Turismo sostenible: 5 destinos eco-friendly para 2017

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Si reciclas el papel, el vidrio, el plástico y hasta las pilas que gastas, si solo consumes productos de proximidad y si hace tiempo que cambiaste tu coche por la bicicleta… ¡Enhorabuena por pasarte al lado eco-friendly de la vida!
Y, para dar un paso más, ¿te apetece lanzarte al turismo sostenible? Ha sido el gran protagonista en la última edición de FITUR y es la opción perfecta para que los amantes del medio ambiente. Así que, si todavía no tienes claro tus próximas vacaciones, atrévete con estos 5 destinos tan “eco” como tú.

Lanzarote, el destino turístico más eco-friendly de España

No nos cansaremos de alabar las bondades de las Islas Canarias, pero lo de Lanzarote ya es lo más de lo más. Porque además de ser Reserva de la Biosfera y de tener el Parque Nacional de Timanfaya, puede presumir de la certificación Biosphere Responsible Tourism. Un reconocimiento que premia el esfuerzo de la isla por apostar por la preservación y utilización sostenible de los recursos naturales, la biodiversidad, y el paisaje. Turismo sostenible 100%. Y, todo ello recibiendo a millones de turistas cada año.
Ecoturismo-en-Lanzarote

París, la ciudad más sostenible del mundo

Parece que los parisinos se han desprendido de su típica boina para dejársela a Madrid…Y es que la capital mundial de la moda también es la ciudad más sostenible del mundo según el World Wildlife Fund for Nature. La anfitriona de la Cumbre Mundial del Cambio Climático apuesta por la bicicleta y los vehículos eléctricos, un desarrollo urbano verde y cada año amplia su red de transporte público ¡Si hasta tiene una red de alojamientos eco-responsables!
Y si viajáis a París acercaos hasta el Café Monde et Médias. Situado en plena plaza de la República, en este local eficiente a nivel energético podrás tomar café ecológico y de comercio justo por 1 € y darte al bon vivant.
Ecoturismo-en-París

Bután, el país más verde y el más feliz

Este pequeño reino del Himalaya es todo un modelo de turismo sostenible. Desde hace décadas apuestan por el turista de alto valor y bajo impacto y por ello solo admiten unos 100.000 extranjeros al año. De este modo protegen su medio ambiente y el estilo de vida de la nación. No les debe ir mal con este sistema porque la riqueza del país se mide mediante el Indice Nacional de Felicidad Bruta ¡Esto es exclusividad y no las Maldivas!
Ecoturismo-en-Bután

Cabrera, el paraíso tiene acceso limitado

El parque Nacional marítimo-terrestre de Cabrera se ha abierto al turismo sostenible, pero mirando los riesgos con lupa. Sus fondos marítimos son un cotizado coto para buceadores de todo el mundo y por ello el número de visitantes permitido es muy limitado. La forma más ecológica de alojarse en esta isla es hacerlo en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Cabrera, en el que podrás visitar su acuario, el mirador con vistas a todo el archipiélago y ser partícipe de los proyectos de conservación que se realizan en la zona.
Ecoturismo-en-Cabrera

Chile, porque turismo sostenible y aventura es posible

¿Quién dijo que el ecoturismo es aburrido? Porque la reserva ecológica Huilo Huilo es uno de los destinos sostenibles más premiados del mundo. Una auténtica selva patagónica donde hacer trekking, rutas en kajak, rafting, escalada, pesca… Y, todo ello integrando la conservación del medio ambiente y el desarrollo económico de las comunidades locales.
Ecoturismo-en-Chile

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Comunicadora, creativa, redactora de historias y con 20 países recorridos a mis espaldas….¡y los que me quedan! No importa el destino, porque para viajar solo necesitas ganas de comerte el mundo. Y yo tengo mucha hambre. ¿Te vienes conmigo?

Artículos relacionados

Dónde viajar después del fin del estado de alarma, con el coronavirus aún presente, es una de las grandes dudas del momento. Es fundamental que conozcas las restricciones que tendrá cada uno de tus posibles destinos turísticos en cuanto a pruebas PCR, o si habrá necesidad de hacer cuarentena.