¿A quién no le ha pasado que conoce mejor una región o una ciudad ajena a la suya? A veces, tenemos tantas ganas de cambiar de entorno y experiencias que nos perdemos maravillas que tenemos totalmente a mano o que simplemente desconocemos y solo visitamos lo más típico de un lugar.
Tesoros ocultos pendientes, de los que pasamos de largo o simplemente desconocíamos, te esperan desde siempre.
La Comunidad de Madrid reúne una gran variedad de atractivos para todos los gustos: belleza natural, pueblos con muchísimo encanto, tradición gastronómica y una capital cosmopolita, culturalmente estimulante y siempre acogedora.
En cuanto puedas, una experiencia siempre gratificante es visitar las exposiciones gratuitas, los mercados de fin de semana y otras actividades que en condiciones normales se suelen programar en el moderno Matadero.
Construido a principios del siglo XX en estilo neomudéjar, anteriormente era el antiguo matadero de la ciudad. Éste resucitó con energía en 2007, tras años de abandono, como un gran espacio multidisciplinar dedicado a la cultura y el entretenimiento: cine, teatro, literatura, conciertos, festivales y mercados convergen en la orilla del Manzanares.
Respetando siempre la distancia entre personas y las obras, una opción a menudo menos conocida que el Prado o el Reina Sofía es este centro que exhibe la colección privada del difunto barón Hans-Heinrich Thyssen-Bornemisza.
La colección permanente del Thyssen está considerada de forma unánime entre las más importantes del mundo. Se compone de 775 pinturas, que se dice pronto. Inicialmente llegó a Madrid como un préstamo, pero en 1993 se firmó un acuerdo de compra con el gobierno español. Entre esta magnífica colección encontrarás obras de Van Gogh, Durero, Hopper, Caravaggio y todos los grandes autores desde el siglo XIV hasta la hoy.
No te puedes perder Woman in Bath de Roy Lichtenstein, una de las obras más famosas del museo.
En el distrito de Barajas encontrarás El Capricho, un jardín que es una joyita del romanticismo y un monumento al gusto del siglo XVIII. Dentro de sus 14 hectáreas se encuentran un río artificial, lagos, bosques, jardines, simulaciones de templos y otros rincones alucinantes. El principal arquitecto fue Jean-Baptiste Mulot, el jardinero de María Antonieta, pero una gran parte de El Capricho está diseñado al estilo de los jardines ingleses.
Los templos y estatuas románticas distribuidas por todo el parque son una maravilla. No te las pierdas.
Este magnífico edificio inspirado en los imponentes rascacielos norteamericanos fue diseñado por Antonio Palacios y terminado en 1926. A pesar de sus persistentes problemas de financiación, ha sido clave en la escena artística de Madrid.
Hoy ofrece una gran cantidad de exposiciones, conferencias, conciertos y demás, así como un baile anual de máscaras para el carnaval. Pero si buscamos espacios abiertos, lo que hay que visitar es su café en la azotea, ya sea para ver el maravilloso El Salto de Léucade de Moisés de Huerta, la grandiosa estatua de la diosa Minerva o sus fascinantes vistas del centro de la metrópolis. Los atardeceres allí son épicos.
Y como de atardeceres espectaculares va la cosa, no te puedes perder los que se pueden disfrutar desde este parque localizado en Puente de Vallecas.
Cariñosamente conocido como el Parque de las Siete Tetas por sus sinuosas colinas, ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Madrid. Como curiosidad debes saber que antes era un vertedero, por eso el terreno es algo irregular.
Este precioso conjunto artístico-histórico se ha convertido en una tabla salvavidas para resistir el calor sofocante del veranito. A una hora y media de la ciudad, en la hermosa localidad rodeada por un muro alzado en los siglos IX y XI, disfrutarás de la brisa del río Lozoya y las vistas de las montañas Somosierra, y el castillo de Buitrago de Lozoya.
A una hora de Madrid, este enclave montañoso es un lugar increíble para practicar senderismo, actividades de aventura y comida típica sin lujos. En verano, también hay una piscina natural para darte un, muy, refrescante chapuzón mientras disfrutas de los hermosos alrededores.
Y si no te apetece caminar, el Tren de la naturaleza, que recorre las montañas de Guadarrama, se encargará de hacerte el tour.
Estos son solo algunos planes, pero la Comunidad de Madrid ofrece un sin fin de actividades y sitios increíbles en tu visita. ¿Comenzamos a planificar tu escapada a Madrid?