Los seguidores de Destinia.com en Facebook tendrán esta semana hasta el lunes 3 de octubre la última oportunidad de visitar los Países Bajos gracias a los 2 billetes de avión que regalan Destinia.com y Transavia al ganador del sorteo. En esta ocasión, el destino que visitará el afortunado será la preciosa ciudad de Eindhoven, que posee un delicioso equilibrio entre la vanguardia y lo de antaño, convirtiéndose así en un híbrido perfecto entre las magníficas Ámsterdam y Róterdam, destinos a los que viajarán en las próximas semanas los ganadores de los dos concursos anteriores. No obstante, Eindhoven ostenta la fama de ser la ciudad más vanguardista de Holanda.
Eindhoven, nombre que se ha instalado en el ideario colectivo gracias a su equipo de fútbol, el PSV Eindhoven –que ganó la Copa de Europa del 88, con Hiddink en el banquillo y Ronald Koeman de titular–, está situada en el Brabante holandés y es la mayor ciudad de la región, y la quinta mayor de Países Bajos, con más de 200.000 habitantes. Gracias a la escuela de diseño de la ciudad, que se encuentra entre las más prestigiosas del mundo (Design Academy), y festivales como el Dutch Design Week, que tiene lugar en octubre, la ciudad de Eindhoven se considera como una de las mejores referencias en últimas tendencias. Este hecho ha fomentado el desarrollo urbanístico de vanguardia de las últimas décadas, el cual ha estado ligado a un importante desarrollo tecnológico e industrial (empresas como Philips o DAF se crearon en Eindhoven) que aún se conserva. Esta ciudad es el tercer vértice de triángulo formado por Ámsterdam, Róterdam y Eindhoven, los destinos a los que se han sorteado los billetes de avión y tienen muy fácil conexión mutua. Desde Eindhoven hasta Ámsterdam hay unos 120 km de distancia y hasta Róterdam 110 km, lo que permite proyectar una visita a ambas ciudades. Desde la Estación Central de Eindhoven parten trenes hacia ambas ciudades.
El Van Abbemusseum destaca por sus colecciones de vanguardia y arte conceptual. Foto de Lempkesfabriek - Wikimedia Commons
En el museo DAF se exhiben antigios modelos de camiones fabricados por la empresa. Foto de Wammes Waggel, Wikimedia Commons.
Al igual que en las otras dos ciudades del triángulo, en Eindhoven la cultura es uno de los activos más cuidados y, de hecho, tiene algunos de los museos más interesantes de Holanda. Por ejemplo, el museo Van Abbemusseum alberga importantes colecciones de arte contemporáneo muy en la línea del espíritu de la ciudad y es posible encontrar reconocidas obras de autores como Picasso, Kandinsky o Piet Mondrian. Otros museos interesantes son el DAF Museum y el Museo Histórico al Aire Libre (HOME), en el cual se pueden observar los restos de presencia humana en distintos periodos históricos desde la Edad de Hierro.
Se podrían dividir las visitas en lugares y edificios propios de la posmodernidad y lugares y edificios más clásicos, que se encuentran en la lista de patrimonio histórico de Eindhoven. Entre los lugares que se enmarcan dentro de la idiosincrasia y actitudes posmodernas podemos incluir el famoso Evoluon, una especie de platillo volante que hace las veces de palacio de congresos o de sala de conferencias y que fue levantado en homenaje a los logros tecnológicos de Philips, o el edificio De Admirant, cuya carta de presentación se resume en ser la edificación más alta de Eindhoven. Otros edificios propios de la modernidad son el Witte Dame (Dama Blanca), que hoy alberga la sede de la Design Academy, el Lichttoren o el Vestedatoren. Además, la plaza del centro de Eindhoven, existen varios edificios de factura posmoderna, entre los que destaca el del centro comercial conocido como Blob, construido únicamente con ventanas sostenidas por una red metálica que conforma su esqueleto. Por otro lado, uno de los monumentos del que se sienten más contentos los ciudadanos de Eindhoven es el de los Bolos Volando (Flying Pins). El centro de la ciudad de Eindhoven es, precisamente, el más abarrotado de tiendas y el que eligen los cientos de universitarios para salir de fiesta –el día fuerte es el jueves–, en concreto en la calle Stratumseind y la Plaza del Mercado. Así mismo, también existen diversos coffee shops.
Entre los edificios más antiguos de la ciudad se encuentra la iglesia de Oude Toren, que data de los siglos XIV y XV. Sin embargo, la iglesia más espectacular por sus peculiares proporciones y estilo es la iglesia de Paterskerk, sin demérito de otras tan interesantes como Sint Petruskerk, Sint-Martinuskerk o Sint-Catharinakerk . Aparte se pueden recorrer el centenar y medio de monumentos que forman parte de la lista «Lugares del Patrimonio Nacional», entre las cuales son especialmente recomendables el molino de viento tradicional de Annemie, que data de 1891, la antigua sede del Boerenleenbank y la Fabrikantenvilla, aunque lo más recomendable es ir visitando la lista entera de monumentos del patrimonio, para lo cual lo más idóneo sería alquilar una bicicleta y recorrer uno por uno los que más nos interesen.
Además de sumergirte en el área industrial y posmoderna o de bucear por los recovecos históricos de la ciudad, es recomendable acercarse a disfrutar de un área de recreo llamada Genneper Parks, en la que uno se puede relajar entre retazos de naturaleza. Por otro lado, puesto que es muy probable que el ganador de los billetes de avión a Eindhoven vaya a visitar la ciudad en octubre, se recomienda especialmente pasar a ver las actividades que se organizan con motivo de la Dutch Design Week –se puede encontrar más información en la página oficial del evento.
http://www.youtube.com/watch?v=gL1fwZyt-RU
El ganador del sorteo se conocerá el 3 de octubre en la página de Facebook de Destinia.com. Podéis encontrar hoteles baratos en Eindhoven en la home de hoteles. ¡¡Os deseamos mucha suerte a todos en este sorteo!!
Comentarios