Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram
Ámbar de Polonia y muñeca rusa

Ámbar de Polonia. Créditos: Metaphox, Flickr (CC BY 2.0) | Muñecas rusas. Créditos: _Zeta_, Flickr (CC BY 2.0).

La mayoría de los destinos del Este parecen estar medio «prohibidos» en invierno por sus duras condiciones climáticas, pero en verano cambian las tornas y surge una oportunidad de oro para visitarlos. Aprovechando el cambio de tornas, vamos a explorar las posibilidades turísticas de Rusia y de Polonia, dos destinos que en los meses estivales se desperezan como un oso tras una larga hibernación:

En Rusia:

A pesar de las tensiones geopolíticas de los últimos meses entre Europa y Rusia por la cuestión ucraniana, los viajeros empedernidos descubrirán en este país abundantes opciones turísticas. Estas son algunas de las más habituales, aunque también hay alternativas para los que quieran salirse del circuito habitual, como la tierra de fuego de Kamchatka:

  • Crucero fluvial por el Volga: con el buen tiempo, Rusia abre el abanico de opciones turísticas y recorrer el Volga, río mítico que une Moscú con San Petersburgo, es una de las más demandadas. Un crucero por el Volga te permite descubrir una considerable cantidad de tesoros rusos que merece la pena conocer, como las iglesias de Úglich.
  • San Petersburgo: si hay una ciudad en Rusia que pueda calificarse de grandiosamente imperial, con todas sus consecuencias, esa es San Petersburgo. En sus calles te esperan el afamado museo Hermitage, la magnificente plaza del Palacio, la apabullante fortaleza de San Pedro y San Pablo… y también disfrutar de un paseo en barco lleno de encanto por el majestuoso río Neva.
  • Moscú: la Plaza Roja de Moscú es uno de los iconos más importantes y reconocibles de Rusia, pero no el único punto de gran interés de la capital del mayor país del mundo. Como gran centro de poder, también en él existen catedrales magníficas, como San Basilio o del Cristo Salvador, el Kremlin (centro administrativo de Rusia) o el admirable metro de Moscú. Ineludible.
  • El Anillo de Oro de Rusia: al noreste de la capital del país se concentra un conjunto de ciudades y enclaves turísticos llamado Anillo de Oro. Los monumentos, las ciudades con interesante patrimonio histórico y la compañía del Volga a lo largo del recorrido convierten este circuito en uno de los más demandados. A destacar las ciudades de Rostov, Aleksándrov, Gorojovets, Posad, Ivanovo y Úglich.
  • Iglesias de Úglich: a unos 230 kilómetros al norte de Moscú por el Volga surgen en el horizonte las siluetas de un montón de iglesias y monasterios ortodoxos. Úglich es considerado un lugar santo donde murió asesinado Dimitry Ivanóvich, el último zar de la familia Rurikóvich. Es una de las paradas habituales en los cruceros que recorren el Volga y lugar, sin duda, digno de ver.

 


En Polonia:

Durante el verano el buen tiempo que tiene Polonia invita a pasar más horas al aire libre. Por eso se celebran festivales de música y otras artes a lo largo y ancho del país, que se han convertido en un importante reclamo turístico. Además, es mucho más interesante viajar en verano las principales ciudades del país por el ambiente que se genera:

  • Conoce las ciudades más importantes: hay cuatro que son imprescindibles si quieres presumir de que conoces Polonia: Varsovia, la capital, Cracovia, Breslavia (Wroclaw) y Gdansk (la antigua Danzig). Buenos precios, vida nocturna e interesantes cascos viejos son sus activos turísticos más importantes.
  • Film Music Festival: cerca de Cracovia, al sur del país, tiene lugar entre el 20 de agosto y el 10 de septiembre el Film Music Festival. Se emiten películas mientras una banda musical interpreta en directo los temas de la misma.
  • Olsztyn Artistic Summer: en la localidad de Olsztyn, al norte, todos los días del 18 de junio al 11 de septiembre se celebran en el centro histórico de la ciudad conciertos de todo tipo de música al aire libre.
  • Woodstock Festival (Przystanek Woodstock): aunque ya se ha pasado la fecha de este festival –tuvo lugar del 31 de julio al 2 de agosto– no podíamos omitirlo al tratarse del mayor festival al aire libre de Europa, con una afluencia de público que alcanza anualmente las 300.000 personas. Se celebra en Kostrzyn nad Odrą, cerca de la frontera con Alemania.

 

Sin duda, dos opciones diferentes para una época del año en que la mayoría de la gente elige la playa o la montaña para escapar de la rutina. Y tú, ¿prefieres seguir arraigadas costumbres o probar planes diferentes?

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados