Como ya sabemos, en nuestro país tenemos una geografía extensa, maravillosa y variada que nos ofrece un montón de experiencias para todos los gustos y colores. Hoy vamos a recorrer algunos lugares extraordinarios de la espectacular Castilla y León, la región más grande de Europa.
Este pequeño pueblo a orillas del río Tormes es un sitio con encanto e historia. En el Siglo de Oro español fue un influyente centro cultural a manos de los duques de Alba. Conserva la enorme fortaleza de su antiguo castillo y también la tumba de Santa Teresa de Ávila en la iglesia del convento carmelita, lo que le da un toque muy espiritual a la visita. Sus numerosas iglesias antiguas, la plaza, las vistas desde el río, el castillo y el puente medieval te hechizarán.
Si tienes la oportunidad, no dejes de visitar este impresionante lugar. En Carucedo empieza el ascenso hacia Las Médulas, un paisaje formado por montañas arcillosas rojas y escarpadas que emergen en medio de la vegetación verde, creando un espectáculo visual total. En 1997 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Además del Lago de Carucedo y las bellezas naturales de la zona, puedes visitar monumentos como la iglesia románica y sus piezas de platería, y desplazarte por la región del Bierzo para ver pueblos tan bonitos como La Barosa, Campañana, El Carril y Villarrando, que en total suman… ¡617 habitantes!
Este pueblito de Palencia en mitad del Camino de Santiago es un lugar que destila paz, misticismo y mucho encanto. Por un lado, unas vistas impresionantes a las montañas, y por otro, la bellísima Iglesia de Santa María la Blanca, construida en el siglo XVIII y conocida, ni más ni menos, como la “Capilla Sixtina del románico-ojival”. Para completar la visita a esta zona, date una vuelta hasta Frómista, capital del románico palentino, con joyitas como la Iglesia de San Martín. Un regalo para los ojos.
Otro lugar emblemático de nuestra historia por su carga histórica y belleza indiscutible es este monasterio, originalmente visigodo. Fue devastado por los árabes y reconstruido por Santo Domingo, enterrado en un sepulcro excavado en la piedra. En la actualidad puedes oír cantar gregoriano a los monjes benedictinos.
Para disfrutar de la experiencia completa hay que hacer una excursión al imponente Desfiladero de la Yecla, donde verás buitres leonados sobrevolándote.
Si estás por la provincia, no dejes de visitar esta histórica localidad medieval a media hora de Zamora ciudad, por donde también pasa en Camino de Santiago. Destaca su interesantísimo Monasterio de Moreruela, del siglo XII, y el camino hasta Benavente.
Tordesillas, localizada en el río Duero, es una lugar con muchos lugares de interés. Famosa por el trascendental tratado entre Castilla y Portugal para poner fin a los desacuerdos sobre los dominios del “Nuevo Mundo”, ha sido escenario de grandes amores corteses y confinamiento de princesas. Un lugar con mucha historia, vaya, que se ve reflejado en las Casas del Tratado de Tordesillas, el etéreo Monasterio de Santa Clara, la Plaza Mayor, el Parque Riberas de Castronuño-Vega del Duero. Además, como en toda la zona, tu paladar disfrutará de lo lindo con su famoso gallo de corral turrelisano.
Villarejo del Valle está ubicado en una zona conocida como “Barranco de las Cinco Villas”, en mitad de la sierra. El lugar favorito de los turistas que buscan escapar un poco de la ciudad es el Parque Regional Sierra de Gredos, donde podrás disfrutar de unas vistas espectaculares desde Puerto del Pico, paseos inolvidables y darte un chapuzón en las piscinas naturales.
Tampoco puedes dejar de visitar el Castillo de Mombeltrán y la Plaza de Mayor de Burgohondo en la zona, la Iglesia de San Bartolomé del siglo XV, las Ermitas de Nuestra Señora de Gracia o de San Antón, o sus “Rollos” de la Independencia.
Si tienes ganas de naturaleza, es el momento para organizar tus vacaciones en esta zona y si estás interesado en alquilar un apartamento, te contamos las ventajas que ofrece esta opción.
Otro lugar de gran impronta histórica: aquí nació el famoso emperador romano Teodosio el Grande. El lugar más emblemático de la ciudad es su espectacular castillo mudéjar, uno de los más originales y mejor conservados de nuestra geografía. Construido en el siglo XV, tiene una sensacional decoración alrededor de un gran patio renacentista. También vale la pena visitar los restos del muro, el arco de la ciudad y la iglesia de Santa María la Mayor, donde descansa la familia Fonseca en su tumba de alabastro. Esta experiencia es como un viaje en el tiempo.
Descubre este y otros castillos de película que se encuentran en Castilla y León
Pasear por Vinuesa es otro gran viaje por la Historia. Este pueblo encantador tiene mucho que contarte, desde el Neolítico hasta sus fiestas patronales hoy día. Mientras caminas a pies del río Remunicio y el Pantano de la Cuerda del Pozo, te dejarás seducir por sus callecitas y casitas de piedra, su Plaza Mayor, la Iglesia de la Virgen del Pino, sus palacios (en plural) y mucho más.