Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Si aún no tienes claro el destino para tus próximas vacaciones te recomendamos Salou. Pocas ciudades de España nos ofrecen tal número de actividades de ocio y entretenimiento. Es la capital de la Costa Daurada y su población es la más visitada de la región, ya que cuenta con parques temáticos, acuáticos y patrimonio cultural, así como con 9 excelentes playas y calas para disfrutar con toda la familia.

Viu el mar Mediterrani-salou

Lugares para fundirte con la naturaleza

De la mano de las buenas temperaturas y de las preciosas playas de Salou, donde destacan las calas de arena fina y dorada y la poca profundidad de sus orillas ideales para los niños, el entorno es idílico si lo que buscas es un remanso de paz, además de ocio y diversión.

El encanto de las playas de Salou

Las playas de Salou disponen de diferentes certificados en el ámbito medioambiental dada la calidad de su agua, arena y servicios. A continuación, enumeramos las 9 playas que puedes visitar en esta localidad catalana:

  • Playa Ponent

Es la más meridional de las playas y su longitud es de 1.115 metros. Forma parte del grupo de playas urbanas que nos muestran arenas finas y doradas, así como aguas poco profundas y cristalinas.

  • Playa Llevant

Esta playa natural es la de mayor extensión del municipio y dispone de acceso para las personas con discapacidad, zona para los deportes náuticos, área infantil y un gran número de servicios.

  • Playa Capellans

Esta pequeña playa está situada en el casco urbano. Dispone de una bonita zona de pinos y otra reservada para la práctica de los deportes náuticos.

  • Cala Llenguadets

La cala de Llenguadets presume de una belleza singular, ya que es el lugar idóneo para disfrutar de una de las mejores puestas del sol del municipio.

  • Playa Llarga

Estamos ante un paraíso natural de fina arena dorada y pinos. La combinación del mar y la montaña da lugar a vistas espectaculares.

  • Cala Penya Tallada

Esta pequeña cala de gran belleza natural se encuentra situada al lado de la Punta Roja y se la considera la cala más natural y salvaje del municipio.

  • Cala Font

Una pequeña cala de arena que está ubicada en la zona urbana de Cap Salou y sus aguas son muy tranquilas y cristalinas, incluso nos permiten ver el fondo marino. Es el lugar ideal para la práctica del esnórquel.

  • Cala Vinya

Esta cala de reducidas dimensiones dispone de una amplia variedad de alquiler de servicios y es contigua a Cala Font.

  • Cala Crancs

Cala Crancs es una de las playas más bonitas del municipio de Salou, porque está rodeada de mucha vegetación y sus límites son naturales. Está aislada de establecimientos turísticos y es una buena propuesta para la práctica del esnórquel.

Playa1-salou

Los miradores

Salou también te brinda la posibilidad de admirar la belleza que ofrecen sus miradores. El Mirador Punta del Porroig se sitúa en la mitad del recorrido del Camino de Ronda y proporciona unas vistas panorámicas espectaculares. En la cima se conservan dos nidos de ametralladoras de la Guerra Civil española.

Justo antes de llegar al final del Camino de Ronda es posible realizar una parada en el mirador de La Punta del Cavall. Este saliente permite tomar fotografías impactantes de las vistas panorámicas de la costa.

Desde el mirador del faro o desde Pilons, se pueden contemplar unos atardeceres con una combinación de colores espectaculares.

paseoplaya-salou

Camino de Ronda

El Camino de Ronda es un hermoso sendero que recorre el litoral, partiendo de la zona de Pilons hasta el Faro de Cap Salou. El proyecto está aun inacabado y recoge la apuesta de Salou por la sosteniblidad y la recuperación de todo su litoral más natural.

El recorrido se divide en dos tramos bien definidos. Por una parte, está el camino que va desde Pilons a Replanells (2 kilómetros) y que está totalmente habilitado. Y por la otra, la travesía natural no acondicionada que se dirige desde Replanells al Faro (4,5 kilómetros).

Mucha gente desconoce que Salou guarda esta sorpresa a sus visitantes. Estamos ante una preciosa ruta de 6,5 kilómetros en forma de ronda o sendero, que circunvala todo el litoral y que es una auténtica maravilla para ir observando todo el entorno natural que envuelve este bello trayecto.

Salou, un gran tesoro en el Mediterráneo 1

En definitiva, las magníficas playas, la naturaleza singular y el descanso son las principales razones por las que los turistas visitan Salou cada año. Este sorprendente destino y pequeño paraíso en el Mediterráneo te garantiza un gran número de planes y actividades para disfrutar y descansar durante las próximas vacaciones. ¿Vienes?

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados

Comentarios

  • Manuela Pereira julio 3, 2020 at 3:43 pm

    Viajar,es vivir con emoción