Seguimos descubriendo los rincones más especiales del país vecino, sus pueblos, ciudades y paisajes más espectaculares. Sin embargo ahora que se acerca el verano, nos vamos a la playa. Y qué mejor que redescubrir el Algarve portugués, la zona más importante de Portugal, por la calidad de sus costas. A continuación te presentamos las playas más bonitas del Algarve.
Empezamos por una de las playas «de anuncio», aunque no está en el Algarve, sino al norte de Lisboa. La playa de la Marinha ha sido escenario de multiples anuncio y películas. También fue incluida en la lista de las 100 mejores playas del mundo en 2007 por la Guía Michelín.
Su acceso rodeado de vegetación, su arena suave y la transparencia de sus aguas la hacen un destino imprescindible. Para los amantes del buceo es una playa «top», ya que permite disfrutar de la biodiversidad de la zona.
En esta zona, hay dos restaurantes que no te puedes perder: Café Cristal y Cantinho do Mar. El primero ofrece una amplia variedad de menús con platos de la gastronomía portuguesa. El segundo, por el contrario, destaca por sus platos de arroz y mariscos.
Foto: Sweenpole2001 (CC BY-NC-ND 2.0)
Bajamos un poquito más al sur, y nos encontramos con las playas de arena y dunas de Bordeira y Carrapateira. Playas tranquilas y aptas para disfrutar del paisaje y desconectar ya que (shhh!!!) ¡es una de las playas menos frecuentadas del Algarve!
Largos arenales y dunas caracterizan a una de las playas, insertada dentro del Parque de Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina y desde hace años, se forma cuando la marea está alta un pequeño lago, ideal para los más pequeños.
Foto: Luis Ascenso (CC BY 2.0)
Cordoama es una playa que suele tener bandera amarilla por su intenso oleaje, pero no por ello desaconsejamos su visita. Tiene un arenal muy extenso y es considerada una playa tranquila para la práctica de deportes acuáticos como el surf o bodyboard.
Si vamos a esta playa podemos visitar el Cabo de San Vicente al sur, en el este la playa de Castelejo y al oeste otra playa top del Algarve, la playa de la Barriga.
Es una de las playas más conocidas de la zona de Lagos, compuesta por amplias playas custodiadas por grandes acantilados. Puedes ver una de las mejores vistas en el mirador de la Atalaia, ahí podrás ver toda la línea de costa hasta Sagres (otro de los puntos importantes del Algarve) y las formaciones rocosas de Ponta da Piedade. Pese a estar cerca de Lagos, su morfología la hacen especialmente recomendada para aquellos que quieran estar alejados de las aglomeraciones turísticas y prefieran paz y tranquilidad.
Un secreto: cuando hay mucha humedad cerca de las rocas se acumulan una arcilla que los locales dicen que tienen propiedades curativas y medicinales. Una razón más para visitar esta zona.
Foto: Clipp2nd (CC BY-NC-ND 2.0)
Bajamos un poquito más al sur, y seguimos descubriendo los tesoros que nos brinda el Algarve. Paramos en la Costa de Oro y nos fijamos en Dona Ana. El nombre de Costa de Oro se debe a los colores amarillentos que tienen las rocas de estas playas y estas mismas rocas, protegen la playa de Dona Ana para hacer un remanso de paz, con aguas tranquilas donde se puede bucear y ver los fondos marinos.
Para empaparse bien de esta playa recomendamos un zapato cómodo y caminar por los senderos de los acantilados cercanos ( eso si, ¡mucho ojo a los desprendimientos!). Se puede llegar a la playa de Pinhão y disfrutar de un baño donde apenas llega gente. La playa cuenta con un pequeño mirador en el acceso a la misma playa donde observar formaciones rocosas, las grutas, cuevas etc
Foto: Blinkingidiot (CC BY-ND 2.0)
Para comer, en la zona sur del Algarve recomendamos el restaurante Albufeira Gourmet Churrasqueira, en Albufeira. Un sitio muy pequeño y tradicional, donde se pueden degustar las mejores carnes a la brasa de toda la zona.
Por último, no podemos olvidar Faro, una de las entradas al Algarve en la zona sur. Cercano a la Ria Formosa, es una zona de hábitat de aves y especies acuáticas y zona de paso de aves migratorias. Tiene una playas amplias e ideales para el baño.
Foto: Alexander Savin (CC BY 2.0)
Cerramos la trilogía de post sobre Portugal donde hemos recorrido sus ciudades más importantes, sus pueblos más pintorescos y sus playas más bonitas. ¿Te animas a visitar el Algarve en tus próximas vacaciones?