Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

El norte de Perú es un verdadero paraíso tropical que encierra tesoros de una cultura milenaria y un amplio abanico de posibilidades, desde la ruta Nor Amazónica y los Andes, hasta sus playas, que ofrecen planes de relax. En este post te contamos algunos los más importantes, para que conozcas todos los atractivos que encierra esta parte del país.

Trujillo

Trujillo es la tercera ciudad más poblada de Perú y es considerada un importante enclave turístico. Fue fundada en 1535 por el conquistador español Francisco Pizarro y en la actualidad alberga un importante patrimonio cultural. En su centro histórico puedes empaparte de su encanto colonial y admirar algunos de sus edificios más representativos, como la Catedral de Trujillo, la Casa Urquiaga o Casa Calonge, el Palacio Iturregui o la Iglesia de la Merced.

Trujillo en Perú

Mención especial merecen sus complejos arqueológicos de época precolombina, como Huaca Esmeralda y la Huaca del Dragón, muy cerca de la ciudad se encuentran también, otros complejos de gran importancia como la Huaca del Sol y de la Luna (capital de la cultura Mochica) y el Complejo Arqueológico El Brujo. Además, de turismo cultural e histórico, en Trujillo se puede hacer turismo por sus diferentes balnearios y se puede practicar surf en sus preciosas playas.

Cabe destacar, que la ciudad acoge importantes eventos culturales, como la Feria Internacional del Libro de Trujillo, el Festival Internacional de la Primavera y el Festival Nacional de la Marinera, baile típico de Trujillo.

Chiclayo

La capital del departamento de Lambayeque, es conocida por el carácter amistoso y servicial de sus habitantes, con el título de “Capital de la Amistad” es una ciudad que sin duda te acogerá con los brazos abiertos.

Chiclayo cuenta con un importante patrimonio cultural que data de la época colonial, del que destaca la Catedral de Santa María, cuyos planos fueron encargados al mismísimo Gustave Eiffel.

Chiclayo en Perú

Merece la pena aprovechar esta visita para degustar algunos de sus platos más populares, como el cebiche de caballa salada, la tortilla de raya, la patita de cerdo en zarza o el chirimpico, el postre de loche o fruta típica de la zona.

Piura

Si eres goloso, estás de suerte, porque Piura es un destino que esconde verdaderas delicias para tu paladar, como el cacao blanco. Esta ciudad cuenta con muchos cultivos de este tipo de cacao y no será complicado poder degustarlo.

San Miguel de Piura es otra de las ciudades que fundó Francisco Pizarro. Caracterizada por un estilo colonial muy marcado, cuenta con lugares emblemáticos como, su Plaza de Armas, considerada una de las más antiguas del país. Esta constituye el centro neurálgico de la ciudad, pues está rodeada de centros comerciales y de locales de restauración. Además, en ella se encuentra la catedral que es uno de sus símbolos más característicos.

Piura en Perú

Muy cerca de Piura, en el balneario de Órganos, se promueve el turismo de naturaleza, con actividades como el avistamiento de ballenas, delfines, tiburones, tortugas o lobos marinos, entre otros.

Cajamarca

Cajamarca fue un importante centro poblado del Imperio Inca y lugar del encuentro entre Francisco Pizarro y Atahualpa. El centro histórico de la ciudad actualmente conserva edificaciones, iglesias, plazas, casonas, casas y calles de la época colonial española, lo que ha llevado a que se encuentre en una lista tentativa para ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cajamarca es mucho más que un destino de relevancia histórica, es también un lugar perfecto para el turismo de naturaleza, ya que entre sus parajes más conocidos destacan las cataratas de Llacanora y el bosque de piedras de Cumbemayo.

Carnaval de Cajamarca en Perú

En esta ciudad, en los meses de febrero y marzo, tiene lugar el evento festivo más importante de la zona, el Carnaval de Cajamarca. Esta festividad es una de las más famosas de Perú, por ello se conoce a Cajamarca como la Capital del Carnaval Peruano. Esta fiesta suele dar comienzo días antes al Miércoles de Ceniza en Semana Santa y durante las celebraciones se practican bailes tradicionales y concursos de comparsas.

Iquitos

Iquitos es la ciudad más grande de la Amazonia Peruana y en ella se encuentra
la Biblioteca Amazónica, una de las dos bibliotecas más importantes de América Latina. Iquitos cuenta con varios edificios declarados Patrimonio Cultural de la Nación como son el Antiguo Hotel Palace, la Casa Cohen y la Catedral de Iquitos.

Debido a su emplazamiento no es de extrañar que posea una importante biodiversidad natural, algunos de los lugares que merece la pena visitar, para descubrir a fondo la Amazonía peruana, son la Isla De Los Monos, la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana y el Embarcadero Bellavista-Nanay.

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados