7 lugares de Castellón donde volver a ser niño este verano

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Viajar con niños y disfrutar plenamente de unas vacaciones de verano en familia a menudo es complicado, implica organizarse y prever de antemano las actividades culturales y de ocio que queremos realizar esos días fuera de nuestra ciudad. Por eso te proponemos unas vacaciones con niños en Castellón del Plana y descubrir esta parte de la Comunitat Valenciana con actividades y visitas ideales para hacer con los más pequeños y en la que nosotros tampoco nos aburriremos. ¿Porque quién no ha querido saber cómo vivían los dinosaurios, descubrir qué hay dentro de una mina o bañarse en la playa hasta que los dedos se arruguen? 

Navega por uno de los ríos subterráneos más largos de Europa (Coves de Sant Josep)


Les Coves de Sant Josep, en Vall d’Uixó, no dejan indiferente al visitante por varias razones, una es evidente, su gran belleza natural. Otra razón es que esconde uno de los ríos subterráneos más largos de Europa. Y la tercera, y la más importante para los pequeños de la casa, es que viven una aventura dentro del interior de la tierra.  Para descubrir les Coves de Sant Josep hay que subirse a una barca y navegar unos 45 minutos por sus aguas subterráneas observando cómo esta agua ha creado numerosas actividades en las rocas. Aquí puedes distinguir estalactitas, estalagmitas y diferentes figuras hechas en la roca mientras oyes unos increíbles rumores del agua que hace que la gruta se convierta en un misterio para niños y mayores. La temperatura en el interior de la cueva se mantiene constante a 20ºC.

Otra opción muy recomendable, y única, es explorar en kayaks individuales o dobles el río, recorrer a pie 250m una de sus galerías secas o escuchar música durante el ciclo de conciertos que se celebran en la cueva en verano. 

De senderismo en el Parc Natural del Desert de Les Palmes

7 lugares de Castellón donde volver a ser niño este verano 1

El nombre del Parc Natural del Desert de les Palmes se debe, por un lado, a la presencia de una orden mendicante carmelita, que llama a los espacios dedicados al retiro espiritual los «Santos Desiertos». Y por otro, a la abundancia del palmito, única palmera endémica de Europa.

Subiendo el Desierto de Las Palmas, te encuentras nueve rutas de senderismo para elegir –elige la que mejor se adapte a tus capacidades– y miradores desde donde se contemplan las mejores vistas panorámicas de Benicàssim y sus alrededores y del mar Mediterráneo. Una jornada para disfrutar del contacto con la naturaleza e ideal para disfrutarla con niños.

Si visitas Benicàssim también puedes acercarte con tus hijos al Parque Plaza del Trenet, un parque-homenaje al mundo del tren donde los domingos por la mañana se puede disfrutar de sus trenes y locomotoras de 5 pulgadas, reproducidas fielmente a escala, y subir en sus vagones para dar un paseo por el parque. Y mirar las fechas del festival Formigues, un festival diseñado cien por cien para las familias, con un programa de conciertos de artistas consagrados y noveles y actividades en familia en el recinto VillaCamp de Benicàssim.

Viaja a las entrañas de La Tierra

Castellon-Parc-Miner-del-Maestrat

Foto del Parc Miner del Maestrat.

En tus vacaciones con niños acércate hasta el  Parc Miner del Maestrat, una explotación minera abandonada en el Maestrazgo de Castellón reconvertida hoy en un museo que exhibe las condiciones en las que se extraía el hierro en el siglo pasado. ¡Seguro que flipan! Las minas, que fueron explotadas entre 1940 y 1960, han sido reabiertas como uno de los nuevos atractivos turísticos de Castellón y también con fines educativos, ya que los niños son los principales visitantes. En la visita se descubre las seis galerías abiertas al público repartidas en dos minas independientes, la mina Victoria y la Esperanza.

El Parc Miner del Maestratse encuentra en el paraje natural de La Fontanella, entre los términos de Culla y Torre d’En Besora, situado a unos 800 metros de altitud, desde donde se divisa una magnífica panorámica de la comarca de l´Alt Maestrat.

 

Báñate en las playas de Castellón de la Plana

Castellon-playa

La playa del Gurugú se localiza en el tramo del litoral entre el cruce del Camino de la Plana hasta la desembocadura del Río Seco.

La ciudad de Castellón de la Plana tiene tres playas de casi 4 km a lo largo del litoral mediterráneo. Y las tres con el reconocimiento de bandera azul por la calidad de sus aguas y sus servicios, por ello son la opción ideal para pasar una jornada playera con los más pequeños de la casa.

Situada junto al puerto encontramos la playa urbana del Pinar que es la playa más familiar con multitud de actividades para los más pequeños, de arena fina y aguas muy tranquilas. Otra de las playas es la Playa del Gurugú, una playa amplia ideal para hacer deporte ya que aquí se ubica la sede marítima del Círculo Mercantil e Industrial, perfecta para practicar natación y otras muchas actividades de ocio.

Y la tercera playa que tiene la ciudad es la Playa del Serradal, separada de la carretera por un paseo marítimo genial para darse un paseo por las tardes y en la que destaca una zona de protección dunar con mucha vegetación y en la que observamos al Chorlitejo Patinegro.

Si quieres conocer más de esta ciudad, te recomendamos que leas este artículo que escribimos con motivo de la fiesta grande de la ciudad.

