Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Quedan pocos días para Halloween, y  qué mejor que visitar una ciudad con un pasado lleno de magia y ocultismo….

Salem

Salem es una ciudad del estado de Massachusetts a 25 al norte de Boston ( EEUU), fue llamada así en homenaje a la ciudad de Jerusalem y signifca “Ciudad de Paz”, aunque es más conocida como la “Ciudad de las Brujas” (Witch City) a causa de la caza de brujas y de los Juicios que tuvieron lugar en 1692.

Salem, una ciudad que “embruja” en Halloween. 1

A causa de las diferencias entre las familias de de los colonizardes y la exaltación fanática de los puritanos mas de 150 personas fueron encarceladas, solo con acusaciones sin fundamento, aunque no todos fueron llevados a juicio. Al menos cinco de los acusados por brujería (o encubrimiento) fallecieron en prisión. Finalmente veintiseis personas de las más de 150, fueron a juicio todas condenadas por el tribunal.

Lo asombroso y particular de todo lo que ocurrió en Salem es que todo fué causado por un grupo de mujeres que basándose en chismes, rumores, y quizás alimentado por las malas relaciones sociales entre familias, el puritanismo de la época y la exaltación religiosa, dieron la voz de alarma denunciando alucinaciones, contactos demoníacos .

Señalando con el dedo a las personas culpables de contactar con el demonio ….a las “Brujas” y a todos sus seguidores.

Nunca se llegó a contrastar la veracidad de las acusaciones, incluso los propios jueces se dejaron llevar por la histeria religiosa del pueblo de Salem que exígia la condena a las Brujas.

Fuente Wikipedia

Fuente Wikipedia

 

Basándose en estos hechos reales, el escritor Arthur Miller publicaría en 1953 “El Crisol”, una obra de teatro acerca de los Juicios Salem. En 1996 la obra fue llevada al cine con la dirección de Nicholas Hytner protagonizada por Daniel Day-Lewis y Wynona Ryder.

"El Crisol" (Fuente: juanespanyol.wordpress)

«El Crisol» (Fuente: juanespanyol.wordpress)

Salem recibe anualmente más de un millón de turistas de todo el mundo. Esta ciudad concentra una gran parte de los lugares históricos del estado de Massachusetts.

Gran parte de los visitates acuden a Salem atraídos por las historias de brujas y su pasado oscuro. Pero Salem ofrece mucho más al visitante:

  • La Casa de los Siete Tejados: La casa de la familia Turner es una mansión colonial construida en 1668, que tiene 17 habitaciones y más de 700 metros cuadrados, y constituye una de las mansiones más antiguas de América del Norte todavía en pie y es famosa por ser el escenario de la novela de Nathaniel Hawthorne «La casa de los siete tejados» . La casa de nacimiento de dicho escritor se encuentra adyacente. Su nombre hace referencia a los siete gabletes o aguilones (conocidos comúnmente como tejados) que rematan su tejado.
    Casa de los Siete Tejados ( Fuente: Wikipedia )

    Casa de los Siete Tejados ( Fuente: Wikipedia )

  • Salem Willows: Un inmenso parque repleto de sauces nos invita a pasear, o a descansar mientras contemplamos el estupendo paisaje que nos ofrece.
    Salem Willows Park ( Fuente: Wikipedia )

    Salem Willows Park ( Fuente: Wikipedia )

  • El cementerio (Old Burying Point Cemetery): Allí no solo podremos ver las lápidas de los principales partícipes de los juicios de Salem, sino que también podremos visitar la tumba de tripulantes del Mayflower, o la del arquitecto Samuel McIntire.
    Viejo Cementerio de Salem ( Fuente: littlerewiev.blogspot )

    Viejo Cementerio de Salem ( Fuente: littlerewiev.blogspot )

     

  • New England Pirate Museum: Museo que recrea el puerto de una antigua villa de Nueva Inglaterra, con barco pirata y cueva del tesoro incluído.
  • Peabody Essex Museum: Uno de los museos más grandes de todos los Estados Unidos, con todo lo relacionado con el arte y la cultura de Nueva Inglaterra. Dentro podremos incluso visitar Yin Yu Tang, una casa proveniente de China con más de 200 años.
    Yin Yu Tang ( Fuente: Pem.org )

    Yin Yu Tang ( Fuente: Pem.org)

     

  • Poblado de los colonos: recreación sobre vida y costumbres de los primeros habitantes colonos de Salem.

Pero si lo que queréis es adentraros en la historia de Salem llena de brujería y misterio tenéis decenas de opciones: Tours nocturnos, casas del terror en 3D, museos de cera, museos de brujería, mazmorras, el museo del Conde Orlok, etc…

De todas maneras, en Halloween estés dónde estés tened mucho cuidado con los hechizos de las brujas… 😉

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados