Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

 ¿Os gusta el cine?  Hoy continuamos con la segunda entrega de nuestro viaje a los set de rodajes. Si os emocionasteis viendo Hobbiton, en Matamata (Nueva Zelanda),  escenario de El señor de los anillos ahora podréis visitar sets de rodaje de Cleopatra o la Guerra de las Galaxias cobraron vida. Podemos caminar por la casa donde Luke Skywalker vivió su infancia en «Star Wars», pisar las mismas tierras que Clint Eastwood en sus papeles del lejano oeste o ver los templos romanos de las película «La Pasión de Cristo».

Estas localizaciones pueden ser visitadas y el algunos caso permite «perderse» por lo que en su día fueron escenario de películas importantes en la historia del cine y que,  a día de hoy, son rutas visitadas por miles de turistas al año. Te invitamos a acompañarnos a descubrir estos paisajes de cine repartidos por todo el mundo. 3…2…1 ¡Acción!

«Star Wars», desierto de Túnez

Nuestra primera parada está en África, concretamente en Túnez. Este país, el más pequeño de la zona del Magreb y está ubicado entre las cordilleras del Atlas y el mar Mediterráneo, fue escenario de varias escenas de las películas de Star Wars.

Matmata está ubicada a 400 kilómetros al sur de Túnez capital y es la localización del mundo desértico de Tatooine. Para empezar ofrece una curiosa escena a los visitantes, ya que las casas son cuevas excavadas en la roca. El motivo es que de este modo para proteger a los habitantes de las altas temperaturas del desierto. En esta localidad, se encuentran varios hoteles subterráneos, entre ellos «Sidi Driss», en el cual se rodaron las escenas interiores de la casa de la familia Lars, padres de Luke Skywalker.

Visitar-sets-de-rodaje-Túnez
Foto de Panegyrics of Granovetter (CC BY-SA 2.0)

Seguimos viajando por el mundo de Tatoonie, en Túnez, pero nos trasladamos hasta a la isla de Djerba. En esta localización se rodaron varias escenas de la casa de Obi-Wan Kenobi (en la foto) y también de las calles de Mos Eisley. Además hoy en día, las localizaciones aparecen casi intactas y son una fuente de ingresos turísticos para la zona.

Visitar-sets-de-rodaje-Star-Wars
Foto: Rapidtravelchai (CC BY 2.0)

«El Bueno, el Feo y el Malo», desierto de Tabernas en Almería (España)

Nuestra siguiente ruta sigue siendo por el desierto, pero esta vez en nuestro país. En Almería se encuentra una de las localizaciones más reconocibles del género «Spaguetti Western». Término usado para referirse al Western Europeo, concretamente al creado en España e Italia en los años 60 y 70. Entre las principales características de este género encontramos una estética oscura, personajes rudos, con modales fuertes en apariencia carentes de moral y altas dosis de violencia en sus escenas.

Entre las áridas montañas de este localización se han rodado más de 300 películas de esta temática siendo denominada como la «capital» del Spaguetti western europeo. Los westerns más famosos rodados en este desierto son los de Sergio Leone con la mítica Trilogía del dólar con Clint Eastwood como protagonista: Por un puñado de dólares (1964), La muerte tenía un precio (1965) y El bueno, el feo y el malo (1966).

Hoy en día es un reclamo turístico para la zona y escenario de rodajes de algunas películas. También para series y vídeo clips que aprovechan sus característicos paisajes.
Visitar-sets-de-rodaje-Almería
Foto: Paco Gómez (CC BY-SA 2.0)

«Cleopatra» o «La pasión de Cristo», Cinecittà Roma

«La ciudad del cine» o CineCittà es un conjunto de estudios de cine y televisión localizados en Roma. En sus decorados se han llegado a rodar más de 3.000 películas. De entre todas ellas 47 fueron ganadoras de un Oscar de Hollywood. Los estudios fueron creados para dotar a Europa de una competencia real a los estudios de Hollywood en Estados Unidos. También como elemento de propaganda política en los años 30. Hoy en día se encuentran cerrados y bajo la amenaza de ser desmantelados para construcciones inmobiliarias.
Visitar-sets-de-rodaje-Roma
Foto: Dalbera (CC BY 2.0)

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados