Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Si te gusta viajar es posible que más de una vez te hayas preocupado por los típicos timos callejeros que sufren los turistas en el extranjero. En este artículo queremos contarte más sobre estos timos y cómo puedes evitarlos para que la experiencia viajando sea todavía mejor.

turistas mirando el mar

Consejos para evitar timos callejeros

Entradas falsas

En algunas ciudades muy concurridas como París y Londres, se forman largas colas para adquirir entradas para espectáculos o atracciones turísticas. Algunos timadores interactúan con las personas de la cola ofreciendo entradas mejores a un precio similar y que te harán evitar esperar. Por muy tentador que parezca, no caigas en la trampa. Perderás el dinero y no podrás disfrutar del espectáculo.

Los tenderos simulan estar al teléfono

Este timo es uno de los más famosos de Barcelona y se puede aplicar a todo tipo de comercios, pero es frecuente en tiendas de alimentación. Cuando vas a pagar con tarjeta, la persona que te atiende parece estar distraída al teléfono mientras tú pagas. Sin embargo, lo que realmente está haciendo es fotografiar con la cámara trasera tu tarjeta para proceder al duplicado de la misma. Si tienes la posibilidad de utilizar efectivo, una tarjeta monedero o bien el móvil como tarjeta de crédito, evitarás disgustos.

El limpiador de zapatos

Seguro que más de una vez has visto a limpiadores de zapatos en la calle ofreciendo sus servicios. En este caso, muy frecuente en Estambul, se realiza un giro a la situación para timar a los turistas. Uno de estos trabajadores dejará caer accidentalmente el cepillo de limpieza ante ti mientras caminas. Lo más natural es que tú u otras de las personas que están pasando en ese momento, se agachen a recogerlo y se lo devuelvan. En este momento, el limpiador se mostrará agradecido y te ofrecerá limpiarte los zapatos, pero ¡ojo! aunque parezca que esto es gratis, nada más lejos de la realidad, luego te pedirán sus honorarios y probablemente subidos de precio.

Limpiador de zapatos callejero

Un doctor impostor

En Nueva Delhi se ha detectado esta estafa. En ella, un hombre se hace pasar por médico e interactúa contigo ganándose tu confianza. Cuando ya haya conseguido tu atención, te contará que es médico y que si eres turista podría ayudarte a conseguir dinero con unos papeles que indican que has sufrido un accidente. Así, si cuentas con un seguro de viaje podrás reclamar un importe de compensación. Además, te dirá que sus honorarios son bastante bajos comparados con el beneficio que tú puedes sacar. Al tratarse de un impostor, está claro que los papeles son falsos y además corres el riesgo de que la compañía de seguros te denuncie por ser cómplice de una estafa.

Taxi a la fuga

Si viajas con más de una maleta a Los Ángeles, te interesará conocer esta típica estafa a turistas. El taxista te dejará amablemente en la puerta de tu hotel y te ayudará a sacar tus maletas para facilitarte la tarea. Las acercará a la acera y se montará de nuevo en el taxi, dándose a la fuga. Entre el jet lag y el desconcierto por estar en una nueva ciudad, quizá tardes en darte cuenta de que alguna de tus maletas sigue en el taxi y va a ser difícil de recuperar.

El bebé que se lanza al aire

Quizá el título te parezca bastante sorprendente, pero se trata de un timo típico nada más ni nada menos que de nuestros vecinos italianos. Concretamente, se lleva a cabo en Roma. Una mujer suele pasear por la calle con un bebé en brazos (que en realidad es un muñeco) y de pronto, lo posará sobre ti para que te encargues de sujetarlo. No nos cabe duda de que en este momento estarás tan sorprendido que durante unos segundos permanecerás en shock. En este breve momento, ella o algunos ayudantes aprovecharán para vaciar tus bolsillos e incluso a robarte el bolso. Cuando te dé tiempo a reaccionar, ya habrán salido corriendo y te quedarás con un muñeco y con los bolsillos limpios.

Pinchar una rueda

Este timo es muy frecuente en San José y probablemente sea uno de los más elaborados. Consiste en observar a los turistas en los aparcamientos, y una vez que han abandonado su vehículo, les pinchan un neumático. Cuando vuelvas a por tu coche y encuentres el neumático pinchado, te ofrecerán casualmente su ayuda, haciendo ver que acaban de llegar a la zona de los hechos. Cuando ambos estéis entregados a la tarea de cambiar la rueda, esa persona o alguno de sus cómplices robará o bien el interior de tu coche o bien el de tus propios bolsillos, con la proximidad que ofrece la situación.

Rueda pinchada de coche

En definitiva, como has visto existen infinidad de timos callejeros que te recomendamos que tengas en cuenta cuando visites algunos países. Estando alerta y siguiendo los consejos que te hemos dado conseguirás que tu experiencia viajando sea perfecta. ¿Ya sabes cuál va a ser tu próximo viaje?

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados