¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los aeropuertos más peligrosos del mundo? Siempre es un dato que está bien saber cuando planeamos un viaje y por eso en Destinia.com hemos recopilado los 10 aeropuertos considerados más peligrosos del mundo. Unos los califican como la medicina definitiva para quien sufre pánico a volar, otros simplemente como una gran dosis de adrenalina propia de aventureros. No hay punto medio. ¿Os dan miedo los aviones o saltaríais en paracaídas sin dudarlo un segundo en caso de emergencia? ¿Habéis estado en alguno de estos aeropuertos alguna vez?
1. Aeropuerto de Lukla (Nepal): también llamado Tenzing-Hillary, es una de las principales vías de acceso al monte Everest desde Kathmandú. Tiene sólo 460 metros de pista en terreno montañoso. El último incidente en este aeropuerto fue en octubre de 2010 y no hubo heridos.
2. Aeropuerto de Saba (Isla de Saba, Antillas Holandesas): ubicado sobre una mesetilla en un saliente al mar, la longitud de la pista no llega a los 400 metros. Aunque su reputación de peligroso es mundial, nunca ha habido accidentes, pero hay que ser un experto piloto para realizar la maniobra de aterrizaje con éxito.
3. Aeropuerto Gustaf III (Isla de Saint Barthélemy, Antillas Francesas): con una pista de 650 metros de longitud e inclinada, este aeropuerto exige una difícil maniobra que consiste en un rápido descenso tras la colina que precede a la pista.
4. Aeropuerto de Toncontín (Honduras): más largo que los anteriores, con casi 2 km de pista, el aeropuerto de Tegucigalpa ha vivido dos accidentes graves desde su inauguración en 1933. Pese a ser más largo que los anteriores, se considera peligroso porque muchos aviones se salen de la pista.
5. Aeropuerto de Courchevel (Francia): 525 metros de asfalto entre las cumbres de los Alpes es el espacio del que disponen los pilotos para aterrizar. Para complicar más las cosas, a mitad de la pista hay un pliegue del terreno que desciende con un ángulo de unos 20º. Una de las secuencias de El mañana nunca muere, de James Bond, se rodó en Courchevel.
6. Aeropuerto de Gibraltar (Reino Unido): extremadamente peligroso por los vientos cruzados, el aeropuerto de Gibraltar tiene una pista de 1.829 metros y una calle que lo atraviesa por la mitad.
7. Aeropuerto de Kai Tak (Hong Kong): antiguamente fue el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, que ahora se ha trasladado al de Chel Lap Kok. Las sierras y edificios que preceden a la pista de 3,3 km de longitud exigen difíciles maniobras de aterrizaje.
8. Aeropuerto de Los Roques (Venezuela): apenas un kilómetro de pista en la isla venezolana de Gran Roque soporta un tráfico de 50 vuelos diarios.
9. Aeropuerto de Sint Marteen (Isla de San Martín, Antillas Holandesas): se encuentra en la ciudad de Phillipsburg, la capital de la parte holandesa de la isla, y es famoso porque los aviones tienen que pasar por una playa repleta de bañistas a apenas unos metros de altura. Es muy peligroso que las personas se queden debajo de los aviones porque pueden ser succionadas por las turbinas o arrojadas con fuerza hacia el mar.
10. Aeropuerto de Madeira (Isla de Madeira, Portugal): fue recientemente ampliado a través de un viaducto sobre el mar hasta los 2.777 metros de longitud. Actualmente ya puede acoger hasta gigantes de los cielos como un Boeing 747. Los vientos cruzados son la principal dificultad de este aeropuerto, que se ha consolidad como la vía más importante de entrada a la isla.
Como se puede apreciar, la mayoría de los aeropuertos peligrosos se encuentran en islas. A pesar de la fama que tienen, un servidor ha estado en algunos de ellos y no pueden considerarse tan peligroso como dicen… Pero ya se sabe: cría fama y échate a dormir.
Comentarios