Si estáis pensando en hacer una escapada a Sevilla con niños un fin de semana o en vuestras próximas vacaciones, acertáis de pleno. La capital andaluza no solo enamora a los adultos, sino que tiene muchos planes interesantes para hacer en familia. En este viaje tendréis una lección de historia, planes culturales, fiesta y alegría sevillana, inmersión gastronómica –no sólo de pescaíto frito y rebujito vive el sevillano– y aire puro en sus impresionantes espacios naturales. Apunta estos planes en Sevilla con los peques.
Ver esta publicación en Instagram
Casi todos los que hemos visitado Sevilla acabamos enamorados de la ciudad andaluza y con ganas de volver. Será ese color especial, sus idílicas calles, sus monumentos, su ambiente alegre y, sobre todo, su gente. La Catedral y la impresionante Giralda, el Real Alcázar de Sevilla, la Torre del Oro se pueden visitar con niños. Otro plan alternativo es difrutar de un paseo por el Barrio de Triana. Para que no os perdáis, aquí puedes echar un ojo a sus imprescindibles que ver en Sevilla.
Veréis que hay mucho que ver en Sevilla, pero te lo ponemos más fácil y te damos algunas pistas para que el paseo sea perfecto, tus hijos se diviertan descubriendo la ciudad y los mayores no os estreséis.
Reserva tu hotel en Sevilla
¿Habéis estado alguna vez en el encantador Parque de María Luisa? Quizás la respuesta sea afirmativa, pero ¿y si lo descubrís de una manera diferente? Alquilad unas bicis, recorredlo subidos a ellas y descubriréis los secretos de un parque que tiene más de 100 años. Será una gran experiencia en familia para recordar.
Otro clásico sevillano para las familias es ir hasta el Pabellón de la Navegación a orillas del Guadalquivir los fines de semana. Aquí hay piratas, barcos, las increíbles vistas de la Torre Schindler y, sobre todo, muchas actividades diseñadas para los niños. ¡Terminaran la jornada agotados!
Y ya que estamos a orillas de Gualdalquivir, otro clásico sevillano con los más peques es darse un paseo por su bulevar, admirar sus increíbles vistas, hacer muchas fotos que recuerden esta escapada a Sevilla y terminar en el Parque de los Descubrimientos, donde a los niños les espera otro enorme barco lleno de toboganes y cuerdas.
¿Tienes niños que aún llevan chupetes y no sabes cómo quitárselo? En este parque se esconde el árbol de los chupetes, donde los bebés dejan sus chupetes y “se convierten en mayores”, quizás haciendo este rito traído de Escandinavia volvéis a casa con los deberes hechos.
Ver esta publicación en Instagram
Si a ti y a tu familia os gusta descubrir la historia de los lugares que visitáis y estáis interesados en conocer el pasado de la capital Hispalense, vuestro destino es el Antiquarium, en la céntrica Plaza de la Encarnación, donde se descubre el pasado romano de la ciudad. Además de vestigios romanos aquí se pueden visitar los restos de una casa islámica almohade de los siglos XII y XIII. Tus hijos se quedarán también con la boca abierta con solo ver el edificio, ya que las Setas de Sevilla constituye la estructura de madera más grande del mundo y tiene un diseño que no deja indiferente.
¿Sois amantes del mar? Ya sabemos que Sevilla no lo tiene, tiene el río Guadalquivir –que es casi como tener un mar porque es navegable– y también un Acuario. Uno de los más grande de Europa, donde podréis descubrir la biodiversidad del mar y sus animales marinos.
Otro buen plan cultural para realizar en familia es visitar las exposiciones que organiza Caixa Forum Sevilla. En su calendario siempre hay actividades para los más pequeños que puedes ver aquí familia.
Cada año Sevilla lanza rutas guiadas para hacer en familia y que os descubren tesoros escondidos de la ciudad. Entre ellas se encuentra la Ruta de las Casa Palacio en la que se recorren los palacios de la ciudad como la Casa Pilatos, el Palacio Arzobispal, o el conocido Palacio de las Dueñas que es la casa de los Alba en Sevilla y cuenta con una impresionante colección de arte. ¡Viviréis una historia de cuento!
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué es Sevilla sin su Semana Santa, su feria o el Rocío? Sevilla tiene alma de fiesta y estas tradiciones también se disfrutan en familia. Acercaos hasta la Feria de Abril –que este año se celebra del 4 al 11 de mayo–. Los niños se lo pasarán en la famosa Calle del Infierno, llena de atracciones o cacharritos como los llaman los sevillanos.