Descubre la ciudad de los niños: Oropesa del Mar

Castellon-playa-Oropesa

La playa de la Concha, con forma de bahía, ofrece un mar en calma apto para todos los públicos. Bien equipada y completamente accesible, es también centro de actividades lúdicas.

Oropesa del Mar es una de las ciudades de la Comunitat Valenciana más visitas por las familias y está completamente adaptada a las necesidades de los más pequeños de la casa.

Acércate hasta su Tourist Info Kids en la playa de la Concha y te descubrirán qué hacer con tus hijos en la ciudad. Nosotros te proponemos visitar en esta villa mediterránea de la Costa de Azahar algunos de sus museos como Naturhiscope que muestra la historia y patrimonio del Mar Mediterráneo y la ciudad, el Museo del Naipe o el Museo del Hierro donde tus hijos descubrirán el oficio de un herrero.

Si vas de vacaciones en julio a Oropesa del Mar no debes perderte la cita anual con el Festival Internacional de Títeres a la Mar, una semana de diversión dónde podréis ver guiñoles, esperpentos, sombras, títeres de hilo bajo la representación de compañías nacionales e internacionales que harán reír a los más pequeños de la casa.

Oropesa del Mar también es idónea para una escapada para disfrutar de la naturaleza en familia, podéis recorrer el sendero de La Vía Verde del Mar que recorre la costa que separa Benicàssim y Oropesa del Mar, casi unos seis kilómetros por una zona de calas, pinos y con el Mediterráneo en el horizonte. Por el camino descubrirás trincheras, un largo túnel iluminado, puentes metálicos… obras que fueron hechas para las vías de un tren que nunca ha sido terminado.

 

Investiga las últimas novedades de arte urbano en Fanzara

Con vosotros todo es más fácil y divertido, por muchos años más a vuestro lado ? #HectorHazteInsta

Una publicación compartida de Paula García (@paulichenkah) el

La mayoría de nosotros cuando viajamos hacemos una lista de los espacios de arte que hay en el destino e incluso las obras que tenemos que ver obligatoriamente y fotografiar. Esta vez no te proponemos un museo al uso, sino descubrir Fanzara, un pequeño pueblo de la comarca de Alto Mijares en la provincia de Castellón, de menos de 300 habitantes y que ha sido puesto en el mapa mundial por haberse convertido en la capital mundial del graffiti y del street art, y también por ser uno de los pueblos más instagrameables de nuestro país.

Gracias al Museo Inacabado de Arte Urbano (MIAU), este pueblo ha cambiado los típicos  lienzos de los museos por sus paredes, puertas, señales de tráfico o paradas de autobús. El mobiliario urbano se ha convertido en una sala de museo improvisada y los artistas callejeros son sus nuevos inquilinos.

Miau Fanzara es hoy en día uno de los mayores museos al aire libre que existen en el mundo y se va renovando casi a diario desde que comenzara a funcionar en 2014, llenando sus calles de mucho color. Cada año, en julio, se realiza un festival que reúne a los mejores artistas callejeros del mundo y puedes observar como hacen su trabajo artístico en directo.

 

Haz turismo activo con niños en Castellón

Disfrutar de la naturaleza y descubrir lugares verdes en la provincia de Castellón es fácil con los planes propuestos hasta ahora, pero te proponemos otros lugares que deben estar en tu plan de ruta si te gusta disfrutar de lo mejor de la naturaleza.

Para que los niños puedan sentirse como auténticos aventureros y los mayores pasemos un día divertido, acércate hasta el Sendero Familiar de Montanejos, un paseo corto en el que se encuentra una serie de mesas interpretativas de fauna, flora y entorno. En Montanejos hay otros senderos interesantes como los que recorren los barrancos de la Maimona o Los Estrechos y llevan hasta la Cueva Negra. También podéis visitar El Machón o La Fuente de los Baños, las playas fluviales más conocidas de la zona.

Navajas en la sierra de Espadán, también es una buena opción para visitar si a tu familia le gusta la naturaleza. Aquí encontrarás numerosas rutas de senderismo como la Vía Verde de Ojos Negros y el famoso Salto de la Novia, una pequeña cascada que desciende a más de 30 metros de altura hasta las aguas del río Palancia. Rodeada de vegetación es ideal para pasar el día al aire libre en un entorno inigualable.

También en la sierra de Espadán nos encontramos con un pueblo con mucho encanto, Eslida, un paraje único de calles estrechas y muy empinadas rodeado por bosques de pino y alcornoques.

La villa de Morella también tiene muchas razones para ser visitada. Además de ser un pueblo declarado Conjunto Histórico aquí se encuentra el Centro BTT Els Ports, desde donde se puede hacer treinta y siete rutas de senderismo y descubrir el patrimonio cultural o natural de Els Ports. Para los más pequeños, en Morella encontramos el Museo Temps de Dinosaures, donde se descubre el fascinante universo de los dinosaurios y su historia.

Y en Onda se puede visitar su fantástico castillo y encantador centro histórico de esencia medieval. La visita a Onda también es la escapada ideal para las familias más activas que les guste el senderismo, el contacto con la naturaleza y el tiempo al aire libre.

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Gaditana, pero gallega de adopción, y residente en Madrid. Especialista en el mundo premium, “la buena vida” es mi lema. ¡Puedes comprobarlo en Quebieenmesabe!

Artículos relacionados