Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

El Monasterio Taktsang o también conocido como el Nido del Tigre, se encuentra en el Valle de Paro, Buthan. Construido en la roca a mas de 3,000 metros sobre el nivel del mar, cuelga sobre un precipicio casi vertical de unos 800 metros, y solo solo se puede acceder a pie o sobre mula.

Taktsang Dzong ( Fuente: Taringa )

Taktsang Dzong ( Fuente: Taringa )

Este Monasterio de la “antigua escuela” (Nyingma ), fue construido en 1692, alrededor de la cueva en la que se dice que el Guru Padmasambhava meditó durante 3 meses.

El Gurú Padmasambhava fundador de la escuela tibetana de budismo Nyingma en el S. VIII, fué quien instauró el Budismo en Bután. Es reconocido como el segundo Buda, y es también conocido como el Guru Rinpoche o el «Maestro Precioso» tanto en Bután como en el Tibet.

Guru Padmasambhava ( Fuente: Wikipedia )

Guru Padmasambhava ( Fuente: Wikipedia )

Existen varias leyendas que explican el por qué el Monasterio recibe el nombre del “Nido del Tigre”, una de ellas afirma que el Guru Padmasambhava llegó a hasta este lugar a lomos de una tigresa voladora. Otras leyendas, aunque coinciden, llegan a afirmar que la tigresa voladora se trataba realmente de Yesge Tsogyal, esposa de un emperador, que fue discípula y consorte del Guru Padmasambhava, y según dice esta leyenda Padmasambhava transformó a Yesge Tsogyal en la Tigresa Voladora que le llevó hasta la cueva en la estuvo meditando durante 3 meses, dónde más tarde construirían este maravilloso Templo en su honor.

Taktshang Dzong

Taktshang Dzong

Taktsang Dzong (Fuente: blogs.nationalgeographic.com)

Taktsang Dzong (Fuente: blogs.nationalgeographic.com)

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados

Comentarios

  • silvia marzo 7, 2011 at 3:19 am

    hola !que misterio hay een estahistoria de el nido del tigre .me gustaria recibir mas informacion sobre este lugar atrapante.un abrazo .silvia

  • ALFONSO septiembre 5, 2012 at 7:52 pm

    Una experiencia indescriptible que vale la pena vivir. El ascenso y permanencia en el Monasterio invitan a un recorrido pausado, de introspeccion..silencio mental de ser posible. Se requiere permiso para el ascenso y guia local acompañante.