Tampoco podéis perderte uno de los momentos más importantes de esta fiesta popular, el alumbrado, que es cuando se encienden todas las luces de la feria y su bonita portada. Y si os gustan los fuegos artificiales no podéis perderos el cierre de fiestas porque hay un gran espectáculo que dejará a los más peques con la boca abierta.
Si queréis vivir la feria del modo tradicional, entra en alguna de sus casetas públicas y pediros un rebujito –una bebida tradicional hecha con manzanilla– mientras vuestros hijos juegan con otros niños. Solo te queda reservar tu hotel en Sevilla y tener mchas ganas de disfrutar.
Ver esta publicación en Instagram
El parque temático de Isla Mágica creado sobre la infraestructura de la Exposición Universal de 1992 y ambientado en el Descubrimiento de América, es ideal para pasar un día en Sevilla con niños. El parque abre sus puertas cada año en abril hasta mediado de noviembre.
En Isla Mágica hay atracciones y espacios diseñados para todas las edades, incluidos los de muy corta edad. A los mayores –si no tenéis miedo– os espera la montaña rusa Jaguar, 765 metros llenos de piruetas que os harán gritar, ¡cuidado no quedaros sin voz!
El parque está preparado para el calor sevillano con sus atracciones de agua como La Anaconda, las Cataratas del Iguazú y los Rápidos del Orinoco. Y no olvidéis el espectáculo de luces y fuegos artificiales sobre el lago para terminar un día en familia por todo lo alto.
Ver esta publicación en Instagram
Escapar del centro de Sevilla, ya sea porque lo conocéis o porque os habéis dejado margen de tiempo en tu viaje, puede ser la excusa perfecta para descubrir la naturaleza de la provincia. Y, más, si vuestra familia es amante de la naturaleza y os gusta hacer planes en parajes naturales espectaculares.
Os proponemos visitar la Cañada de los Pájaros, en la Puebla del Río, cerca del Parque Natural de Doñana, a menos de media hora de Sevilla. Aquí los niños podrán conocer de primera mano el fascinante mundo de las aves asomándose a sus lagunas. Podréis avistar más de 150 especies distintas de aves, algunas son grullas y garzas que amablemente intentarán acercarse a vosotros.
En Guillena, a unos 50 minutos en coche del centro sevillano, en la Sierra Norte de Sevilla, están los Lagos del Serrano, también conocido como el embalse de Cala. Un paraje natural que sorprende, y en el que podéis pasar el día en el campo haciendo picnic lejos del ajetreo de la ciudad en los días de más calor. Hay rutas de senderismo y deportes acuáticos.
Otra opción para los que quieran hacer una excursión es acercaros hasta alguno de sus encantadores pueblos. Os proponemos visitar Estepa. Este pueblo os sonará de los mantecados de Navidad, ¡y es que en este pueblo se fabrican! Visitad el Museo del Mantecado en la conocida Fábrica de mantecados La Estepeña. Estepa también conserva restos de su castillo fortificado en la parte alta del municipio de origen musulmán.
Ver esta publicación en Instagram
Nos alejamos de los tópicos de la gastronomía sevillana y andaluza del pescaíto frito, rabo de toro o la rica tapa de ensaladilla. En Sevilla hay un hueco para nuevos restaurantes que nos traen las últimas tendencias en cocina, y muchos están adaptados a los más pequeños.
Si lo vuestro es probar lo más cool de cada ciudad, pide mesa en el Restaurante Filo, una sandwichería –también hay zumos y ensaladas– que forma parte del grupo de Ovejas Negras, clásicos en Sevilla a la hora de innovar en la cocina. Los desayunos en Filo se están convirtiendo en imprescindibles y puede ser la opción ideal para que tus hijos sigan comiendo sano fuera de casa.
En los Jardines de Murillo, encontramos otra opción para comer con niños, Sevilla Bike Center, un espacio dedicado a la bicicleta donde se puede comer y durante el fin de semana organizan actividades para los peques.
Siempre hay tiempo para algo dulce, ¿qué os parece un helado? En la heladería Puro&Bio elaboran unos helados naturales con ingredientes ecológicos realmente buenos. Una opción ideal para cuidar a los más peques y darles al mismo tiempo un capricho dulce.