París, la Ciudad del Amor, la Ciudad de la Luz… un destino ideal te guste lo que te guste. Explorar la capital francesa durante tu escapada a París será más fácil si te alojas cerca de los lugares de interés pero ¿qué arrondissement de París se adapta más a ti?
1er arrondissement: para los amantes de la cultura
Si lo tuyo es el arte, la cultura y los museos, alójate en pleno centro de París, en el primer arrondissement. Aparte de los más que famosos museos de Louvre y Orsay, encontrarás galerías que merece la pena descubrir. Destaca la galería Jeu de Paume, un pabellón donde se pueden ver las obras de arte menos conocidas de pintores famosos. Admira la Torre Eiffel y cruza el Pont des Arts, otro de los símbolos de la ciudad. Por las tardes, aprovecha para pasear por los Jardines de las Tullerías.
Foto de j. kunst (CC BY-ND 2.0)
4º arrondissement: para los románticos
En el cuarto arrondissement se encuentra la Île de Saint-Louis, una de las dos islas que salpican el curso del Sena por la ciudad. Este distrito es el corazón de París, a una corta distancia de los monumentos más conocidos. No te pierdas el barrio de Rivoli ni la Île de la Cité, lugar donde está ubicada la catedral de Notre Dame. Disfruta de un paseo a orillas del Sena al atardecer y descubre los pequeños pero acogedores restaurantes que se encuentran en los patios de casas llenas de historia. Además, tendrás diversión garantizada en el emblemático barrio de Marais, lleno de hoteles tipo boutique.
Foto de dalbera (CC BY 2.0)
5º y 6º arrondissements: para los fiesteros
Estos dos barrios se encuentran en la Rive Gauche, la orilla izquierda del río Sena. Aquí se encuentra el famoso Barrio Latino, repleto de bares, cafeterías con terrazas que están llenas hasta altas horas de la madrugada y restaurantes. En el bulevar Saint-Germain encontrarás bares y cafeterías art déco. Alójate en uno de los hostales si tienes un presupuesto limitado, o, si prefieres una suite más exclusiva, elige entre los hoteles barrocos típicos de esta zona. Descubre el mercado de la Plaza Maubert, los espacios como el Jardin des Plantes y los edificios más emblemáticos de la ciudad como el Panteón o el Palacio de Luxemburgo. Además, podrás ir andando a la famosa Deux Magots, una cafetería que solían frecuentar Hemingway y Sartre. Si lo tuyo no es solo la fiesta, aprovecha tu estancia para ir andando al Museo de Historia Natural o al Museo Curie.
Foto de roger.salz (CC BY 2.0)
18º arrondissement: para los espíritus artísticos
El famoso Montmartre es un barrio que te hace sentir como si estuvieses en un pueblecito tradicional y no en una gran capital. Aquí encontrarás una gran variedad de hoteles de diseño. En este barrio vivieron Picasso y Renoir, junto a otros pintores y personajes del mundo artístico. Pasea por las calles estrechas hasta toparte con una de las numerosas cafeterías que ofrecen vistas espectaculares de la ciudad. No te pierdas el Moulin Rouge ni la Place du Tertre, la plaza de los artistas. Súbete a lo alto de la colina para poder ver el Sacré Coeur, una de las basílicas más emblemáticas de la ciudad.
Foto de Serge Melki (CC BY 2.0)
20º arrondissement: para los alternativos
El vigésimo arrondissement es un lugar étnico, un barrio reformado donde los bloques de cemento se mezclan con cementerios llenos de misterio. El centro de la ciudad se encuentra a una corta distancia en transporte público, y los hoteles son más baratos y de reciente construcción que en el centro histórico. En este barrio, donde dicen que nació la mismísima Edith Piaf, se encuentra el Cementerio de Père Lachaise. Explora los mausoleos que honran a antiguas familias parisinas, visita las tumbas de personajes históricos como Oscar Wilde, Jim Morrison y la propia Edith Piaf y no te pierdas las esculturas erguidas a las víctimas del Holocausto y a los soldados franceses, británicos, soviéticos y estadounidenses que lucharon durante la Segunda Guerra Mundial. Por la noche aprovecha para ir a uno de los muchos clubs, donde suele haber música en vivo de grupos de locales.
Foto Steven Soper (CC BY 2.0)