Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Es probable que conozcas multitud de lugares para ver en Barcelona, ​​pero ¿no te preguntas qué maravillas te esperan fuera de la gran ciudad? Desde las montañas de los Pirineos, con sus pueblos pintorescos y sus kilómetros de costa repletos de calas y villas blancas, hasta las ciudades con grandes monumentos de la época romana y medieval, todos ellos te están esperando para ser explorados en la zona de Cataluña.

Delta del Ebro

Al llegar al mar, el enérgico río Ebro lanza los sedimentos que ha cargado para crear una de las áreas de humedales más importantes de Europa occidental y un edén para las aves y los productores de arroz. Nos encontramos con un enclave natural excepcional que tiene infinitas rutas para explorar andando o pedaleando, además de muchos puntos para observar aves.

¿Qué ver sin salir de Cataluña?

Catedral de la Seu d’Urgell

Este lugar destaca por ser muy bonito y por atesorar la única catedral románica de Cataluña. A pesar de su majestuosidad, no influyó en el levantamiento de otros edificios de su época, por lo que es una construcción excepcional. Su claustro y sus capiteles, el retablo de Sant Ermengol y los murales pintados son algunos de los detalles que deberías contemplar en el interior.

Catedral de Girona

Su figura se recorta imponente en lo alto de una larga escalinata, presidiendo la hermosa urbe de Girona. Esta catedral ya es bonita por fuera, pero por dentro te dejará boquiabierto. Tiene la nave gótica más ancha del mundo, con casi 23 metros. El resto de la catedral no te dejará indiferente. Nos referimos al claustro, a las ventanas, a las capillas, al retablo y a la Torre de Carlomagno.

¿Qué ver sin salir de Cataluña?

Calella de Palafrugell

En las calles de Calella de Palafrugell aún puedes encontrar casitas blancas y cabañas tradicionales de pescadores. Si escuchas con atención, es posible que te deleiten con el sonido de sus canciones, conocidas como ‘habaneras’. Por supuesto, también te toparás con muchos turistas que vienen aquí cada verano, atraídos por sus fantásticas playas.

¿Qué ver sin salir de Cataluña?

Aiguamolls de l’Empordà

Protegidas como parque natural, estas marismas ocupan alrededor de 5000 hectáreas y son hogar de muchas aves. Se pueden avistar más de 300 especies, de las cuales 82 viven permanentemente entre estos lagos y dunas. La cigüeña es su moradora más emblemática, pero hay muchas otras especies igualmente bellas que no se pueden admirar en ningún otro lugar de Cataluña. ¿A qué esperas para conocerlas?

¿Qué ver sin salir de Cataluña?

Monasterio cartujo de Escaladei

¿Te gustaría conocer el primer monasterio cartujo en la Península Ibérica? En ese caso, debes darte una vuelta hasta Escaladei. Data del siglo XII y es una visita obligada si estás por la región del Priorat. Gran parte del edificio se halla ahora mismo derruido, pero aún se puede contemplar la magnitud del proyecto a través de lo que queda de sus tres claustros, uno de los cuales está totalmente restaurado. Su iglesia es un refractario y hay una celda de un monje completamente restaurada. Una excursión, sin duda, didáctica e interesante.

¿Qué ver sin salir de Cataluña?

Camprodon

Si te gusta tanto la naturaleza como ir de tiendas, este lugar te va a encantar. Parece un centro comercial al aire libre. Este pueblo que da nombre a un hermoso valle de montaña, está regado con calles llenas de escaparates. El reciente puente sobre el río Ter es uno de los puntos más fotografiados del Pirineo catalán occidental. El monasterio de Sant Pere, románico en el siglo X, atrae a mucha gente. El compositor Isaac Albéniz nació aquí y hay un museo dedicado a él que puedes visitar.

Cap de Creus y Cadaqués

Este impresionante paisaje es casi lunar, con sus rocas esculpidas por los vientos de Tramontana y el mar salvaje. Es un lugar único, el punto más alto del este de Cataluña, una península dentro de la península y una gran fuente de inspiración para Dalí, quien construyó una casa para él en Portlligat con el propósito de ser el primer catalán en ver salir el sol. Justo al lado descubrirás el precioso pueblo de Cadaqués, con sus moradas blancas y los olores típicos mediterráneos.

¿Qué ver sin salir de Cataluña?

Castellar de n’Hug

Si bien es cierto que hay muchos pueblos encantadores en el Pirineo catalán, Castellar de n’Hug sobresale por su situación cercana a la fuente del río Llobregat. A su vez, aloja dos iglesias románicas muy especiales, las Iglesias de Santa María y Sant Vicenç. Un lugar para alimentar la vista y descansar la mente.

Castellar de n'Hug

Si lo tuyo es el turismo rural, echa un vistazo a algunos de los pueblos más bellos de España

Ruinas romanas de Tarragona

Tarraco era una de las urbes romanas más importantes de la península. Actualmente, unos 2000 años después, aún puedes disfrutar de las ruinas de aquella época. Merecen tu atención el anfiteatro y el circo romano y, un poco más lejos del centro, una sección del antiguo acueducto. No deberías dejar de visitar los museos de la ciudad o tomarte un vermut en el paseo marítimo.

¿Qué ver sin salir de Cataluña?

Con toda esta variedad y riqueza, no es fácil elegir solo unos pocos lugares para visitar. Sin embargo, asumimos el desafío. ¡Conócelos!

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados