Hay un sinfín de tradiciones navideñas en el mundo, algunas más comunes y parecidas en varios países y otras más originales y diferentes, que solo se hacen en determinadas regiones. Para que conozcas un poco más sobre estas costumbres, en este artículo hemos recogido las 7 tradiciones que nos han parecido más curiosas y originales. Así podrás ver cómo en diferentes zonas no se celebra la Navidad del mismo modo, aunque sean países que sí celebran esta época del año.
En las calles de muchas ciudades del mundo es Santa Claus quien se pasea, saludando a los niños y llevando la esperanza y el espíritu navideño por doquier mientras reparte caramelos o pequeños regalos. Sin embargo, en las calles de Austria es un demonio el que camina asustando a los más pequeños y castigando a aquellos que no han sido buenos durante el año. Durante la primera semana de diciembre, muchos jóvenes se pasean disfrazados de Krampus, asustando a todos y fingiendo que se llevan a los niños que se han portado mal en sus sacos.
Aunque en otros países del mundo la tradición es pasar Navidad con la familia, en Japón apenas se celebra esta época, así que para ellos no hay por qué preparar una cena especial. Desde hace unos años KFC cobró bastante importancia en sus campañas navideñas, así que se ha vuelto una especie de tradición extraña y original cenar pollo frito la noche de Navidad, tanto que hasta Kentuky Fried Chicken elabora un menú especial para estas fechas señaladas.
Hace muchos años se creía que en la noche del 24 de diciembre los espíritus y las brujas se aparecían en las casas y robaban las escobas para volar con ellas. Aunque es una tradición que se remonta varios siglos atrás, aún hoy en día hay personas que perpetúan esta especie de costumbre y esconden las escobas, para evitar que las brujas las roben.
Ya hace muchas décadas, concretamente desde el año 1966, que una cabra de paja de 13 metros de alto se sitúa en el centro de la plaza del castillo de Gävle. Cada año se construye esta enorme cabra Yule en la época de Navidad, una costumbre que se ha ido perpetuando año tras año. Sin embargo, lo realmente curioso de esta tradición es que ha nacido otra un poco más divertida y salvaje: intentar quemar la cabra. Es decir, la verdadera tradición original y curiosa de Gävle es tratar de quemar esta cabra de 13 metros, cosa que se ha conseguido 26 veces en todos los años que se lleva haciendo.
Se trata de una tradición un tanto extraña, pero sin duda, diferente. En este país, el día de Nochebuena las mujeres que están solteras se colocan de espaldas a la puerta de su casa y tiran un zapato hacia atrás, por encima de su hombro derecho. En el caso de que dicho zapato caiga con la punta mirando a la puerta, significa que ese año esa mujer encontrará pareja. Por otro lado, si la parte del tacón cae mirando a la casa, esta seguirá soltera aún un año más. Como mínimo, es una tradición curiosa, ¿te la creerías?
Estamos seguros de que tú también piensas que es una de las tradiciones navideñas en el mundo más bonitas, además de original. Consiste en que cada persona que recibe un regalo debe decir primero un poema para poder abrirlo. Sin poema, no se abre el regalo, así que en realidad puede ser una tortura para aquellos que reciben muchos presentes. Aun así, es una bonita forma de combinar el arte y la poesía con estas fechas tan entrañables y el espíritu navideño.
Sin duda, esta costumbre puede ser muy divertida, especialmente para los más pequeños de la casa. La cuestión es que dos domingos antes del día de Navidad, los niños «secuestran» a su madre y la atan a una silla. Para soltarla y que quede en libertad, piden como rescate regalos navideños. Hasta que los niños no reciben lo que quieren, la madre no queda en libertad. El domingo siguiente ocurre lo contrario, y esta vez es el padre el que acaba secuestrado y por el que se piden como rescate regalos.
En definitiva, estas son algunas de las tradiciones navideñas en el mundo que te pueden resultar más curiosas y originales. Lo cierto es que algunas de ellas se revelan como totalmente desconocidas para nosotros, pero no dejan de ser interesantes. Después de leer este artículo, esperamos que incluso quieras incluir alguna de estas tradiciones en tus próximas Navidades, o planificar un viaje a ese país!
¡Felices fiestas!