Es una de las localidades más populares del Mediterráneo granadino. Un lugar con un indudable tirón turístico, pero que mantiene intacta su esencia. Almuñécar no solo es un rincón privilegiado de Andalucía, sino de España. En eso influyen sus 19 kilómetros de costa donde encontramos nada más y nada menos que 26 playas. Pero, sobre todo, su privilegiada temperatura durante todo el año. En los meses más fríos del invierno, donde media España se congela, en Almuñécar no se baja de los 16 grados. Un clima de excepción que explica la razón de que esta costa haya sido bautizada como Tropical. No es para menos.
Aunque es su columna vertebral, en Almuñécar no todo es sol y playa. El indudable atractivo de sus magníficos arenales se completa con una oferta turística que puede incluir visitas culturales, caminatas por enclaves naturales y, como no podía ser de otra manera, el descubrimiento de su gastronomía.
En este recorrido por Almuñécar hay que empezar obligatoriamente por sus playas. Es el principal reclamo de la localidad y la razón de que año tras año, sea visitada por miles de personas en cualquier estación.
La más conocida es La Herradura, una playa urbana de dos kilómetros de longitud con un acceso cómodo y una gran calidad del agua. También es popular porque es uno de los epicentros del submarinismo en la zona.
Una de las playas con más encanto en La Herradura es Cantarriján. Con apenas 350 metros, cautiva por sus aguas cristalinas y un entorno de frondosa vegetación, fue pionera para los practicantes del naturismo en Andalucía y a día de hoy se convierte en uno de los referentes. Recientemente ha obtenido la certificación ISO 14000 que premia y reconoce los valores medioambientales de sus aguas y playa.
Los aficionados al submarinismo y al snorkel también tienen una cita en la playa de El Pozuelo. La claridad de sus aguas le otorga un componente paradisíaco indudable. Se trata de un arenal pequeño, pero no demasiado concurrido que permite una mayor tranquilidad.
Otra de las playas más populares de Almuñécar es la de San Cristóbal. Distinguida por el ICTE con la “Q” de Calidad Turística, tiene una longitud de algo más de un kilómetro y cuenta con todos los servicios que se esperan en una playa urbana. Un lugar ideal para disfrutar de un atardecer en uno de sus chiringuitos.
Un viaje no se entiende sin el buen yantar. El apartado gastronómico es, en ocasiones, un atractivo más de cualquier escapada y en Almuñécar no es una excepción. Como ocurre en otros puntos de la provincia de Granada, la costumbre es que, en cualquier bar, junto con la caña o el vino que pidamos, nos pongan una generosa tapa. Cocina en miniatura de mucha calidad. El tapeo, por tanto, es la mejor forma de comer en Almuñécar y así probar un poco de todo sin que falte de nada.
Como buena localidad costera que se precie, el pescado y el marisco ocupan un lugar primordial en las cartas de los bares, mesones y restaurantes de Almuñécar. Boquerones, calamares, chopitos, gambas, pescaíto frito… En el entorno de la plaza de la Constitución, el paseo del Altillo, la zona de la calle Tetuán y la plaza de Madrid son algunas de las zonas de tapeo clásico de la localidad granadina para gozar con su gastronomía a precios razonables y con una materia prima de primera calidad.
Además de la playa, hay otros planes que se pueden hacer en Almuñécar con niños para vivir unas vacaciones repletas de emociones. Uno de ellos, que además es garantía de éxito, es la visita al acuario de Almuñécar. Es el más grande de Andalucía y está a ubicado a 500 metros de la playa de San Cristóbal. Este espacio recoge un extenso muestrario de fauna marina del Mediterráneo y además cuenta con un atractivo inesperado: el mural de 200 metros cuadrados elaborado por el artista granadino ‘El niño de las pinturas’.
Siguiendo con la fauna, los más pequeños no se pueden perder el parque ornitológico Loro Sexi. Se levanta en la ladera del castillo de San Miguel y cuenta con más de cien especies de aves de lo más exótico. Los tucanes, cacatúas, loros, guacamayos, cisnes y patos harán las delicias de toda la familia.
Otra actividad que siempre cautiva a los niños son los paseos en barco. Desde el puerto de Marina del Este se pueden contratar pequeñas travesías que muestran los encantos de la Costa Tropical y de sus acantilados.
Pero Almuñécar también tiene sorpresas inesperadas como su Museo del Bonsái. Está en el centro de la localidad y posee una completa colección de estas obras de arte vegetales que requieren un cuidado de lo más especial.
Y nada mejor que dedicar uno de los días de las vacaciones en Almuñécar a dar rienda suelta a la diversión en el parque acuático AquaTropic. Está ubicado en la playa de Velilla y tiene la particularidad de que sus aguas son saladas.
Almuñécar-La Herradura está situada a 45 min. de las estaciones AVE de Granada y Málaga. Disfruta de un microclima subtropical privilegiado donde el sol alumbra durante más tiempo que en ningún otro lugar de Europa, garantizando a los visitantes 320 días de sol al año. Todas las playas están dotadas de infraestructuras y servicios de gran calidad, entre los que destacan magníficos chiringuitos y restaurantes con una amplia propuesta gastronómica típica del Mediterráneo. Las Playas de La Herradura, San Cristóbal, Puerta del Mar y Velilla avaladas por las certificaciones «Q», mientras que la playa de Cantarriján es pionera del naturismo en Andalucía.
En Almuñécar-La Herradura encontrarás más de 7.000 plazas de alojamiento, una oferta hotelera de las más modernas, cualificadas y con más encanto del litoral andaluz.
Almuñécar – La Herradura se caracteriza por ser uno de los principales destinos para la práctica del deporte en el medio natural. Sus fondos marinos, especialmente en el entorno de la Punta de la Mona y el Paraje Natural de Cerro Gordo, son reconocidos internacionalmente por los amantes del buceo; los distintos centros de buceo del municipio te asesorarán en las múltiples opciones disponibles. Las empresas de actividades náuticas organizan actividades en kayak, vela, paddle surf, además, y dadas las excelentes condiciones térmicas y la singular orografía del destino, es lugar recomendado para la práctica del parapente y el ala delta.
En definitiva, en Almuñécar-La Herradura encontrarás un lugar donde el Mediterráneo encuentra su esencia más auténtica en uno de los destinos con mayor proyección turística del litoral español.