Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

En estos próximos días todo el mundo estará de parranda, y es que se celebran las fiestas con más tradición, historia y sobre todo color de año, léase EL CARNAVAL. En España tenemos el de Cádiz, con sus chirigotas, comparsas, coros, su finito y la empanada de la Catedral. Y, es que un verdadero gaditano nunca olvida esta cita, más que olvidar, es que en Cádiz NO EXISTE OTRA. La chirigota del Selu es el himno durante los 12 próximos meses.

Fuera de nuestras fronteras, pasa lo mismo, solo existe el de Venecia.  Dos semanas de verbena donde la magia está presente y es que no olvidemos que el Carnaval es el mayor espectáculo del mundo. ¿Necesitas razones para ir al Carnaval de Venecia este año? Anota éstas.

El carnaval más antiguo

vista-de-los-canales-de-venecia-y-maschera-mobile

El Carnaval de Venecia es el más antiguo de Europa –aquí te dejamos algunas sugerencias de hoteles, por si al final te convencemos–, y su origen está en las orgías del Imperio Romano, donde la juerga obligaba a muchos a usar máscaras para vivir al máximo y no ser descubierto. En el siglo XVII, la máscara era la única posibilidad de que todos fueran considerados iguales durante unos días -y desde este momento es el elemento indispensable para formar parte de la celebración-. El siglo XVIII es el momento de su apogeo , gracias a los aristócratas y nobles de todas partes del mundo que lo descubrieron y fue declarado fiesta oficial por el Senado de la República de Venecia. En 1979 gracias a sus vecinos y artesanos, el Carnaval volvió a celebrarse, hasta llegar a nuestros días y ser cita indispensable.

 

Disfrázate en el Carnaval de Venecia

pierrot-personaje-del-carnaval-de-venecia

Los venecianos y los que no son autóctonos se visten con caretas y disfraces para bailar por las calles y canales de la idílica Venecia. En estos días en cada esquina puedes ver bailarines, acróbatas y teatro. Pero todos los atuendos que verás simbolizan algo, por ejemplo; el arlequín, con su traje de parches coloridos, antiguamente retazos de disfraces de gente rica, es la burla de los arrogantes y ambiciosos. Su esposa, la Colombina, que siempre lleva su tambor a cuesta, rechaza habitualmente a Pierrot, el criado del señor Pantalone, y el galán más romántico del bullicio, aunque siempre con tan mala suerte en el amor.

las-mascheras-nobiles-son-típicas-del-carnaval-de-venecia

El disfraz que más verás por las calles es el de maschera nobile, una careta blanca, ropa de seda negra muy adornada y sombrero de tres puntas.

Entre las máscaras más vistas está la del Dottore Peste; En 1630, la peste asoló la isla. Los encargados de atender a los enfermos debían vestir un traje especial: un largo y amplio vestido negro, con sombrero de médico y guantes, y una máscara con ojos de cristal y una larga nariz que estaba rellena de materiales perfumados para evitar el contagio.

foto-del-doctore-peste-en-venecia

No es necesario que te disfraces si vas, pero es muy divertido descubrir los canales como un veneciano del siglo XVII. Si sólo quieres una careta para disfrutar sin ser identificado, ve a la plaza Campo San Mauricio, los artesanos se reúnen durante estos días festivos aquí, y puedes comprar una que llevarte de recuerdo.

 

Vívelo en la mítica plaza de San Marcos

vista-de-la-Piazza-de-San-Marco-Venecia

La magia del Carnaval de Venecia se vive en cualquier rincón de la ciudad, incluidas sus famosas góndolas y canales. De hecho, recorriendo sus calles descubres la verdadera belleza de esta fiesta. Pero el centro neurálgico del carnaval veneciano es la famosa Piazza San Marco, esa que recorrió Romy Schneider interpretando a Sissi Emperatriz.

 

Asiste al baile de máscaras más lujoso del mundo

venecia-el-carnaval-más-espectacular-del-mundo

En estos días en Venecia también se celebra Il Ballo del Doge, el baile de máscaras más exclusivo del mundo, donde los nobles aristócratas, artistas y famosos de todo el mundo se reúnen con sus disfraces más espectaculares. Sólo 500 personas cada noche descubren la denominada antesala del paraíso. Aquí, todo puede suceder, y es que dicen que hasta un pobre hombre medieval se llevó al huerto a la mismísima María Antonieta en este baile. Música, luces, sol, luna, estrellas, efectos especiales… ¡Un teatro que te lleva al cielo!

casanova-del-carnaval-de-venecia

¿Te he convencido para vivir como un veneciano los Carnavales? Serán unos días para encontrarte con el mismísimo Casanova y su promesa de amor o seguir a la Colombina y su tambor.

¡Bienvenidos al mayor espectáculo del mundo!

 

 

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Gaditana, pero gallega de adopción, y residente en Madrid. Especialista en el mundo premium, “la buena vida” es mi lema. ¡Puedes comprobarlo en Quebieenmesabe!

Artículos relacionados

Comentarios

  • https://lookbook.nu/user/6589626-Madelaine febrero 19, 2019 at 5:58 pm

    Hеy vеry interеsting blog!