Playas paradisíacas, cócteles en la piscina, excursiones en catamarán, la pirámide de Chichén Itzá o una de las urbes más grandes del mundo como es Ciudad de México. Cuando pensamos en unas vacaciones en el país centroamericano probablemente estas sean las primeras ideas que se nos vendrían a la cabeza. Pero es por todos sabido que México tiene infinitos atractivos para el turista y recibe millones de visitantes a lo largo del año. Y uno de esos atractivos, cada vez más al alza, es su gastronomía.
A pesar de no tener ninguna Estrella Michelín, porque no se contempla el territorio dentro de los que se analizan para otorgarlas, la gastronomía mexicana es una de las más influyentes del mundo. Su utilización del picante, el constante contraste entre el dulce y el salado, la eterna mezcla de miles de sabores, son algunas de las características que hacen de su cocina una de las más famosas del mundo. Y por favor, no confundir la cocina tex-mex con la cocina mexicana…
Vamos a intentar explorar un poco más esta gastronomía presentándoos una sencilla receta de Tacos al Pastor. Es una de las formas más tradicionales de comer tacos en el país y además de ser una de las más sabrosas, se puede realizar de forma sencilla en casa, haciendo unos ligeros cambios en la receta para adaptarlos a los utensilios que tenemos en casa habitualmente.

Ingredientes receta Tacos al Pastor (4 raciones)
- Para los tacos
- 16 tortillas de maiz.
- 2 cebollas moradas.
- 1 trozo de piña.
- 1/2 kg de cinta de lomo de cerdo adobada.
- 4 limas partidas en cuartos.
- Cilantro.
- Para la marinada de la carne
- 150 ml de zumo de naranja natural.
- 80 ml de vinagre de manzana (puede ser cualquiera suave).
- 1 cebolla morada.
- 2 dientes de ajo.
- 1 cucharadita de orégano.
- 1 cucharadita de comino.
- 2 cucharadas de achiote (si no encuentras achiote en tu supermercado, usa pasta de tomate concentrado y un poco de pimentón picante).
- 5 chiles (picantes o no, al gusto).
- Sal.

Elaboración receta Tacos al Pastor
- Lo primero es marinar la carne. Para ello, abre los chiles, quita las semillas y ponlos a remojo en agua caliente durante 10 minutos, mientras elaboramos el resto de la marinada.
- Corta la cinta de lomo en tiras pequeñas, 1 cm de ancho y 3 cm de largo, y reserva.
- Corta el ajo en láminas y la cebolla en dados y añade a un vaso de batidora o de licuar.
- Añade el zumo, el vinagre, las especias, el achiote y los chiles al vaso y lícualos.
- En un bol, echa la marinada y la carne. revuelve bien, tapa con film transparente y deja en la nevera reposar mínimo un par de horas. Si no cubre toda la carne, añade un poco de agua.
- Pelar las cebollas en juliana fina y el cilantro lo más fino posible.
- Pelar la piña y cortar en dados pequeños.
- Para cocinar la carne, lo ideal es tener un trompo (donde se hace la carne del kebab). Pero casi nadie tiene eso en casa así que la haremos en la sartén o en una plancha grande. Coge la más grande que tengas y ponla a fuego alto, para que se cocine rápido sin perder el jugo. Remueve bien la carne una vez la hayas echado y cuando haya cogido color por ambos lados la retiras y reservas. Dependiendo del tamaño de la sartén, quizá tengas que hacer varias tandas.
- En la misma sartén, habiendo bajado el fuego a medio, vas calentando las tortillas (solo calentando, que no se endurezcan) y poniéndolas en los platos donde vayas a servir tus tacos al pastor.
- Esparcir la carne por cada tortilla, sin pasarse. Lo ideal es que se puedan cerrar sin que sobresalga nada por los lados.
- Poner la cebolla que reservamos antes, el cilantro y la piña. Acompañar de un cuarto de lima cada tortilla para poder rociar luego.
- De forma opcional, pero recomendable, rociar con una salsa picante mexicana a elegir, de chipotle, de chiles, tabasco…
Aquí tienes una forma fácil de viajar a México utilizando el paladar y sin salir de tu casa. Pero si no te conformas y quieres poder vivir todos esos sabores en eprsona, no te preocupes, también tenemos las mejores ofertas para viajar allí.