguador absorberá el sudor de los pies, y así prevendrás el mal olor y las ampollas.

No olvides las herramientas básicas del peregrino

  • En tu equipaje no puede faltar la linterna, un bordón o bastón y un saco de dormir adecuado a la época del año.
  • Llevar contigo una botella de agua te garantizará una correcta hidratación y con ello el bienestar necesario para lograr tu objetivo. Hay quienes recomiendan optar por una camel bag o mochila de hidratación que facilita beber continuamente sin tener que detener el ritmo.

que llevar al camino de santiago

Prepara tu equipaje para el camino de Santiago con previsión

  • Si haces el camino de Santiago en verano, en tu mochila no deben faltar camisetas transpirables, calcetines apropiados para esta época del año (siempre sin costuras), ropa interior de algodón, gorra, un jersey para las noches, una chaqueta y unos pantalones impermeables.
  • En invierno es esencial incluir ropa que nos proteja del frío y la lluvia. Los expertos en el tema recomiendan ropa técnica (cortavientos, transpirables o térmicas) que nos permita llevar menos capas de ropa y, por tanto, caminar con mayor agilidad. No olvides los calcetines de invierno, las camisetas interiores térmicas y un forro polar.

camino de santiago

  • Incluye un pequeño botiquín con todo lo necesario para tu protección: tiritas, Betadine, crema solar, unas tijeras pequeñas, parches para ampollas y rozaduras, gasas y analgésicos. Y toma nota de este truco infalible contra las rozaduras: aplica un poco de vaselina en los pies antes de iniciar cada jornada y abundante por la noche después de todo el día caminando.
  • También te recomiendo incluir tapones para los oídos para evitar ruidos indeseables durante el descanso, ya que es posible que te toque dormir con otros peregrinos.

botiquin de viaje

No olvides tu documentación

  • Recuerda llevar siempre tu credencial de peregrino, mejor dentro de una funda plástica que la proteja de la humedad y el roce. También tu DNI o pasaporte y tu tarjeta sanitaria.
  • El móvil te permitirá inmortalizar los impresionantes escenarios que irás encontrando en tu camino como el Puente La Reina en el camino de Santiago francés.

credencial de peregrino

  • Y el último consejo que te doy es llevar los ojos bien abiertos cuando llegues a la catedral, no serás el único al que se le escape alguna lagrimilla, y no es para menos después de tanto esfuerzo.

Ahora que ya sabes qué llevar al camino de Santiago, solo falta que prepares tu equipaje e inicies el mejor viaje de tu vida.

Y recuerda seguir el camino de flechas amarillas como Dorothy para llegar a tu destino sin problema.

flecha amarilla camino de santiago

 

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados